Compartir

Compartir:

# 1037
19 de Abril de 2023
El Instituto Confucio de la UNC, de manera conjunta con nuestra Facultad, organizará un ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Curso de chino mandarín para la #ComunidadFCE

chino mandarin

El Instituto Confucio de la UNC, de manera conjunta con nuestra Facultad, organizará un curso de chino mandarín para estudiantes, graduados/as, docentes y nodocentes de la Facultad.

La propuesta es de carácter gratuita y se desarrollará de manera presencial en la Facultad, con material complementario en la plataforma Moodle del Instituto. El nivel que se ofrece es Inicial (N1A Módulo 1) y se otorga certificación (con aprobación de evaluación final).

El inicio está previsto para finales del mes de abril y tendrá una duración de dos meses, organizado en una clase semanal de dos horas y una hora semanal de trabajo autónomo en el aula virtual.

Quienes tengan interés en participar, deberán completar el formulario de inscripción, en el que se ofrecen distintos horarios de cursado. La apertura del curso estará sujeta a la compleción del cupo mínimo de 20 personas.

> Formulario de inscripción

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

¿Sabías qué? Cápsulas formativas sobre Sostenibilidad y ODS 

¿Sabías que la temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030 y 2035 a causa de la actividad humana? Así lo aseguraron en marzo de 2023 miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Los expertos del IPCC también han advertido que los años considerados como los más calurosos ahora "estarán entre los más frescos en una generación". Para obtener más información, se puede acceder al informe completo en su página web.

En esta cápsula, abordamos el ODS 13 Acción por el Clima, y presentamos algunas ideas para aplicarlo a la formación y posibles temas de investigación, así como también diversas iniciativas que se han realizado en la Facultad.

> Ver cápsula ODS 13 Acción por el clima

FLISol Córdoba: actividades en nuestra Biblioteca

FLISOL

Nuestra Facultad invita a participar en el FLISoL Córdoba, la sede local del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que se llevará a cabo el viernes 21 y el sábado 22 de abril. Este evento reunirá a entusiastas y expertos en software libre, y contará con una amplia gama de actividades que incluyen charlas, talleres, torneos de videojuegos libres, instalaciones, suelta de libros, intercambio de hardware, un espacio dedicado a las niñeces, living de proyecciones y mediateca de contenidos libres para compartir libros, películas y música.

En la Biblioteca Manual Belgrano de nuestra Casa se realizarán transmisiones en vivo algunas charlas e instalaciones de software libre, durante el sábado 22, en los siguientes horarios:

- Por la mañana, a partir de las 9 hs.
- Por la tarde, a partir de las 14 hs.

Todas las actividades son libres y gratuitas. No se necesitan conocimientos previos para participar.

> Inscripciones: cordoba.flisol.org.ar

El CoroFCE realizará una intervención musical en el hall central

El CoroFCE invita a toda la comunidad de la Facultad a acercarse para disfrutar de una presentación en vivo, el próximo lunes 24 de abril a las 19.50.

La actuación tendrá lugar en el hall central de la Facultad, con una una duración de 10 minutos aproximadamente. Contará con un repertorio sorpresa que promete deleitarnos con hermosas armonías y canciones.

Medidas de prevención frente al avance del dengue

dengue prevencion horizontal8

En el contexto actual marcado por el incremento en la cantidad de casos de dengue en nuestra provincia y en el país, la Facultad de Ciencias Económicas encaró una serie de medidas tendientes a prevenir las infecciones y colaborar con la comunidad en la difusión de información que ayude a combatir al mosquito transmisor de la enfermedad.

En ese sentido, nuestra institución continúa realizando acciones recomendadas en el protocolo indicado por las autoridades sanitarias, que se centran en la ejecución de pulverizaciones en interiores de la facultad, monitoreo de los tanques de agua, así como también una constante vigilancia para la efectiva descacharrización en el perímetro y en el interior del edificio con el objetivo de corregir, asear o quitar cualquier elemento que pudiera servir de criadero del mosquito Aedes.

