# 1152
22 de Octubre de 2025
La Facultad invita a toda su comunidad a participar de la presentación del proyecto Valor ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación de Valor Futuro: Nuevos planes de estudio

presentacion vf

La Facultad invita a toda su comunidad a participar de la presentación del proyecto Valor Futuro, orientado al diseño de nuevos planes de estudio, incluyendo las tres carreras de grado de nuestra Casa de estudios (Contador/a Público/a, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía).

Este primer encuentro tendrá lugar el próximo jueves 23 de octubre de 16 a 19 horas, en el aula A, y contará con la presentación del Decano de la Facultad, Ricardo Descalzi, y el Vicedecano, Martín Saino, y un panel de especialistas conformado por:
- Claudia Torcomian, Secretaria de Asuntos Académicos de la UNC, quien conversará sobre el nuevo modelo pedagógico.
- Mónica Marquina, miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), quien abordará el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios.
- Martín Lopez Armengol, presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quien desarrollará sobre la experiencia institucional de construir nuevos planes de estudios en el área de las Ciencias Económicas.

Luego de la disertación de cada participante se prevé un espacio para el debate con la comunidad.

Se otorgará certificado de asistencia. Quienes tengan interés en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción .

> Formulario de inscripción

Premian a estudiante de la Facultad en las Jornadas Nacionales de Matemática Financiera

joaquin gabriel rossi alta02Con sede en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), del 25 al 27 de septiembre pasado se desarrollaron las 46ª Jornadas Nacionales de Matemática Financiera, organizadas por esa casa de estudios y la Asociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera (APUMF).

En dicho marco, se hizo entrega del premio denominado "José Fernando Carrizo", en memoria de quien fuera profesor de nuestra Casa y con el objetivo de reconocer la contribución para el desarrollo en la comunidad universitaria del conocimiento, la verdad y el compromiso afectivo con la disciplina y el entorno, la promoción de la investigación, la creatividad y la actitud crítica. El ganador de dicho galardón fue Joaquín Gabriel Rossi (foto), estudiante de la Licenciatura en Economía de nuestra Facultad.

Joaquín participó con su trabajo titulado Evolución de la tasa efectiva mensual otorgada por instrumentos de deuda pública capitalizables en pesos durante los meses de junio y julio de 2025, y su capacidad de ser utilizados para arbitrar el tipo de cambio.

En su estudio, el estudiante analiza los meses de junio y julio de 2025, donde las tasas en pesos mostraron una fuerte suba impulsada por la absorción de liquidez tras el desarme de las Letras Financieras (LEFIs). Este aumento mejoró la rentabilidad del carry trade y atrajo inversiones en moneda local, pero también elevó el endeudamiento de corto plazo y la vulnerabilidad del esquema cambiario, dejando dudas sobre su sostenibilidad futura.

Respecto al reconocimiento, el joven expresó que no se lo esperaba. "Fue una grata sorpresa. Dediqué mucho tiempo en realizar el trabajo y, si ya era muy linda la sensación de haber logrado escribir algo de lo que me sentía orgulloso, mejor aún fue cuando recibí la noticia y vi recompensado mi esfuerzo", agregó Joaquín. Asimismo, valoró el objetivo y el propósito que persigue esta clase de certámenes: "Creo que estos concursos que estimulan la investigación académica son muy beneficiosos para el estudiantado ya que nos brinda un espacio muy valioso para plasmar nuestras ideas".

Ahora, nuestro estudiante aguarda ansiosamente que publiquen su trabajo premiado junto con el resto de papers de los profesores de Matemática Financiera que participaron en las Jornadas.

¡Felicitaciones por la distinción, Joaquín!

Nueva edición de la revista Cosecha

2025 revista cosechaLa Secretaría de Extensión de la Facultad y la Plataforma de Introducción de Nuevas Economías (PINE) invitan a acceder a la nueva edición de Cosecha, revista de acceso libre y gratuito, creada por los participantes y equipo de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Economías, que finalizó su cohorte 2025 en el mes de septiembre.

