|
# 1145
03 de Septiembre de 2025
|
Doctorandos en Ciencias Económicas representaron a Argentina en el 8º Lindau Nobel Laureate Meetings
Dos estudiantes del Doctorado en Ciencias Económicas de nuestra Facultad, Daniela González ...
|
AGENDA
|

La Facultad
En su sesión del pasado lunes 1 de septiembre, el Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad adhirió a la declaración del Honorable Consejo Superior (HCS) de la UNC en la cual reafirma su "respaldo a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso de la Nación y rechaza cualquier intento de veto presidencial a esta normativa, ya que esto implicaría un retroceso en materia de financiamiento y afectaría la capacidad de las universidades de cumplir con sus funciones sustantivas: formación, investigación,extensión y vinculación con la sociedad".
El pasado 20 de agosto, en la sala de capacitación del primer piso de la Biblioteca Manuel Belgrano de nuestra Facultad, se realizó la charla Nuestra moneda, su historia, que a cargo de Samuel Arriete, integrante del Centro de Numismática de Córdoba.
En el marco de la convocatoria realizada a toda la comunidad de nuestra Facultad, el pasado miércoles 27 de agosto, la Asamblea Interclaustros actualizó la cartelería para continuar visibilizando el reclamo por la situación presupuestaria y salarial de las universidades nacionales.
El pasado 19 de agosto, en el volumen 55, número 373 de 2025, la revista científica Realidad Económica publicó el artículo Coopetencia en la electrónica de Córdoba: el Centro Tecnológico SMT (Surface Mount Technology) de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), un trabajo de investigación realizado por Gonzalo Ávila (en la foto, a la izquierda), Antonela Isoglio (al centro) y Hernán Morero (a la derecha), integrantes del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad.
Este miércoles 10 de septiembre, de 14.30 a 15.30, el Instituto de Economía y Finanas (IEF) de nuestra Facultad realizará el workshop Coopetición empresaria entre productores agroalimentarios: los casos de las Indicaciones Geográficas de Origen en la Argentina.
El Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) invita a los equipos docentes de la FCE a participar de la convocatoria Aulas en movimiento, destinada a la producción de contenidos educativos.
El Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) presenta la segunda edición 2025 de esta serie de encuentros prácticos destinados a docentes de la FCE para abordar el uso de IA en la enseñanza universitaria. La propuesta tiene como objetivo profundizar en el dominio técnico de herramientas, en ese sentido, está diseñada desde un enfoque de aprender haciendo.
El Departamento de Administración y Tecnologías de Información de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:
El Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:
El Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:
El pasado miércoles 27 de agosto, se realizaron nueve defensas de Trabajos Finales de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría, en modalidad híbrida.
El viernes 29 de agosto, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad brindó una cálida bienvenida a Adam Giely, Axel Beaugiraud y Jasmine Darrar, estudiantes provenientes del ESSEC Business School de Francia, quienes se sumarán a nuestra Maestría en Dirección de Negocios (MBA) durante el segundo semestre.
La Escuela de Graduados invita a participar en el seminario abierto Cambios en la estructura etaria: bono demográfico y envejecimiento en Argentina y América Latina, organizado conjuntamente por el Doctorado en Demografía de nuestra Facultad y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre, de 16 a 18.30, en modalidad virtual.
Del 17 al 19 de septiembre de 2025, nuestra Facultad llevará adelante las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). La conferencia de apertura estará a cargo del Dr. Daniel Artana (foto), catedrático de las universidades del CEMA, Torcuato Di Tella y Nacional de La Plata y economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), quien disertará sobre La situación fiscal y cómo influye en la reforma tributaria.
Los días 4 y 5 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que están abiertas las incripciones para nueva edición de la
En este segundo semestre se dictará el seminario-taller Análisis descriptivo de datos con Python, sobre Estadística Descriptiva con Python. El mismo constará de cinco encuentros presenciales durante los días lunes.
Abrió la convocatoria para los programas de Movilidad de Docentes Investigadores/as de la FCE y del Programa de Profesores/as Visitantes de la FCE. A continuación, más detalles:
La cátedra de Introducción a las Ciencias Sociales de nuestra Facultad invita a participar del ciclo de cine debate sobre la serie documental animada El futuro (im)posible, una producción que explora los desafíos ambientales, económicos y sociales del presente y propone alternativas sostenibles para el futuro.
Agenda

Del 17 al 19 de septiembre de 2025, nuestra Facultad llevará adelante las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). La organización del evento confirmó el programa provisorio para los tres días.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a graduados/a universitarios/a que deseen obtener la formación para alcanzar el grado de doctorado o de maestría dentro de la UNC, y promover la consolidación de la actividad científica-tecnológica y artística posdoctoral en la UNC.
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNC y la Universidad Provincial de Córdoba convocan al 10° Foro de Extensión Universitaria, que se realizará los días 22 y 23 de octubre de 2025 en el Pabellón Argentina.
La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita a participar del lanzamiento oficial del curso Introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para estudiantes universitarios que hayan finalizado el segundo año de cursado de su plan de estudios.
Los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025, se realizará el XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública organizado por la cátedra de Administración y Contabilidad Pública de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública (APUCP).