Frente a la presencia de síntomas, se reitera que la población no debe automedicarse. Hay que concurrir al centro de salud más cercano y, en caso de requerir más información, contactarse con el Área de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, llamando al teléfono 0351-4291349 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Económicas desarrolló el simulacro de evacuación del edificio

2023 04 12 simulacro FCE

En la tarde del pasado miércoles 12 de abril, nuestra Facultad llevó adelante un ejercicio de simulacro de evacuación del edificio principal de Ciudad Universitaria, en el que participaron docentes, estudiantes, autoridades y personal nodocente, a quienes se sumaron fuerzas policiales y personal de la Dirección de Bomberos  de la provincia de Córdoba. En total, se evacuó a aproximadamente 1.350 personas.

Para enfrentar esta situación, en semanas previas hubo encuentros de capacitación e instancias informativas, que incluyó la difusión de un Plan de Evacuación y la instalación de mapas de referencia en pasillos y espacios comunes del edificio. Además, la comunidad de la Facultad estuvo organizada con roles asignados y contó con las indicaciones acordes para una circunstancia de emergencia.

La actividad inició a la hora 17, momento en que se simuló una fuga de gas, lo que motivó la activación de la alarma de evacuación y de los sistemas de seguridad. A partir de allí, comenzó una ordenada respuesta de la comunidad para dirigirse a los tres puntos de encuentro, quedando aulas, oficinas y espacios comunes totalmente deshabitados.

El simulacro se realizó por espacio de 15 minutos. Luego del ejercicio, las actividades continuaron normalmente.

De esta manera, se cumplió con el objetivo de verificar la capacidad organizativa y de respuesta de las personas y procesos involucrados en caso de una situación de emergencia. En ese sentido, el área de Higiene y Seguridad de la Secretaría de Administración evaluó muy positivamente la experiencia ya que "se cumplieron los parámetros establecidos en el Plan de Emergencias, la evacuación fue ordenada y en el tiempo esperado, sin lamentar personas lesionadas, y los integrantes de la brigada de emergencia desempeñó sus funciones tal cual lo planeado agrupando a la gente en los puntos de reunión prefijados", precisaron.

Este simulacro cumplió las normativas establecidas en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, que tienen como fin garantizar la protección de la vida y la integridad física de todas las personas que se encuentran en un establecimiento.

> Álbum de fotos

Se realizó la primera Colación de Grados de 2023

colacion20 1

En la mañana del viernes 14 de abril, la Sala de las Américas del Pabellón Argentina nuevamente fue sede de entrega de diplomas de las carreras de pregrado, grado y posgrado de nuestra Facultad, en lo que fue la primera Colación de este año.

Presidieron la ceremonia la Decana y el Vicedecano, Dra. Catalina Alberto y Dr. Ricardo Descalzi, respectivamente. Asistieron secretarios y secretarias de gestión, docentes, nodocentes, las personas egresadas, sus amistades y familiares, y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE).

El acto comenzó con el ingreso de la bandera de ceremonia portada por el abanderado Santiago Gotusso, escoltado por Rocío del Valle De Brito, primera escolta; Paula Fabiana Karlen, segunda escolta; Agustín Gabriel Pretini, primer escolta suplente; y Candela Pérez, segunda escolta suplente.

Posteriormente, hizo su presentación el Coro de la Facultad, conducido por su directora, Prof. Camila Martín. El cuerpo artístico interpretó el Himno Nacional Argentino y los temas Ciranda (canción popular brasilera) y Zamba’l mar, de Ainda Duo.

Luego, la directora de la Escuela de Graduados de la Facultad, Dra. María Luisa Recalde, dirigió un discurso a quienes después recibirían sus diplomas. En sus palabras, mencionó que esperaba que la Facultad les haya enseñado "el más duradero e importante de los aprendizajes: que nunca se puede dejar de aprender".

Acto seguido, la Decana tomó juramento de los diplomas y dedicó unas breves palabras, reivindicando el compromiso que tiene la #ComunidadFCE con la educación pública y pregonando a los y las profesionales a que, desde su rol, realicen un aporte para la paz y la cohesión social.