La revista reúne entre sus más de 200 páginas investigaciones de participantes que exploran problemáticas y soluciones posibles con el foco puesto en nuestra región. Cuenta con artículos multiformatos, e incluye investigaciones sobre Economía Circular, Sistema B, Economía Local, Finanzas Éticas y muchas otras propuestas económicas desde una gran diversidad de perspectivas y abordajes.

La revista se define como "una puerta de entrada a Nuevas Economías" e impulsa la Diplomatura Universitaria. Desde hace siete años, brinda formaciones y encuentros presenciales y virtuales para adentrarse en las propuestas más innovadoras, de la mano de referentes internacionales con una fuerte impronta latinoamericana.

En esa línea, Melisa Díaz Acuña, codirectora de la diplomatura junto a Victor Mochkofsky, comentó: "En la Diplomatura hemos creado un espacio valioso para reflexionar colectivamente sobre la realidad latinoamericana y los desafíos que enfrentamos en la sociedad y el medioambiente. Colaborativamente, participantes y equipo hemos creado el cuarto número de la Revista Cosecha".

Para descargar Cosecha y conocer las nuevas tendencias económicas, los interesados pueden acceder de forma gratuita en este enlace.

Workshop sobre última milla y el caso Amazon

mayo 2025 herramientas comercio exteriorEl próximo lunes 27 de octubre a las 18, la cátedra de Gestión Logística Integral, nueva asignatura electiva de la Licenciatura en Administración, continuará con su workshop sobre el caso Amazon. En la ocasión, se tratará el tema Última Milla, aplicando el caso práctico de esa firma multinacional.

Esta actividad se llevará a cabo en el Instituto de Administración, segundo piso de nuestra Facultad, con modalidad virtual. La exposición estará a cargo de Rodrigo Pantoja Navajas, del área de operaciones de logística de la empresa Amazon.

Para solicitar el enlace de la sesión virtual de la sesión, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Workshop sobre encaje, exceso de liquidez y préstamos bancarios

michael breiEl próximo miércoles 29 de octubre, de 14.30 a 15.30, en el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Casa, se presentará el trabajo titulado Encaje, exceso de liquidez y préstamos bancarios: Evidencia del Caribe y Centroamérica (Reserve requirements, excess liquidity and bank lending: Evidence from the Caribbean and Central America), en un nuevo workshop con formato híbrido y participación gratuita.

Expondrá el profesor Michael Brei (foto), de la Universidad de Lile, Francia. La actividad se desarrollará íntegramente en idioma inglés.

La sede presencial será la sala de reuniones del IEF, en el primer piso de la Facultad, mientras que la sesión virtual se llevará a cabo mediante la plataforma Google Meet, con previa inscripción.

> Inscripción online

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulta sobre grilla de valoración de antecedentes en concursos y coberturas interinas

docentes-reunion-25.jpgHasta el 2 de noviembre, estará abierta la consulta vinculada al proceso de discusión y tratamiento del proyecto de reglamentación de la grilla de valoración de antecedentes para ser utilizada en los concursos y las coberturas interinas, que se está llevando a cabo en el Consejo Directivo de la Facultad. El objetivo de la consulta es recoger opiniones y sugerencias a los fines de enriquecer la discusión del proyecto y la construcción de la normativa. 

El cuestionario admite una respuesta por persona enviada únicamente desde una cuenta de correo institucional de la UNC. El tiempo estimado para completarlo es de aproximadamente 10 minutos.

> Completar cuestionario

Se agradece la participación y difusión de esta consulta entre colegas docentes de la Facultad. 

Carrera docente: cargos del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

docente clase 21El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Agüero, Mario Federico - Prof. Ayudante A, DS (ID 3556)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Economía y Finanzas

El Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3248)
· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3249)
· Oviedo, Jorge Mauricio - Prof. Asociado, DE (ID 1446)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Estadística y Matemática

docente capacitacion 3El Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Burckwardt Rubio, Mauricio - Prof. Ayudante A, DS
· Gómez Prax, Christian - Prof. Asistente, DS

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Administración y Tecnologías de Información

docente capacitacion 3El Departamento de Administración y Tecnologías de Información de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Marzo, Osvaldo Emanuel - Prof. Ayudante A, DS - Concurso: 17/11/2020 a 6/11/2025
· Laróvere, Mariana Elena - Prof. Asistente, DS - Concurso: 11/12/2020 a 10/12/2025
· Rodríguez Machado, Argos - Prof. Asistente, DS - Concurso: 30/11/2020 a 29/11/2025

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Relevamiento I+D+i FCE

La Prosecretaría de Internacionalización, Innovación y Vinculación Tecnológica (PIIVT) de la Facultad invita a la comunidad docente-investigadora de nuestra Casa a completar un relevamiento diagnóstico de capacidades de innovación, transferencia y vinculación tecnológica.

