Compartir

Compartir:

# 1144
02 de Septiembre de 2025
La Muestra UNC será un espacio de encuentro entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ingreso 2026: se viene la Muestra UNC

flyer muestra unc 2025La Muestra UNC será un espacio de encuentro entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la comunidad, a los fines de promover el acercamiento a la vida universitaria, el conocimiento de las carreras y cursos, programas de acompañamiento al ingreso y de distintas áreas de desarrollo en extensión, investigación e innovación.

El encuentro se realizará de manera presencial en los siguientes días y horarios:

· Martes 2 de septiembre, de 9 a 20
· Miércoles 3 de septiembre, de 9 a 18 
· Jueves 4 de septiembre, de 9 a 18

La entrada será libre y gratuita. La Muestra UNC tendrá lugar en Ciudad Universitaria a lo largo del Bv. de la Reforma, en el Pabellón Argentina y el Pabellón de los Reformistas.

A continuación, un resumen de las instancias y actividades de esos tres días:

> Cronograma de la Muestra

> Más información y consultas


INGRESO 2026 EN NUESTRA FACULTAD

Con vistas al Ingreso 2026 a las carreras de Contador/a Público/a, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía de nuestra Facultad, habrá dos instancias para tener en cuenta:

· Jornadas de Puertas Abiertas: se realizará el 13 de noviembre en horario a confirmar. Será una actividad de acercamiento de quienes estén interesados en empezar a estudiar en la Facultad o que aún no hayan definido qué estudios iniciar.

· Preinscripciones para el Ciclo de Nivelación 2026: el trámite será totalmente por Internet, entre el 17 de noviembre y el 3 de diciembre.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convenio de doble titulación de posgrado con la Universidad de las Islas Baleares

EscuelaGraduadosLa Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad de las Illes Balears (Reino de España) firmaron un convenio específico que establece la doble titulación entre el Máster en Contabilidad y Auditoría de la UIB y la Maestría en Contabilidad y Finanzas que se dicta en nuestra Casa.

A partir del convenio, estudiantes de ambas instituciones tendrán la posibilidad de acceder al título otorgado por cada universidad, siempre que cumplan con los requisitos académicos establecidos en los planes de estudio.

La firma de este acuerdo se enmarca en el reglamento aprobado mediante O.H.C.S. N° 6/12 y constituye un paso significativo en la internacionalización de la oferta académica de la UNC y particularmente de nuestra Facultad, ampliando las oportunidades de formación e intercambio para sus estudiantes, fortaleciendo la cooperación internacional en educación superior y, en particular, en el ámbito de los estudios de posgrado.

Solicitud de compra de libros 2025-2026

BibliotecaFCELa Biblioteca Manuel Belgrano continúa recibiendo, a través del formulario en línea, solicitudes de compra de libros que integren la bibliografía obligatoria de las cátedras, con el fin de que estén disponibles en la Biblioteca y accesibles para estudiantes.

La fecha límite para realizar el pedido de material es el 29 de agosto de 2025. Cualquier solicitud recibida posterior a esa fecha se procesará en el siguiente presupuesto, correspondiente al período 2026/2027.

Pasos a seguir:

- Ingresar a la página de la Facultad 
- Cliquear en la sección Biblioteca 
- Ingresar a Trámites (en la columna que se encuentra en el margen izquierdo de la pantalla)
- Seleccionar la opción Solicitud de compra de Material Bibliográfico 
- Completar el formulario 

Por consultas, comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al interno 48507, en el horario de 14 a 19.

Cobertura interina para Contabilidad I

Del 25 al 29 de agosto de 2025, el Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para la cobertura interina del siguiente cargo docente:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Cobertura interina para el Seminario de Aplicación

Del 25 al 29 de agosto de 2025, el Departamento de Administración y Tecnologías de Información de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para la cobertura interina del siguiente cargo docente:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas para Estadística II

Del 1 al 5 de septiembre de 2025, el Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para las siguientes coberturas interinas:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Economía y Finanzas

Del 1 al 5 de septiembre de 2025, el Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas: programa de actividades

daniel artana losandesDel 17 al 19 de septiembre de 2025, nuestra Facultad llevará adelante las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). La organización del evento confirmó el programa provisorio para los tres días.


MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

· 10.30 hs. - Aula P: Acto de Apertura

· 11 hs . - Aula P: Conferencia Inaugural a cargo del Dr. Daniel Artana: La situación fiscal y cómo influye en la reforma tributaria

· 15 hs. - Presentación de trabajos en salas


JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

· 9 hs. - Presentación de trabajos en salas

· 11 hs. - Panel Posibles reformas en impuestos provinciales. Moderador: Ernesto Rezk (UNC). Panelistas: Osvaldo Giordano (IERAL), Darío Tortarollo (Banco Mundial), Marcelo Garriga (UNLP)

· 15:00 hs. - Presentación de trabajos en salas

· 18:00 hs. Panel Posibles reformas en coparticipación federal. Moderador: Carlos Gervasoni (UTDT). Panelistas: Roberto Gutiérrez (Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan), Antonio María Hernández (Instituto de Federalismo - UNC), Ariel Barraud (Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba)


VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

· 10:00 hs. - Visita guiada a puntos de interés de la ciudad de Córdoba y conferencia de cierre.

> Descargar programa completo

> Inscripciones y aranceles

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Teléfono: (+54 351) 4473840 interno: 48410 / Cel: +54 9 351 564 9188

> Web: https://jifp.eco.unc.edu.ar

25º Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas

cursos 2Los días 4 y 5 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 2099), la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FAPCE) realizará 25º Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, bajo el lema "Del presente al futuro: herramientas y visiones para las profesiones".

Se trata de uno de los eventos de mayor relevancia que convoca a los profesionales de Ciencias Económicas del país desde el año 1974. Nuestra Facultad declaró de interés académico este evento, mediante Resolución Decanal Nº 770/2025.

Durante dos jornadas, se reunirán colegas, representantes de organismos e instituciones, autoridades nacionales e internacionales, expositores reconocidos para analizar el contexto local y mundial, el sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica, las perspectivas de la economía del país y el futuro de nuestras profesiones.

Habrá diferentes espacios temáticos en el congreso, como el del impacto de las nuevas tecnologías en la profesión, prevención de lavado de activos, simplificación tributaria, mercado de capitales, alternativas de reforma fiscal, sostenibilidad con una mirada regional y liderazgo y negociación, entre otros. Están confirmados 20 paneles y 100 oradores.

> Más información

Inscripciones abiertas para la Diplomatura Universitaria en Estrategia y Dirección Ejecutiva

estudiates en aulaLa Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Diplomatura Universitaria en Estrategia y Dirección Ejecutiva. Iniciará el sábado 4 de octubre.

La propuesta académica, dirigida por el Dr. Gerardo Heckmann, está destinada a profesionales, estudiantes, personas emprendedoras, empresarias e interesadas que deseen incorporar nuevas herramientas y competencias estratégicas y directivas, para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de negocios.

El programa de la diplomatura se estructura en diez módulos, alrededor de diez herramientas estratégicas, consideradas esenciales para aportar valor a los negocios/emprendimientos y crear ventajas competitivas sustentables en el tiempo. Al concluir el cursado quienes participen serán capaces de identificar las variables que las afectan de manera directa e indirecta, tanto interna como externamente, a la organización o empresa, permitiéndoles maximizar sus oportunidades y disminuir los riesgos a los que se hallan expuestas.

> Más información

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Análisis descriptivo de datos con Python

estudiantes feb 2025 08En este segundo semestre se dictará el seminario-taller Análisis descriptivo de datos con Python, sobre Estadística Descriptiva con Python. El mismo constará de cinco encuentros presenciales durante los días lunes. La primera reunión informativa será el próximo 1 de septiembre a las 15, de manera virtual por meet. En ese encuentro contaremos la propuesta y organizaremos las actividades a realizar.