En total se entregaron 72 diplomas, distribuidos de esta manera:

· Doctorado en Demografìa: 1
· Maestría en Dirección de Negocios: 4
· Especialista en Contabilidad Superior y Auditoría: 9
· Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: 10
· Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas: 1
· Licenciatura en Economía: 8
· Licenciatura en Administración: 6
· Contador Público: 32
· Tecnicatura en Gestión Universitaria: 1

> Álbum de fotos

El Banco de Sangre de la UNC pasó por nuestra Casa

Ricardo Descalzi vistiendo camisa y pantalón largo, sentado en una silla larga en posición horizontal, con un brazo extendido donando sangre Catalina Alberto sentada en una silla larga, con un brazo extendido donando sangre, asistida por una enfermera que está de pie y levemente agachada

Durante poco más de tres horas, en la mañana del jueves 13 de abril, el Banco de Sangre de la UNC montó su laboratorio itinerante en el aula T de nuestra Facultad para realizar extracciones de las personas integrantes de la #ComunidadFCE que se habían registrado previamente.

Entre los donantes, estuvieron la Decana y el Vicedecano de la Facultad, Dra. Catalina Alberto y Dr. Ricardo Descalzi, respectivamente. Nuestras autoridades fueron recibidas por la directora del Banco de Sangre, Dra. Susana Frattari.

La acción solidaria es voluntaria y no insume más de 30 minutos, entre el registro de asistencia, compleción de papeles, extracción y posterior desayuno. Recordemos que donar sangre no implica dolores ni molestias. Además, no se debe concurrir en ayunas total, sino que hay que consumir infusiones sin leche, con azúcar y tostadas con mermelada y/o frutas, evitando lácteos y grasas. En todo momento, quienes donan cuentan con asistencia y monitoreo de personal del Banco de Sangre.

Para continuar colaborando, escribir por whatsapp al 351-4598132 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Álbum de fotos

Proyecto Impactar en Economía Popular

UNCiencia Economia Popular 01 Karina TomatisUn proyecto en el que participaron docentes, estudiantes y una egresada de la Facultad fue reflejado en UNCiencia, la agencia universitaria multimedia de comunicación de la ciencia, el arte y la tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Una investigación interdisciplinaria de CONICET, las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto y otras instituciones concluyó que una de cada cuatro personas económicamente activas en Córdoba es trabajadora de la economía popular y ganan 50 por ciento menos que quienes trabajan en el sector formal. 

Con el objetivo de conocer a quienes trabajan en el sector de la economía popular, entender sus ocupaciones y desarrollar políticas públicas para mejorar sus realidades, el equipo del proyecto Estudio interdisciplinario de la economía popular en la Provincia de Córdoba: generación de conocimiento y herramientas de intervención orientadas al ámbito público partió de un análisis interdisciplinario y empíricamente situado, para elaborar un diagnóstico integral de la composición y dinámica de las poblaciones de la economía popular a nivel provincial.

Por nuestra Facultad, integraron el equipo de investigación las siguientes personas:

Docentes: María Celeste Gómez, Carolina Orchansky, María Inés Stímolo, Juan Gabriel Vélez, Julián Fanzini y Karina Tomatis.
Estudiantes: Lucía Madonno Betancourt y Solana Salazar.
Egresada: Estefanía Becerra.

> Nota completa

Primer workshop de 2023 del Instituto de Estadística y Demografía

guevelEl miércoles 26 de abril, de 16 a 17.30, el Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) de nuestra Facultad realizará el primer workshop de 2023, titulado Benchmarking en DEA: Esfuerzos equilibrados para alcanzar objetivos realistas. Expondrá el Mgter. Hernán Guevel, investigador del IEyD.

El encuentro se desarrollará con modalidad híbrida: de manera presencial, en la sala 315 del Instituto de Estadística y Demografía, en el segundo piso de la Facultad, con un cupo de hasta 30 personas: y virtual por Google Meet.

La inscripción es libre, gratuita y hasta el 25 de abril. Se efectúa online.

> Inscripción online 

 

> Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Atención telefónica: 4437300 interno 48583 (de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18)

Primer workshop de 2023 del Instituto de Contabilidad

clases03El próximo miércoles 19 de abril, a partir de las 17.30 el Instituto de Contabilidad realizará su primer workshop del año. La modalidad será híbrida: físicamente, el encuentro se realizará en la sala de reuniones del Instituto, en el segundo piso de la Facultad; y quienes elijan participar de modalidad virtual, luego de inscribirse recibirán el enlace de conexión. 

