Compartir

Compartir:

# 1147
17 de Septiembre de 2025
Hoy, miércoles 17 de septiembre a partir de las 13, la comunidad de la Universidad Nacional ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tercera Marcha Federal Universitaria: convocatoria para la comunidad de la Facultad

tercera marcha universitaria

Hoy, miércoles 17 de septiembre a partir de las 13, la comunidad de la Universidad Nacional de Córdoba se movilizará desde el Monumento de la Reforma en Ciudad Universitaria, frente a la Escuela de Graduados de nuestra Facultad, hasta el centro de la ciudad. A las 15.30, se concretará un acto en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y nodocente y representantes estudiantiles.

La movilización tiene como objetivo reclamar la plena vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso y vetada por el Poder Ejecutivo Nacional.

La convocatoria se enmarca en una acción conjunta acordada en el seno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto al Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La fecha elegida coincide con el debate que la Cámara de Diputados llevará adelante sobre el veto presidencial a la mencionada ley.

En la UNC, la decisión se tomó luego de una reunión que mantuvieron las autoridades de la Casa de Trejo con representantes de los gremios de docentes y nodocentes, la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y autoridades de las distintas unidades académicas. 

En este marco, en la sesión del lunes 15 de septiembre, el Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad aprobó la adhesión a la movilización. Por su parte, la Asamblea Interclaustros de la Facultad de Ciencias Económicas convoca a las 11.30 en el hall central de la Facultad, donde se confeccionarán carteles y se relizarán otras actividades antes de continuar hacia la concentración de las 13.

Se invita a toda la comunidad a participar de esta tercera Marcha Federal en defensa de la educación y la ciencia.

Reunión con la mesa directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas

25 reunion cpceDurante el mediodía del martes 16 de septiembre, el Decano de nuestra Facultad, Dr. Ricardo Descalzi, junto al Vicedecano, Dr. Martín Saino, recibieron la visita de la Mesa Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), con el objetivo de continuar consolidando y fortaleciendo los vínculos interinstitucionales. 

Participaron por el CPCE su presidenta, Cra. Teresita Bersano; el vicepresidente, Cr. Gustavo Rubin; y la secretaria, Cra. María Florencia Etcheverry Piedrabuena. Por parte de la Facultad también estuvieron presentes el secretario General, Lic. Lautaro Blatto; la subsecretaria General, Cra. Mariana Guardiola; y el coordinador de Colegas en Red, Cr. Diego Nazrala

En esta oportunidad, se dialogó en torno a las discusiones actuales de la Facultad y a las necesidades de la sociedad vinculadas con el ejercicio profesional en las Ciencias Económicas, con el objetivo de avanzar en una agenda común de trabajo que potencie el rol de los y las profesionales en este campo.

> Álbum de fotos

Se realizó la 9ª Actividad Regional de SAMECO en la Facultad

foto de la jornada sameco 2025 decano fce de frente junto a profesores y profesorasNuestra Facultad llevó adelante una nueva edición de la Actividad Regional de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO) Córdoba. En la tarde del jueves 11 de septiembre, con modalidad híbrida.

La actividad se convirtió en un espacio de intercambio donde se compartieron experiencias, información valiosa y se generaron debates que permitieron profundizar acerca del estudio, análisis y la valoración de distintas herramientas y métodos para optimizar las operaciones, promover la innovación y mejorar la gestión.

La apertura contó con la presencia del Decano de nuestra Casa, Dr. Ricardo Descalzi, y la profesora de esta Facultad e integrante del comité organizador, Dra. Nélida Castellano. Ambos ofrecieron palabras de bienvenida.

La actividad continuó con las exposiciones de la Esp. Lieve Marie Ecker, quien habló sobre Mejora Continua, el delicado desafío de la consultora en una empresa. Le sucedió la segunda conferencia sobre Marco legal como base para procesos de mejora, con disertación del Mgtr. Eduardo Ruiz y equipo de investigación. Posteriormente, la Lic. Marita Carbonell desarrolló la temática La mejora continua, abordaje desde la Inteligencia Artificial.