> Formulario de inscripción

El seminario-taller tiene como responsable a las docentes Norma Patricia Caro y María Inés Stimolo y como docente a María Inés Ahumada.

 

Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación junto a Evoltis

diplomatura cultura gestion innovacion 2025Hasta el 25 de agosto, la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad ofrece bonificaciones para las  inscripciones a la nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Cultura y Gestión de la Innovación, junto a Evoltis. Iniciará el martes 9 de septiembre de 2025, bajo modalidad híbrida.

En un contexto competitivo y en constante cambio, la innovación se ha convertido en un valor estratégico fundamental. A través de la Diplomatura, se brindarán competencias y habilidades para aprovechar este recurso de forma efectiva, atendiendo a las demandas del mercado actual y a la gestión de los futuros desafíos. A lo largo del cursado, se enseñará a formular estrategias de innovación en entornos inciertos para una transformación organizacional hacia modelos ágiles y evolutivos. Se explorarán metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos, conociendo las mejores prácticas del sector y las herramientas necesarias para liderar la construcción, desarrollo y gestión de una Cultura de Innovación.

Esta edición tendrá como eje central a la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la innovación. Con ello, se prevé abordar aspectos de Machine Learning, bigdata, algoritmos, herramientas accesibles para innovación, análisis predictivo y decisiones estratégicas como así también IA generativa.

Más información e inscripciones en https://diploeninnovacion.com.ar . Aranceles promocionales por inscripciones anticipadas. Los cupos son limitados.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . 

Inicia el curso de Gestión y Análisis de Datos con Excel Avanzado y otros cursos de capacitación

compu extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos del segundo semestre de 2025. Las propuestas, de modalidad virtual, apuntan a brindar herramientas, conocimientos y habilidades para potenciar espacios laborales, personales y profesionales.

Se encuentra próximo a iniciar el curso de curso de Gestión y Análisis de Datos con Excel Avanzado, dictado por el Ing. Guillermo Lerda. El cursado se desarrollará durante los jueves de 18 a 20, con una duración de 7 semanas. Inicia el 28 de agosto

La formación apunta a confeccionar hojas de cálculo para obtener información con un enfoque profesional; combinar funciones y fórmulas para obtener información del armado de sus propias bases de datos, a través de un entorno conocido; explorar la dimensión de las tablas dinámicas para realizar un análisis eficaz y sus datos; fijar objetivos reales y a través de ellos obtener distintos escenarios para escenarios de planificación productiva y económica; desarrollar la habilidad de elaborar información en formatos estandarizados; hacer uso de una herramienta informática de trabajo estandarizado por su uso diario: Excel Avanzado

Esta es la agenda de cursos para el segundo semestre:

Más información, escribiendo por WhatsApp a la Secretaría de Extensión.

Las inscripciones para las formaciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito.
Estudiantes de la Casa obtienen bonificación por preventa.

> Oferta de capacitación con fechas de inicio, cursado y aranceles

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asamblea Interclaustros: encuentro para actualizar cartelería

asamblea interclaustros 2024 10 21 01La Asamblea Interclaustros de nuestra Facultad invita a la comunidad de la Casa a la actividad de actualización de cartelería informativa con el objetivo de continuar visibilizando y generando espacios de reflexión sobre el conflicto presupuestario y salarial de las universidades nacionales.

El encuentro tendrá lugar en el hall central, este miércoles 27 de agosto a la hora 17.

05/09
Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG)

PIEG 1

El Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG) de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.

Las solicitudes se presentarán hasta el viernes 5 de septiembre a las 10 hs

> Más información

11/09
9ª Actividades Regionales SAMECO Córdoba en la Facultad

Enc Regionales Cba

La Facultad invita a participar de las 9ª Actividades Regionales SAMECO Córdoba, a desarrollarse el próximo 11 de septiembre desde las 16, bajo modalidad híbrida.