La encuesta tiene por objetivos:

1. Relevar las experiencias en Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) de la comunidad.
2. Visibilizar y concientizar sobre el potencial de vinculación tecnológica de las prácticas I+D+i.

El formulario no es anónimo para facilitar la identificación de experiencias de referencia. Responderlo llevará 8 a 10 minutos.

> Completar relevamiento

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Concursos docentes en nuestra Facultad

:: A partir de la hora 0 del día jueves 16 de octubre de 2025 y hasta las 23.59 del día miércoles 5 de noviembre del corriente año, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC convoca a inscripción para cubrir cargos docentes mediante los siguientes llamados a concurso de antecedentes y oposición:

Asignación: Estadística I
Cargos: Dos de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Norma Patricia Caro, Fernando García, María Inés Stímolo (titulares); Adrián Maximiliano Moneta Pizarro, Gerardo Oscar Heckmann, Rosanna Beatriz Casini (suplentes).
Observador/a estudiantiles:Santiago Calamera Greco (titular); Micaela Ceja Vidoret (suplente).
RD-2025-1416-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Matemática III
Cargo: Uno de Profesor/a Adjunto/a, dedicación simple
Jurado: José Miguel Vargas Soria, Luis Marcelo Florensa, Sonia Noemí Curti (titulares); María Alejandra Juárez, Adrián Maximiliano Moneta Pizarro, Silvia Inés Padró (suplentes).
Veedor/a graduado/a: Marianela Paola López (titular); Tobías Valentín Lucero (suplente).
Veedoras estudiantiles: Catalina Inés Aguirre (titular); María Pía Arias Ávila (suplente).
RD-2025-1427-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Seminario de Aplicación
Cargo: Uno de Profesor/a Adjunto/a, dedicación simple
Jurado: Enrique Carlos Bianchi, Shirley del Carmen Saunders, Elsa Ibarra (titulares); Sandra Milva Fernández Sirerol, Nicolás Salvador Beltramino, Guillermo Dabos (suplentes).
Veedor/a graduado/a: Camilo Camuzzi Cagnolo (titular); Micaela Caoduro (suplente).
Veedor/a estudiantiles: Ana Julia Fernández (titular); Santiago Francisco Terroba (suplente).
RD-2025-1430-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

 

:: A partir de la hora 0 del día jueves 23 de octubre de 2025 y hasta las 23.59 horas del día miércoles 12 de noviembre de 2025 del corriente año, estarán abiertos a inscripción los siguientes llamados a concursos docentes:

Asignación: Finanzas Públicas (carrera de Licenciatura en Economía)
Cargo: Uno de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Marcelo Luis Capello, Ariel Alejandro Barraud, Juan Manuel Garzón (titulares); Sebastián Freille, Pedro Esteban Moncarz, Lucas Aurelio Navarro (suplentes).
Observador/a estudiantiles:Andrea Valentina Blanco Hernández (titular); Tobías Agustín Brandán Galdeano (suplente).
RD-2025-1548-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Matemática Financiera
Cargos: Tres de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Leticia Eva Tolosa, Claudia Beatriz Peretto, María Inés Pendito (titulares); Mariela Soraya Rópolo, María Paula Rojo, Alicia Virginia Alvarez (suplentes).
Veedoras estudiantiles: Joaquín Arce (titular); Tomás Mariano Barberis (suplente).
RD-2025-1546-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Psicosociología de las Organizaciones
Cargo: Uno de Profesor/a Ayudante A, dedicación simple
Jurado: Andrés Matta, Pedro Eugenio Zamboni, María Graciela Rutty (titulares); Mariana Valdés, Miriam Mónica Giménez, Rodolfo García Araoz (suplentes).
Veedoras estudiantiles: Catalina Baulies (titular); Fátima Canello (suplente).
RD-2025-1551-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

 

Las postulaciones se realizan digitalmente a través de SIGEVA. Enviada la postulación, no debe realizarse ningún trámite o comunicación adicional.