Los temas a tratar serán los siguientes:

- Temas actuales para investigar en Contabilidad - Dra. Marcela Porporato
- La experiencia del investigador en Contabilidad - Esp. Martín Quadro
- Convocatorias vigentes (categorización y nuevos proyectos SeCyT) - Dra. Eliana Werbin
- Dirección de trabajos finales de grado en la carrera de Contador Público - Dr. Facundo Quiroga Martínez.

Dada la cantidad de convocatorias abiertas y la proximidad de los vencimientos de las mismas, se solicita que asista, al menos, un integrante de cada proyecto.

La inscripción debe realizarse hasta el 18 de abril, a través de este enlace del Portal de Trámites.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Workshop del IA sobre competitividad verde

Workshop competitividad verde El próximo viernes 28 de abril a partir de las 9.30 el Instituto de Administración (IA) de nuestra Facultad realizará el workshop ¿La competencia salvará al planeta? Un examen de la "competitividad verde" como estrategia regulatoria para la reducción de emisiones.

Expondrán la Dra. Mónica Buraschi (foto de la izquierda) y el Dr. Juan Ignacio Staricco (a la derecha), investigadores del IA. Comentarán la Dra. Carina Borrastero y el Esp. Iván Iturralde, profesores de nuestra Casa. 

La actividad tendrá formato híbrido, con sede presencial en el IA, segundo piso de la Facultad, y con participación virtual mediante la plataforma Google Meet.

> Enlace de Google Meet 

 > Inscripción gratuita 

Últimos días de la primera convocatoria para el Sistema de Dedicaciones

 

El viernes 21 de abril de 2023, cierra la primera convocatoria para aplicar al Sistema de Dedicaciones para Investigación y Extensión, para el acceso a mayores dedicaciones.

Este sistema tiene por objetivo promover la creación de cargos con dedicación exclusiva y semiexclusiva con asignación de tareas de investigación y/o extensión, a la vez que establece un procedimiento abierto y claro para institucionalizar una política en relación a las dedicaciones docentes. 

Para postular, el/la docente por concurso deberá reunir los requisitos mínimos del perfil docente del cargo al que aspira y presentar su currículum vitae, junto a un plan de trabajo quinquenal (que incluya actividades de posgrado, producción, participación en proyectos, formación de recursos humanos, entre otros). 

La presentación se realiza completando el formulario de inscripción, el cual contiene tres secciones: la primera, se refiere a datos personales y de postulación; la segunda, a la declaración de cumplimiento del perfil docente correspondiente al cargo con mayor dedicación al que aspira; y la tercera, en la que debe adjuntarse la documentación respaldatoria.

Ver requisitos para cada perfil

> Acceder al formulario de inscripción

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Taller Elaboración de materiales educativos hipermediales

El Área de Formación Docente y Producción Educativa invita a docentes a participar del taller Elaboración de materiales educativos hipermediales, que tiene por objetivo trabajar sobre la importancia del diseño de materiales educativos digitales y la utilización de herramientas potentes, tales como eXeLearning y H5P.

Taller_Materiales_Educativos_Hipermediales.pngEsta propuesta se enmarca en el programa PRIMAR para el desarrollo de competencias digitales y ciberculturales a través de innovaciones tecno-educativas. 

La actividad se desarrollará en tres encuentros, de dos horas de duración cada uno, con modalidad virtual. Iniciará el martes 2 de mayo, de 16 a 18.

Cronograma:

· Primer encuentro: martes 2 de mayo, de 16 a 18 hs. 

· Segundo encuentro: martes 16 de mayo, de 16 a 18 hs. 

· Tercer encuentro: martes 30 de mayo, de 16 a 18 hs. 

Responsables: Patricia Caro y Gabriela Sabulsky

Equipo docente: Eugenia Maldonado y Marcos Oviedo

Destinatarios: Docentes y adscriptos de la Facultad de Ciencias Económicas

Carga horaria: 12 horas (6 horas virtuales sincrónicas - 6 horas virtuales asincrónicas)

Cobertura interina para Finanzas Públicas

Del 24 al 28 de abril de 2023, el Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para cubrir el siguiente cargo por cobertura interina:

Descargar formulario de inscripción

Las inscripciones cerrarán el 28 de abril de 2023 a las 18. Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

Coberturas interinas para Legislación y Técnica Fiscal II

Del 24 al 28 de abril de 2023, el Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para cubrir los siguientes cargos docentes por cobertura interina:

Descargar formulario de inscripción

Las inscripciones cerrarán el 28 de abril de 2023 a las 18. Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

Especializaciones: beneficios por inscripciones anticipadas

inscripcionesetLa Escuela de Graduados de nuestra Casa informa que aún se encuentran abiertas las inscripciones a diferentes propuestas de posgrado.