Entre los objetivos del evento se destacan compartir experiencias, intercambiar información y estimular un debate tendiente a profundizar el estudio, análisis y valoración de métodos y herramientas destinadas a optimizar las operaciones, promover la innovación y mejorar la gestión.

La actividad es coordinada por la Dra. Nélida Castellano y no es arancelada. 

ACERCA DE SAMECO

Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo es una organización sin fines de lucro.Fue fundada en marzo de 1996 con el propósito de desarrollar actividades que contribuyan a inducir a instituciones y empresas a trabajar en la práctica de la Mejora Continua.Esta práctica se facilita a través de métodos y herramientas destinadas a optimizar las operaciones, promover la innovación y mejorar la gestión. Su implementación sólo es posible mediante el aporte integral y proactivo de las personas.

Por inscripciones completar este formulario online.

> Connsultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15/09
6º Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales

BANNER CONGRESO 2025 LO 01

La Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Cali (Colombia), invita a la comunidad académica e investigativa, a participar del 6º Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales, un espacio para la difusión de avances y resultados en investigación e investigación + creación, en los contextos regional, nacional e internacional, a realizarse del 10 al 14 de noviembre de 2025 en modalidad virtual.

Recepción de trabajos: hasta el 15 de septiembre de 2025

> Más información

17/09
Artana abrirá las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

daniel artana losandesDel 17 al 19 de septiembre de 2025, nuestra Facultad llevará adelante las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). La conferencia de apertura estará a cargo del Dr. Daniel Artana (foto), catedrático de las universidades del CEMA, Torcuato Di Tella y Nacional de La Plata y economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), quien disertará sobre La situación fiscal y cómo influye en la reforma tributaria.

Los temas elegidos como referencia para las 58ª JIFP son:

· Federalismo fiscal: reforma en impuestos subnacionales y coparticipación
· Consolidación fiscal y política fiscal sostenible
· Simplificación tributaria, costos de cumplimiento y administración tributaria
· Inversión pública y su financiamiento
· Política fiscal y cambio climático

En la web de las Jornadas se encuentra actualizado el enlace de inscripción y los aranceles. Cabe destacar que los estudiantes de la Facultad podrán ingresar sin cargo a las conferencias, paneles y mesas de exposición de trabajos.

> Inscripciones y aranceles

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 4437300 interno: 48410 / +54 9 351 564 9188

> Web: https://jifp.eco.unc.edu.ar

Cortes de tránsito en Ciudad Universitaria

pabellon argentina frenteDebido al inicio de trabajos de montaje de la próxima Muestra de Carreras de la UNC, a partir del martes 19 de agosto a las 12.30, y hasta el próximo 10 de septiembre inclusive, se encontrará interrumpido el tránsito vehicular en boulevard de la Reforma, entre las avenidas Los Nogales y Haya de la Torre.

Solo se permitirá acceso de carácter restringido por Haya de la Torre hasta Enfermera Gordillo para aquellas personas que necesiten ingresar a las unidades académicas y/o a las playas de estacionamiento ubicadas en el sector. Las autoridades de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba reprogramarán los recorridos de las líneas de colectivos que circulan por Bv. de la Reforma, como así también las paradas de ascenso y descenso de pasajeros.

Por otra parte, las avenidas Medina Allende y Enrique Barros (ex Valparaíso) permanecerán habilitadas y se convertirán en las arterias alternativas de circulación. Se estima un aumento sustancial del flujo vehicular en ambas avenidas, por lo que se recomienda circular con extrema precaución.

Proyectos que obtuvieron acompañamiento del Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC

flyer fitsPor segundo año consecutivo, el Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC (FITS) acompañará económicamente el desarrollo de cinco iniciativas dirigidas a resolver necesidades y requerimientos concretos del medio. Se trata de la segunda edición del programa impulsado por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC.