Por último, fue el turno del Ing. Silvio Andreu, quien desarrolló el tema La revolución ágil y humana en la era de la IA. Caso Scarpatti.

> Álbum de fotos

La Asamblea Interclaustros organizó una clase pública sobre género y brecha laboral

25 09 11 clase publica brecha genero salarial

Como parte de las actividades emprendidas camino a la tercera Marcha Federal Universitaria y para visibilizar el reclamo por la problemática presupuestaria y salarial de la educación superior, la Asamblea Interclaustros de nuestra Facultad junto a la cátedra Perspectiva de Género en Ciencias Económicas desarrollaron una clase pública para tratar el tema Relaciones de género y brechas de mercado laboral.

La clase se llevó a cabo el pasado jueves 11 de septiembre por la tarde y estuvo a cargo de la Dra. María Celeste Gómez, investigadora del Instituto de Economía y Finanzas y becaria posdoctoral de CONICET.

En su exposición, la profesora desarrolló el análisis de las brechas de género en el mercado laboral y su interrelación con la desigualdad de trabajo remunerado-no remunerado. Para eso, Gómez analizó brechas salariales, de participación y de empleo, considerando niveles de clasificación, sectores y regiones de Latinoamérica y Argentina. Por último, la docente abordó la noción de brechas explicadas y no explicadas con el objeto de identificar y cuantificar el componente de la desigualdad asociado a la discriminación.

> Álbum de fotos

Workshop sobre importaciones y Licencias No Automáticas sobre la producción

barco contenedores avion importacion exportacionEl próximo miércoles 24 de septiembre, de 14.30 a 15.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad llevará adelante el workshop titulado Importaciones como canal de trasmisión del impacto de las Licencias No Automáticas (LNAs) sobre la producción. El caso Argentino.

En la ocasión, presentarán su trabajo Marcelo Florensa (del IEF de la Facultad), María Cecilia Gáname (de nuestra Facultad), Ileana Jalile (IEF) y Pedro Moncarz (IEF y CONICET).

La actividad tendrá participación gratuita y se realizará bajo modalidad híbrida, con sede presencial en la sala de reuniones del IEF, primer piso de la Facultad, y sesión virtual mediante la plataforma Google Meet, con inscripción previa online.

> Inscripción online

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulta sobre grilla de valoración de antecedentes en concursos y coberturas interinas

docentes-reunion-25.jpgContinúa abierta la consulta vinculada al proceso de discusión y tratamiento del proyecto de reglamentación de la grilla de valoración de antecedentes para ser utilizada en los concursos y las coberturas interinas, que se está llevando a cabo en el Consejo Directivo de la Facultad. El objetivo de la consulta es recoger opiniones y sugerencias a los fines de enriquecer la discusión del proyecto y la construcción de la normativa. 

El cuestionario está limitado a una respuesta por persona y el tiempo estimado para completarlo es de aproximadamente 10 minutos. Esta consulta estará habilitada hasta el 28 de septiembre inclusive.

> Completar cuestionario

Se agradece la participación y difusión de esta consulta entre colegas docentes de la Facultad. 

Reunión informativa

Como primera instancia del proceso de consulta, el 31 de julio se llevó a cabo una reunión informativa con docentes, donde se presentaron los antecedentes y objetivos del proyecto, como así también la estructura propuesta.