- Especialización en Tributación: inicia el 5 de mayo. Quienes se inscriban hasta el 21 de abril inclusive obtendrán un descuento del 25 por ciento sobre su matrícula.

- Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría: comienza el 7 de junio. El descuento sobre el 50 por ciento del valor de la matrícula será para quienes concreten su inscripción hasta el 10 de mayo inclusive.

Para acceder a información detallada sobre cada propuesta, invitamos a recorrer la página web de la Escuela de Graduados y quienes tengan interés en inscribirse a alguna de las carreras podrán completar el formulario de pre-inscripción.

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Meeting Informativo de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría

meetingecsya

La directora de la carrera, Dra. Eliana Werbin, encabezará una reunión informativa sobre la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría, el próximo miércoles 26 de abril a las 17.30.

Durante el encuentro, se resolverán dudas y se brindará más información sobre el plan de estudios, con el apoyo del equipo de gestión de la carrera.

La reunión se llevará a cabo en la Escuela de Graduados, con la posibilidad de unirse virtualmente a través de Zoom para quienes no puedan asistir en persona. Para asistir es necesario completar el formulario de inscripción disponible en la página web.

Formulario de inscripción

Es importante recordar que la Especialización iniciará el 7 de junio, y que se encuentra disponible un descuento del 50 por ciento en la matrícula para quienes se inscriban hasta el 10 de mayo.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colegas en Red: Me recibí, ¿y ahora?

Este miércoles 19 de abril a las 18.30, en el aula T de nuestra Facultad, Colegas en Red, el renovado espacio destinado a promover el vínculo entre graduados y graduadas de nuestra Casa, dará inicio a sus actividades con el encuentro Me recibí, ¿y ahora?.

El encuentro apunta a quienes reciben su diploma en la primera colación de este año. Habrá un taller sobre propósito profesional, a cargo de la Lic. Mariana Laróvere, y un panel de colegas que contarán experiencias sobre los primeros pasos como profesionales..

Inscripciones

Además, siguiendo con el eje de inserción profesional, Colegas en Red ya anuncia que, en el mes de agosto se realizarán las Jornadas de Inserción Profesional (JIP). Participarán empresas y organizaciones y se desarrollarán simulaciones de entrevistas de trabajo y conferencias centrales.

En este video, el coordinador de este espacio, Cr. Diego Nazrala, invita a participar y comenta más detalles:

Webinar sobre emergencia agropecuaria e implicancias impositivas

cosechadora campoColegas en Red, de la Secretaría de Extensión de la Facultad, junto a Coninagro y AgroGlobal, invitan a participar del webinar gratuito sobre Emergencia agropecuaria y sus implicancias impositivas. Se realizará el jueves 20 de abril a las 10, de manera virtual.

La conferencia estará a cargo del contador Mariano Echegaray Ferrer, reconocido profesional del sector. El objetivo del webinar será situarse en el marco de la actividad agropecuaria, desde la perspectiva productiva, financiera, económica y fiscal, siendo este último punto el que atraviesa toda la empresa en cada decisión. En función de ésto, se desarrollará el impacto del nuevo decreto de emergencia agropecuaria en el sector.

El encuentro está dirigido a productores/as agropecuarios, contadores/as, licenciados/as en administración, ingenieros/as agrónomos/as, veterinarios/as y personas vinculadas al sector agropecuario, que buscan desempeñarse en asesoramiento y dirección de empresas agropecuarias.

> Inscripción gratuita online 

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias y otras capacitaciones

cursos extension03La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Gestión de Recursos Humanos por Competencias, con inicio el próximo 26 de abril. Se dictará mediante encuentros sincrónicos los miércoles de 18 a 21, y tendrá una duración de cinco semanas.

