GUÍA PARA RENDICIONES DE SUBSIDIOS SECyT
Respecto a las Facturas:
 
     · Deben estar a nombre del titular del subsidio o de algún integrante del equipo, en dicho caso se deberá adjuntar la nómina de los componentes del equipo.- 
     ·  Se deben presentar los originales de las facturas o tickets.
     ·  Deben ser “B” o “C” y deben contener la leyenda de pagado. NO se aceptarán  los remitos de correo.
     ·  Facturas que se podrán incluir: aquellas con  fecha posterior a la última rendición contable.
 
Respecto a la Rendición:
 
     · Cuando se rindan viajes: viáticos, tickets de transporte, alojamientos, certificaciones de cursos, pasajes aéreos, o alguna otra movilidad,  se deberá completar el anexo N°1  y presentarlo con los comprobantes respectivos.
     ·  Se debe respetar la fecha de rendición de los subsidios la cual se establece trece meses después de recibir el importe correspondiente.
     · No se podrán cambiar los montos asignados originalmente a cada rubro y en caso de querer modificarlos, se deberá solicitar autorización por medio de expediente al Sr. Secretario de Ciencia y Tecnología.
     · Realizar la donación a la Facultad o Dependencia correspondiente,  de los bienes patrimoniales (Bibliografía y equipamiento)y adjuntar copia de dicha donación.
     · En el caso de compras compartidas, realizar una pequeña acta donde se detalle importe, quienes participaron y dónde obra el original de la factura.
     · Si se realizó alguna compra en otra moneda, se deberá adjuntar la constancia de la compra de moneda extranjera, a los fines de constatar el tipo de cambio.
     · Si la compra se realiza con tarjeta de crédito, se deberá presentar fotocopia del resumen y la constancia de pago correspondiente. 
 
 Se recuerda que sigue vigente la Resolución N°148/98, en la que se dispone que cada rendición de cuentas debe ser presentada con la aprobación del Área Económica –Financiera de la Dependencia donde presta servicios el investigador.
> Modelo de nota para donación de bienes (Click Aquí)