> Convocatorias y más información sobre concursos docentes

Por consultas, ingresar a www.eco.unc.edu.ar/concursos o dirigirlas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Coberturas interinas del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

:: Inscripciones del 20 al 24 de octubre de 2025


:: Inscripciones del 27 al 31 de octubre de 2025

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Economía y Finanzas

Del 27 al 31 de octubre de 2025, el Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas para Sistemas y Procedimientos Administrativos

Del 27 al 31 de octubre de 2025, el Departamento de Administración y Tecnologías de Información de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Estadística y Matemática

Del 27 al 31 de octubre de 2025 , el Departamento de Estadística y Matemática de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Cursos abiertos del Doctorado en Ciencias Económicas

graduados cursos doctorado oct nov 2025

Las inscripciones para los cursos abiertos del Doctorado en Ciencias Económicas, tanto en la mención en Economía como en Ciencias Empresariales, estarán abiertas hasta el 10 de noviembre inclusive.

Se dictarán durante noviembre y diciembre, y están destinados a doctorandos/as, profesores y adscriptos/as universitarios/as, investigadores/as y estudiantes de posgrado.

Detalle de cada propuesta:

Curso optativo para ambas menciones:
· Tópicos en investigación orientada a las organizaciones (Dra. Ficco)

Curso optativo Mención Economía:
· Análisis Macroeconómico del desempleo (Dr. Navarro)

Curso obligatorio Mención en Ciencias Empresariales
· Influencia de la información financiera en el proceso de toma de decisiones (Dra. Werbin)

Encontrá más información accediendo al siguiente link:

> Formulario de inscripción para alumnos DCE
> Formulario de inscripción para público en general

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Defensa de tesis doctoral de José Francisco Zanazzi

zanazziLa Escuela de Graduados invita a la comunidad de la Facultad a la defensa de la tesis doctoral de José Francisco Zanazzi (foto), a partir de la cual optará por el grado de doctor en Ciencias Económicas con mención en Ciencias Empresariales.

Desarrollo y validación de un modelo multi-metodológico para el diseño de intervenciones. Organizacionales flexibles y reflexivas (minfro) es el título de su tesis. Contó con la dirección de la Dra. Catalina Lucía Alberto.

El trabajo se presentará el próximo lunes 3 de noviembre a las 12. La asistencia será de forma presencial en el edificio de la Escuela de Graduados, o virtual a través del siguiente link de acceso:

> Unirse a la reunión Zoom:
ID de reunión: 985 4915 1126
Código de acceso: 616831

 

Conferencia sobre el impacto de las políticas económicas y sociales sobre la pobreza en Argentina

conferencia graduados impactopoliticasLa Maestría en Políticas Económicas, Sociales y Regionales invita a participar en la conferencia titulada ¿Cuál es el impacto de las políticas económicas y sociales sobre la pobreza en Argentina?, a cargo del Mgter. Leopoldo Tornarolli, especialista en temas de pobreza y desigualdad. Además, es investigador Senior del CEDLAS y profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El encuentro se realizará el lunes 28 de octubre a las 19, en modalidad virtual.

Quienes tengan interés en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción .

Inicia el curso de Tango Gestión Administrativa Integral y otras propuestas

compu extensión

El próximo 23 de octubre, está previsto el inicio del curso de Tango Gestión Administrativa Integral, dictado por el docente Guillermo Lerda, con cursado los jueves de 18 a 20, con una duración de seis semanas.

Entre los contenidos, se destacan el manejo del Sistema Tango, módulos de tesorería, ventas, compras y stock, con análisis y entrenamiento práctico.

Esta es la agenda de cursos para el segundo semestre:

Más información, escribiendo por WhatsApp a la Secretaría de Extensión.

Las inscripciones para las formaciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito.