La propuesta dictada por los docentes Ivanna Dépalo, Juliana Tabares Esguerra y Marina Assandri, apunta a conocer y aplicar herramientas de gestión por competencias que faciliten el proceso de selección de personal y el desarrollo de las personas.

Las inscripciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito. Estudiantes de la Casa obtienen 25 por ciento de descuento en todas las modalidades de pago.

> Inscripciones y medios de pago 

> Acceder a la oferta de capacitación 

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Charla abierta de la Diplomatura Construcción de Futuro desde el Eneagrama en las Organizaciones

2023 EneagramaLa Secretaría de Extensión de nuestra Facultad invita a la charla abierta de la Diplomatura en Construcción de Futuro desde el Eneagrama, a realizarse el próximo jueves 20 de abril a las 18.30, bajo modalidad virtual.

Durante el encuentro, coordinado por el equipo docente, se abordarán las principales competencias y habilidades necesarias que requiere un/a líder para lograr un liderazgo consistente en las empresas y organizaciones. De la mano del eneagrama se incorporaran las herramientas necesarias para el autoconocimiento y la toma de decisiones asertivas para proyectar e identificar claramente el escenario futuro que cada quien quiere construir.

Conocer más sobre la Diplomatura Construcción de Futuro desde el Eneagrama en las Organizaciones .

Más información e inscripciones ingresando a www.eneagramayliderazgo.com.ar. Por consultas escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Continúan las inscripciones para la Diplomatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital

desct cemadHasta el 26 de abril, hay descuento en las inscripciones a la quinta edición de la Diplomatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital (CEMaD), con cursado los días miércoles de 18 a 21, bajo modalidad virtual y con una duración de ocho meses de cursado.

La propuesta está integrada por dos trayectos: Comercio Electrónico y Marketing Digital y apunta a brindar un conjunto de conocimientos y herramientas que les permitirán a los/as asistentes comprender de un modo integral los múltiples aspectos que intervienen en la definición, implementación y gestión de estrategias y proyectos de negocios en internet. 

El equipo docente está integrado por la directora, Dra. Carola Jones, la Esp. Laura Ascenzi y las licenciadas Ailin Vykus y Constanza Nasser; además de especialistas y emprendedores/as invitados/as, que intervienen para profundizar los diferentes temas que forman parte del programa.

Para más información, ingresar a https://diplocemad.eco.unc.edu.ar . 

21/04
Inscripción definitiva para ingresantes 2023

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Facultad informa a ingresantes 2023 que aún no hayan realizado la inscripción definitiva o que deban presentar su certificado de estudios secundarios finalizados (CES), que podrán realizar el trámite durante la semana del 17 al 21 de abril de 10 a 17 en el Área de Enseñanza de la SAE.

El procedimiento difiere entre aquellas personas que ya tienen el Certificado de Estudios Secundarios (CES) finalizados, de aquellas que aún no lo tienen. Te pedimos que leas atentamente la siguiente información y realices el trámite según la condición en la que te encuentres:

Dudas o consultas, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

23/04
Convocatoria para el Programa Internacional de Doble Titulación

Hasta el 23 de abril a las 12, se recibirán postulaciones para el Programa Internacional de Doble Titulación (PIDT), promovido por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad de Murcia (UMu), el cual ofrece a estudiantes de grado la obtención de dos títulos: uno español emitido por la UMu y uno argentino emitido por la UNC.

Nuestra Facultad firmó un convenio para ofrecer el PIDT para las carreras de Licenciatura en Administración UNC (grado en Administración UMu) y Licenciatura en Economía UNC (grado de Economía UMu). 

> Formulario de solicitud de participación

> Ver bases y condiciones de la convocatoria 

> Resolución bases de convocatoria 2023 

En este video, el Lic. José María Correa, del área de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales (SeCyT-RRII), comenta más detalles sobre el programa y la convocatoria:

Por dudas o consultas sobre este programa, contactarse con la SeCyT-RRII, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Horario de atención: lunes a viernes 9 a 16. Tel: 4437300 interno 48511. 

En bici a la Facu

En bici a la facuHasta el jueves 27 de abril, la Secretaria de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a participar del programa estudiando sobre ruedas En bici a la Facu.

El objetivo del programa es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido, y acercar una solución a quienes necesitan este medio de transporte.