Entre las propuestas que mejor se posicionaron en el orden de mérito y accederán al esquema de financiamiento se encuentran: accesibilidad del arte visual; nanoformulaciones para controlar plagas agrícolas; un prototipo de electrolizador para la industria minera de Córdoba; una firma molecular para diagnosticar el cáncer de tiroides y nanofiltros inteligentes para purificar el agua.

En total el comité evaluador analizó ocho propuestas de Ciencias Sociales y Humanidades y otras 44 de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnológicas. Las elegidas tendrán un año para completar el cronograma de trabajo. Además de los montos económicos, la mayoría también accedió al pago de una beca mensual.

Los fondos otorgados cubrirán hasta el 80% de los costos que demande la ejecución del proyecto. El resto deberá ser aportado por la organización o empresa contraparte, ya sea con dinero o en especies.

V Encuentro de Ciudades y Universidades: postulaciones

unc encuentro ciudades universidades 2025Los días 18 y 19 de septiembre de 2025, en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizará el V Encuentro de Ciudades y Universidades, bajo el lema "Universidades y Ciudades colaborando por un futuro más sostenible". Tiene como objetivo exponer ideas y experiencias sobre buenas prácticas de vinculación socioeducativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales de países que integran la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela).

Esta edición es organizada por la UNC, la Municipalidad de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades.

Hasta el 18 de agosto próximo, se encuentra abierta la postulación de Buenas Prácticas de vinculación socioeducativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales. Pueden participar gobiernos locales y universidades de los países mencionados y no es necesario ser miembro de AUGM ni de la Red de Mercociudades.

> Ver requisitos

> Más información

Curso sobre Introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

flyer con la misma informacion que está en el artículoLa Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita a participar del lanzamiento oficial del curso Introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para estudiantes universitarios que hayan finalizado el segundo año de cursado de su plan de estudios.

El curso tiene como objetivos principales contribuir a la apropiación de tecnologías de Inteligencia Artificial como una práctica de ciudadanía y al servicio del ejercicio de diferentes derechos; y abordar las brechas digitales y computacionales en general a partir de ofrecer saberes específicos.

La propuesta está organizada por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).

La inscripción permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre y el cursado inicia el 15 de ese mismo mes, con modalidad a distancia.

> Más información 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Mercado de capitales argentino: ¿cómo se financian hoy las pymes?

dolares americanos mesaEl pasado miércoles 13 de agosto, el matutino cordobés Comercio y Justicia publicó en su página 5A una columna de opinión redactado por Alan Barile, profesor de la Maestría en Contabilidad y Finanzas de nuestra Facultad.

El texto se titula Mercado de capitales argentino: ¿cómo se financian hoy las pymes?, en el que Barile, asegura que actualmente el mercado de capitales ofrece una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas accedan a financiamiento competitivo y formal destacando que: "conocer estas herramientas es el primer paso para incorporar estrategias financieras más eficientes". 

Acceda al texto ingresando aquí.

> Descargar columna en PDF

 

 

Postulaciones para Diez Jóvenes Sobresalientes del Año

bolsa com cba certamen sobresalientes 2025

La Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) abrió la convocatoria 2025 para el certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año.

Con más de 30 años de trayectoria, esta iniciativa busca reconocer públicamente a jóvenes de Córdoba, de entre 18 y 35 años, que se destaquen en ámbitos como: desempeño académico y/o profesional, actuación deportiva, arte y cultura, labor social y/o política, emprendedurismo, ejemplos de vida y compromiso con la comunidad.

Se podrá postular candidaturas de personas que se consideren merecedores de este galardón, para lo cual se requiere completar un formulario online, una carta de recomendación o semblanza y material adicional que respalde los méritos del candidato (CV, imágenes, videos, publicaciones, certificados, etc.).

> Formulario de postulación

> Bases y más información


Editor responsable:
Dr. Martín Omar Saino
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840
Mantenimiento:
Área de Sistemas
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2025
Back to Top