Estudiantes de la Casa obtienen bonificación por preventa.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Seminario sobre cienciometría y análisis de redes

augusto mauroEl viernes 24 de octubre a las 14, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad abrirá el seminario Introducción a la cienciometría y el análisis de redes, que se desarrollará en tres encuentros presenciales, con cupos limitados.

La propuesta contará con el docente Lic. Agustín Mauro (foto), doctorando en Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba, quien se enfoca en las áreas de Filosofía y Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología.

El seminario tendrá lugar en la sala de reuniones del IEF, primer piso de la Facultad. Los encuentros están previstos los días viernes 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre de este año, de 14 a 16.

> Programa del seminario

Se otorgarán certificados de asistencia y aprobación.

> Inscripción online

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Cursos sobre OKR y Scrum Master

PC y persona escribiendo sobre ellaLa Secretaría de Extensión informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de formación en conjunto con Kinetic. Las formaciones apuntan a desarrollar habilidades y herramientas para la gestión organizacional, de proyectos e iniciativas.

Las formaciones apuntan a desarrollar habilidades y herramientas para la gestión organizacional, de proyectos e iniciativas.

Por consultas escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Convocatoria para el programa Graduado/a Embajador/a de nuestra Facultad

Nuestra Facultad abre la primera convocatoria para el programa Graduado/a Embajador/a, una iniciativa del programa Colegas en Red destinada a fortalecer la internacionalización de nuestra Casa a través de su comunidad graduada en el exterior.

El programa tiene como objetivo consolidar la presencia de la Facultad en el extranjero mediante la participación honorífica de egresados y egresadas que residen en otros países, ya sea por motivos académicos o profesionales. La figura de Graduado/a Embajador/a permitirá representar a la Facultad de Ciencias Económicas en distintos ámbitos y generar vínculos institucionales que promuevan la cooperación académica, científica y profesional.

Las y los Graduadas/os Embajadoras/os serán referentes de la Facultad en el mundo y tendrán como funciones iniciar contactos y promover vínculos institucionales, participar en reuniones de trabajo y colaborar en la concreción de acuerdos preliminares con universidades, organismos y empresas, siempre con la autorización expresa de la Facultad.

La convocatoria está dirigida a egresados y egresadas de carreras de grado y posgrado de nuestra Casa que actualmente se desempeñen en instituciones gubernamentales, no gubernamentales, universidades u otras organizaciones científicas o empresariales radicadas en otros países.

Las postulaciones deberán realizarse a través de este formulario hasta el 30 de octubre de 2025 y deberán incluir el formulario de solicitud de participación, una copia del título de grado o posgrado, la constancia que acredite la residencia en el extranjero, el currículum vitae, una carta de motivación y una propuesta de actividades acompañada de un plan de trabajo. 

Para más información, contactarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Formulario de inscripción

Bases del programa 

patio de la reforma

Muestra fotográfica: Abrazos Partidos

flyer muestra abrazos partidosDel 27 de octubre al 19 de noviembre de 2025, la Biblioteca Manuel Belgrano de nuestra Facultad invita a recorrer la muestra fotográfica Abrazos Partidos, a cargo del fotógrafo Sebastián Salguero con el acompañamiento de Fernanda Juárez, comunicadora social y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La inauguración tendrá lugar el jueves 30 de octubre a las 18, en la sala de lectura de planta baja de la Biblioteca.

Esta muestra conmemorativa se desarrolla en el marco de los 30 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, con el propósito de contribuir a la construcción de la memoria colectiva, promover la reflexión histórica y sostener espacios de expresión artística comprometidos con la verdad y la justicia.

La exposición contará con acceso libre y gratuito para toda la comunidad universitaria y el público en general.

Esta iniciativa forma parte las acciones de promoción cultural y reflexión social de nuestra Casa. Además, la propuesta representa un aporte, tanto por su contenido como por su enfoque testimonial.

27/10
Programa PILA Gestores - Nodocentes

PILA Gestores

Permite realizar estancias como personal nodecente en universidades de Colombia, México y Chile.

Fecha límite: lunes 27 de octubre de 2025.