El préstamo es por un año a través de una firma de comodato. El sorteo de las personas beneficiarias se realizará el viernes 28 de abril y las bicicletas serán entregadas el lunes 2 de mayo.

Son requisitos:

- Ser estudiantes regulares de la UNC
- Tener domicilio a más de 10 y hasta 60 cuadras de Ciudad Universitaria.

> Formulario de solicitud

Tecnoemprendedores 2023

Tecnoemprendedores2023Desde el pasado 17 de abril, la Secretaría Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Incubadora de Empresas UNC, dejó abierta la convovatoria para que proyectos de la universidad puedan formar parte de la Incubadora.

Se esperan  proyectos innovadores de base científica o tecnológica en cualquiera de sus etapas, desde ideas en su fase inicial hasta emprendimientos en desarrollo.

Podrán postularse de manera individual o en equipos de trabajo, todas aquellas personas que posean algún vínculo con la universidad, ya sea como investigador, docente, estudiante avanzado, egresado reciente (de menos de cinco años) o nodocentes. En el caso de presentarse de manera grupal, al menos uno de los miembros deberá tener esta relación con la UNC.

Las verticales que se priorizarán son aquellas relacionadas con la economía del conocimiento, tales como software y servicios informáticos, bioeconomía, biotecnología, nanotecnología, equipos electrónicos, robótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, internet de las cosas, entre otras tecnologías.

> Más informción

 Para consultas, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Apoyos Económicos de la SeCyT

Apoyos Economicos SeCyTHasta el miércoles 31 de mayo, está abierto el primer llamado anual para solicitar Apoyos Económicos de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), destinados a realización de Eventos Académicos, Viajes al exterior y producción de Publicaciones científicas.

Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de SIGEVA y pueden presentarse docentes e investigadores de la UNC de todas las áreas disciplinares que cuenten con un aval de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la unidad académica a la cual pertenecen.

> Más información

Curso de Asistente Administrativo/a de Farmacias

Asistente administrativoa de farmacias2023El Departamento de Ciencias Farmacéuticas, junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas, informan que, hasta el martes 25 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones a la nueva edición del curso: Asistente Administrativo/a de Farmacias.

Este curso teórico-práctico se dictará entre abril y septiembre bajo modalidad híbrida: todos los miércoles, de 18 a 22, con clases semanales virtuales (80 por ciento) y presenciales (20 por ciento), de cuatro horas cada una (100 horas en total). La primera clase será el miércoles 26 de abril mediante la plataforma Meet

Esta propuesta de capacitación está destinada al público en general.

> Inscripciones

> Más información

Café Científico sobre Inteligencia Artificial e Industria 4.0

Cafe cientifico SECYT 2023La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba invita a toda la comunidad a participar del primer Café Científico del ciclo 2023. Se realizará el próximo jueves 27 de abril, a las 18, en BroBar (calle Belgrano 647, Galería El Convento, barrio Güemes). El evento será con entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa. 

En esta ocasión se propone un debate sobre uno de los temas del momento, con el título: Inteligencia Artificial + Industria 4.0 ¿Una revolución en nuestra forma de pensar y trabajar?

Expondrán la Dra. Carina Borrastero, docente e investigadora del CONICET y de nuestra Facultad, y el Dr. Andrés Ilcic, filósofo e investigador de la UNC y el CONICET.

Más información

Nuevo plazo para presentar trabajos para el 37° Congreso Nacional de ADENAG

Hasta el lunes 1 de mayo, se extendió el plazo para recibir trabajos para participar del 37° Congreso Nacional de la Asociación de Docentes Nacionales de Administración en General (ADENAG), que tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo, en Mar de Ajó, Buenos Aires.

Los trabajos podrán ser expuestos como artículos o como posters. Las áreas a tener en cuenta, siguiendo el lema del Congreso, son las siguientes: docencia, investigación, extensión y gestión en organizaciones.

El evento es organizado de manera conjunta por la Universidad Atlántida Argentina (UAA) y la Universidad Nacional de Luján (UNLU).

> Bases y condiciones

> Más información


Editor responsable:
Dr. Ricardo Luis Descalzi
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48579
Desarrollo y Mantenimiento:
Prosecretaría de Informática
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48575

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2023
Back to Top