> Álbum de fotos

 

Carrera docente: cargos del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

docente clase 21El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Agüero, Mario Federico - Prof. Ayudante A, DS (ID 3556)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Economía y Finanzas

El Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3248)
· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3249)
· Oviedo, Jorge Mauricio - Prof. Asociado, DE (ID 1446)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Estadística y Matemática

docente capacitacion 3El Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Burckwardt Rubio, Mauricio - Prof. Ayudante A, DS
· Gómez Prax, Christian - Prof. Asistente, DS

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Administración y Tecnologías de Información

docente capacitacion 3El Departamento de Administración y Tecnologías de Información de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Marzo, Osvaldo Emanuel - Prof. Ayudante A, DS - Concurso: 17/11/2020 a 6/11/2025
· Laróvere, Mariana Elena - Prof. Asistente, DS - Concurso: 11/12/2020 a 10/12/2025
· Rodríguez Machado, Argos - Prof. Asistente, DS - Concurso: 30/11/2020 a 29/11/2025

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Convocatoria Aulas en movimiento

Aulas en movimientoEl Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) invita a los equipos docentes de la FCE a participar de la convocatoria Aulas en movimiento, destinada a la producción de contenidos educativos. Para enviar propuestas, hay tiempo hasta el jueves 2 de octubre de 2025.

El objetivo es enriquecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje y promover la innovación pedagógica en nuestra comunidad académica. Para ello, FyPE brindará asesoramiento técnico y pedagógico y acompañará a los equipos docentes en todas las etapas del proceso de producción.

¿Qué tipos de propuestas pueden presentarse?

- Materiales de estudio, textos académicos o de apoyo para estudiantes
- Elaboración de material gráfico (infografías, esquemas, presentaciones)
- Creación de contenidos audiovisuales (videos explicativos o cápsulas temáticas)

Formulario de solicitud (tendrán prioridad las asignaturas dictadas en el primer semestre)

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa de Becas de Formación para el Profesorado Universitario

docente clase marzo 2025 07Hasta el 17 de septiembre de 2025, continúa abierta la convocatoria anual del programa de Becas de Formación para el Profesorado Universitario (Ordenanza del HCD Nº 537/2016). A través de esta iniciativa, las personas adscriptas activas pueden acceder a un incentivo económico anual, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza de grado, estimular la investigación y afianzar la pertenencia institucional.

Para postular, además de tener su adscripción activa, la persona deberá poseer una antigüedad de al menos dos años ininterrumpidos, con informes favorables del o la docente responsable de la división o cátedra (o bien del director/a del proyecto de investigación), y contar con aval quien coordine la asignatura (o director/a del Instituto o director/a del proyecto de investigación) con indicación de las razones que fundamenten su inclusión en el programa.

Quienes cumplan con los requisitos de postulación y deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el 17 de septiembre a las 18, completando desde su usuario UNC el siguiente formulario:

> Formulario de inscripción

Es importante tener en cuenta que al momento de postular habrá que adjuntar en un único archivo en formato PDF la siguiente documentación:

- Certificado analítico (si es estudiante de la FCE, se puede presentar el reporte de historia académica en lugar del certificado)
- Nota de aval de la coordinación de la asignatura o director/a del Instituto o del proyecto de investigación
- Copia de DNI
- Constancia de CUIL
- Currículum Vitae

%MCEPASTEBIN%
Inscripciones abiertas para el taller Introducción al uso de prompts en la inteligencia artificial

Taller1IAEl jueves 18 de septiembre, iniciará la primera propuesta de formación de un ciclo de tres talleres sobre IA destinados a docentes de la FCE. El objetivo es profundizar en el dominio técnico de herramientas y su aplicación en la enseñanza universitaria, en ese sentido, están diseñados desde un enfoque de aprender haciendo.

El taller sobre uso de prompts retomará recursos de Ayudas para el aula desarrollados por el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE): La IA como transformadora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje (Ayuda para el aula #10), definición de prompt y contexto dentro de la IA, y elementos claves para la creación de prompts (Ayuda para el aula #11).

La propuesta se desarrollará con modalidad virtual el 18 de septiembre, de 9 a 11, y se entragarán certificados de asistencia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre en el Portal de Trámites .