> Más información

27/10
Programa PILA investigadores

Portada web PILA INVESTIGADORES 1

El Programa PILA se puso en funcionamiento a partir del segundo semestre del año 2018, cuando se llevó a cabo la primera movilidad en el marco del Programa. Éste tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior participantes, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación.

Fecha límite: lunes 27 de octubre de 2025

Más información

Escuela Complutense Latinoamericana: convocatoria para proponer cursos

unc complutense2026

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convoca a docentes de la Casa de Trejo para que, hasta el 26 de octubre de 2025, envíen propuestas de cursos de posgrado para impartirse en Córdoba durante dos semanas desde el 2 y hasta el 13 de marzo de 2026, combinando profesores/as de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Casa de Trejo en marco de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL).

Recordemos que la ECL es una iniciativa conjunta de formación internacional promovida por la UCM destinada a fortalecer la cooperación académica entre España y América Latina.

Los cursos serán diseñados e impartidos conjuntamente por docentes de la UCM y la UNC, seleccionados por una comisión mixta. Se dictarán de forma presencial durante dos semanas en Córdoba, con una carga total de 50 horas (25 a cargo de la UCM y 25 de la UNC).

QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR PROPUESTAS

Podrán proponer un curso únicamente profesores/as de la UCM y de la UNC. Cada curso deberá contar con dos directores/as (uno/a por la UCM y otro/a por la UNC), quienes deberán tener vinculación permanente con sus respectivas universidades.

> Requisitos, temáticas y presentación

Concierto de la Orquesta UNC

unc concierto oct 2025La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba invita al público a disfrutar de un nuevo concierto de su Temporada XIX. Se realizará el jueves 23 de octubre de 2025 a las 20, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

Bajo la dirección artística de Hadrián Ávila Arzuza, en esta ocasión se presentarán como solista en piano Cecilia Farías de la Torre, tesista de la carrera de interpretación instrumental del Departamento de Música de la Facultad de Artes.

Ciclo de Cine Europeo en Argentina

centro cultural uncCultura de Extensión de la UNC invita a la edición XXI del Ciclo de Cine Europeo en Argentina Miradas que nos acercan, historias que nos transforman. Se llevará a cabo los días jueves 23 y viernes 24 de octubre a las 19 en el auditorio del Centro Cultural de la UNC, calle Obispo Trejo 314. La entrada será libre y gratuita.

La programación incluye:

- Jueves 23/10, 19 hs. - The Last Race (Poslední Závod) / República Checa 2022 / Dir. Tomás Hodan

- Viernes 24/10, 19 hs. - And the King Said, What a Fantastic Machine / Suecia - 2023 / Dir. Axel Danielson & Maximilien Van Aertryck

> Más información

XXX Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Magdalena (Colombia) hace extensiva la invitación a participar de la XXX Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC) a desarrollarse en la ciudad de Santa Marta (Colombia) los días jueves 24 y viernes 25 de octubre de 2019. La Conferencia se enmarca en el lema Gobierno Corporativo: Impactos en la gestión estratégica y en la creación de información de valor.

Los trabajos definitivos se recepcionarán hasta el día viernes 10 de mayo de 2019 sin excepción. Los resultados (aceptados, sujetos a modificaciones o rechazados) serán comunicados a los autores el día miércoles 10 de julio de 2019.

Más información, a través de la página http://trabajos.capic.cl/ (disponible desde fines de marzo), o escribiendo a la profesora Berta Silva Palavecinos, presidente del Comité Técnico CAPIC 2019 al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Para consultas del evento (inscripción, pagos y otros temas de esa índole) comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Premio Academia Nacional de Ciencias Económicas 2025

Hasta el jueves 30 de octubre del corriente año, la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) convoca a inscripciones para el Premio ANCE 2025 Dr. Víctor J. Elías.

Podrán incluirse publicaciones científicas originales en ciencias económicas de autores argentinos (residentes o no en el país) editadas, con referato en revistas nacionales o extranjeras, y/o ediciones electrónicas y/o libros de editoriales calificadas.

El jurado estará conformado por los académicos titulares Omar Chisari, Jose María Fanelli y Fernando Navajas.

> Bases y condiciones


Editor responsable:
Dr. Martín Omar Saino
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840
Mantenimiento:
Área de Sistemas
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2025
Back to Top