Más información sobre el ciclo de talleres en IA

Concursos docentes en nuestra Facultad

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC llama a inscripción de aspirantes para cubrir por concurso cargos de docentes regulares y auxiliares. El trámite de inscripción podrá completarse entre la hora 0 del día jueves 11 de septiembre de 2025 hasta las 23.59 del día jueves 2 de octubre del corriente año. Los cargos y las asignaciones son las siguientes:

Asignatura: Contabilidad I
Cargo: Uno de Profesor/a Asociado/a, dedicación simple
Jurado: Martín Ernesto Quadro, Norma Beatriz Bertoldi,Leila Di Russo (titulares); María Elena Stella, José María González, Sixto Guillermo Alanís (suplentes).
Veedores graduados: Francisco Data (titular); Matías Rubén Ferreira (suplente).
Veedor/a estudiantiles: Juan Pablo Montenegro Calvimonte (titular); María Carolina Muñoz (suplente).
RD-2025-1143-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignatura: Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Cargo: Uno de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Carlos Alberto Toselli, Trinidad Bergamasco, José Francisco Miguez (titulares); Gabriel Alejandro Rubio, María Fabiana Fernández, Ronald Alfredo Marmissolle Guarisco (suplentes).
Veedores/as estudiantiles: Valentina Natalia Peña Cossavella (titular); Martina Pidoux (suplente).
RD-2025-1158-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignatura: Sistemas y Procedimientos Administrativos
Cargo: Uno de Profesor/a Asociado/a, dedicación simple
Jurado: María Laura David, Marcela Beatriz Cassutti, Martha Beatriz Medina de Gillieri (titulares); Shirley del Carmen Saunders, Enrique Carlos Bianchi, Ramiro Noussan Lettry (suplentes).
Veedor/a graduado/a: Agustina Del Valle Bertorello (titular); Hugo Dario Bustos (suplente).
Veedoras estudiantiles: Lucía Belén López Miranda (titular); Thomas Gastón Manzur (suplente).
RD-2025-1159-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Las postulaciones se realizan digitalmente a través de SIGEVA. Enviada la postulación, no debe realizarse ningún trámite o comunicación adicional.

> Convocatorias y más información sobre concursos docentes

Por consultas, ingresar a www.eco.unc.edu.ar/concursos o dirigirlas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Coberturas interinas para Matemática II

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, el Departamento de Estadística y Matemática de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Economía y Finanzas

El Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

:: Inscripción del 15 al 19 de septiembre de 2025

:: Inscripción del 22 al 26 de septiembre de 2025

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Conferencia sobre el desarrollo de la política, el derecho y la gestión ambiental en la provincia de Córdoba

graduados politicas publicas el desarrollo de la politica

La Maestría en Políticas Económicas, Sociales y Regionales invita a participar en la conferencia El desarrollo de la política, el derecho y la gestión ambiental en la provincia de Córdoba, a cargo de la Dra. Inés del Valle Asís y el Dr. Pedro Elósegui, docentes de la cátedra Desarrollo Regional Sustentable, junto con la Dra. Marta Julia, invitada especial.

El encuentro se realizará el miércoles 24 de septiembre a las 18, en modalidad híbrida. La participación presencial tendrá lugar en el Auditorio 2 de la Escuela de Graduados, mientras que la modalidad virtual se realizará a través de Zoom.

Los interesados deberán completar el formulario de inscripción.

Hasta el viernes, Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas en nuestra Facultad

jornadas finanzas publicas 2024 conferencia 02Con el acto de apertura y la conferencia inaugural, desde las 10.30 de este viernes 17 de septiembre, y hasta el viernes 19, se desarrollan en nuestra Casa las 58ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP).

Tanto la ceremonia como la conferencia tienen lugar en el aula P, primer piso de nuestro edificio. La disertación inaugural está a cargo del destacado economista Daniel Artana, profesor de las universidades del CEMA, Torcuato Di Tella y Nacional de La Plata y economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Aborda el tema La situación fiscal y cómo influye en la reforma tributaria.

> Inscripciones y aranceles

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Web: https://jifp.eco.unc.edu.ar

Jornadas de Estudio de Población y Congreso Internacional de Población del Cono Sur

ingreso feb 2025 08Nuestra Facultad invita a participar en las XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población y V Congreso Internacional de Población del Cono Sur, que tendrán lugar simultáneamente, entre el martes 23 y el viernes 26 de septiembre de 2025, en nuestra Casa.

Estos eventos llevan por lema "La importancia de los estudios de población en el contexto de grandes cambios" y fueron declarados de interés académico por nuestra Facultad mediante la Resolución Decanal Nº 296/2025.

La actividad se proyecta como un ámbito propicio para el análisis y la reflexión sobre temas que competen a las poblaciones y su dinámica en un contexto de profundas transformaciones a nivel subnacional, nacional y regional.

Las Jornadas y el Congreso cuentan con la organización conjunta entre la Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA), las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) de CONICET y UNC.

> Ampliar información

> Inscripciones

Inscripciones abiertas para la Diplomatura Universitaria en Estrategia y Dirección Ejecutiva

estudiates en aulaLa Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Diplomatura Universitaria en Estrategia y Dirección Ejecutiva. Iniciará el sábado 4 de octubre.

La propuesta académica, dirigida por el Dr. Gerardo Heckmann, está destinada a profesionales, estudiantes, personas emprendedoras, empresarias e interesadas que deseen incorporar nuevas herramientas y competencias estratégicas y directivas, para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de negocios.

El programa de la diplomatura se estructura en diez módulos, alrededor de diez herramientas estratégicas, consideradas esenciales para aportar valor a los negocios/emprendimientos y crear ventajas competitivas sustentables en el tiempo. Al concluir el cursado quienes participen serán capaces de identificar las variables que las afectan de manera directa e indirecta, tanto interna como externamente, a la organización o empresa, permitiéndoles maximizar sus oportunidades y disminuir los riesgos a los que se hallan expuestas.

> Más información

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Inicia el curso de Python para Finanzas y otros cursos de capacitación en el segundo semestre

compu extensión

El próximo 7 de octubre está previsto el inicio del curso de Python para Finanzas, dictado por los docentes Valentin Mongi y Juan Ignacio Szurlewicz, con cursado los martes de 18.30 a 20.30, con una duración de 6 semanas.

La formación apunta a adquirir los conocimientos y las habilidades prácticas necesarias para poder comprender códigos en Python con el fin de resolver problemas financieros, siendo capaces de adaptarlos para resolver problemas similares y de crear nuevos códigos.

Esta es la agenda de cursos para el segundo semestre:

{slider Inician en septiembre}

Workshop en OKR
Inicia: 30 de septiembre - Cursado: Martes de 18.30 a 21 - Duración: 2 encuentros

{slider Inician en octubre}

Auxiliar Administrativo Avanzado con Orientación Tributaria
Inicia: 7 de octubre - Cursado: Martes de 18 a 20 - Duración: 6 semanas

Python para Finanzas
Inicia: 7 de octubre - Cursado: Jueves de 18.30 a 20.30 - Duración: 6 semanas

Excel Avanzado
Inicia: 6 de octubre - Cursado: lunes de 18 a 20 - Duración: 6 semanas

Curso Práctico de Importación: Herramientas claves para el COMEX
Inicia: 9 de octubre - Cursado: Miércoles de 18.30 a 20.30 - Duración: 8 semanas

Power Bi Avanzado
Inicia: 13 de octubre - Cursado: Lunes de 18.30 a 20.30 - Duración: 6 semanas

Competencias para la gestión de conflictos
Inicia: 15 de octubre - Cursado: Miércoles de 18.30 a 20.30 - Duración: 3 semanas

Tango Gestión Administrativa Integral
Inicia: 16 de octubre - Cursado: Jueves de 18 a 20 - Duración: 8 semanas

Más información, escribiendo por WhatsApp a la Secretaría de Extensión.

Las inscripciones para las formaciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito.
Estudiantes de la Casa obtienen bonificación por preventa.

> Oferta de capacitación con fechas de inicio, cursado y aranceles

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convocatoria de la Facultad para movilidad docente y profesores visitantes

valija viaje internacionalizacion aeropuerto varonAbrió la convocatoria para los programas de Movilidad de Docentes Investigadores/as de la FCE y del Programa de Profesores/as Visitantes de la FCE. A continuación, más detalles:

· Movilidad de Docentes Investigadores de la FCE: iniciativa que provee apoyo económico a docentes de la FCE para realizar estancias cortas en universidades y centros académicos del país y el exterior que tengan impactos concretos en la formación de investigadores y la producción científica (no incluyendo movilidad destinada a asistencia a congresos y reuniones científicas). Los candidatos tendrán hasta el día 19 de septiembre de 2025 para subir sus postulaciones.
> Bases

· Profesores Visitantes de la FCE: favorece la movilidad de docentes de universidades nacionales y extranjeras para que puedan realizar estancias cortas en nuestra Facultad y participar del dictado de cursos, seminarios y actividades que contribuyan al fortalecimiento de la producción científica y a la formación de investigadores, estudiantes de posgrado y personal de apoyo a la investigación. Los candidatos tendrán hasta el día 19 de septiembre de 2025 para subir sus postulaciones.
> Bases

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Tecnoemprendedores 2025

incubadora UNCLa Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC renovó la convocatoria Tecnoemprendedores, dirigida a equipos con proyectos que tengan el potencial para conformarse como una empresa de base científico-tecnológica (EBC).

Las postulaciones se receptan durante todo el año a través de este formulario online , pero con cierres parciales para avanzar en la selección de las iniciativas. En los grupos emprendedores, al menos uno de sus integrantes debe ser docente, investigador/a o graduado/a reciente (de no más de cinco años) de la UNC.

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

> Bases y condiciones

Convocatoria para el 10° Foro de Extensión Universitaria

10 FORO Ig Post 1Hasta el 22 de septiembre,  la convocatoria para presentar propuestas para el 10° Foro de Extensión Universitaria, que se realizará los días 22 y 23 de octubre de 2025 en el Pabellón Argentina. 

Bajo el lema "Universidades públicas y territorio: ante la adversidad, más universidad", el encuentro invita a estudiantes, docentes, nodocentes y organizaciones sociales a compartir experiencias y fortalecer el vínculo entre universidad y comunidad. El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNC y la Universidad Provincial de Córdoba. 

Las modalidades de participación incluyen:

· Resúmenes ampliados

· Experiencias de organizaciones

· Videominutos de estudiantes extensionistas

Más información

 

 

Becas de movilidad docente para la Universidad de Teramo

universidad de teramo italia fachadaHasta el viernes 26 de septiembre a las 10, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC tiene abierta la convocatoria que permitirá al personal docente realizar una estancia de 15 días en la Universidad de Teramo, Italia, y que forma parte del proyecto Moving Italianness, financiado por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) del país europeo.

Este programa busca fortalecer la cooperación académica entre universidades italianas y argentinas mediante movilidad de docentes, fomentando la investigación conjunta en áreas clave como sostenibilidad agroalimentaria, derecho, ciencias políticas, ciencias naturales, matemáticas, estadística y ciencias veterinarias.

> Más información

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escala Docente AUGM, convocatoria para movilidad

valija viaje internacionalizacion aeropuerto varonLa Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC informa que, hasta el 15 de octubre de 2025, se encuentra abierta la convocatoria para el programa Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que promueve el intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de esa organización.

Podrá postularse personal docente concursado o interino, con más de dos años de antigüedad en la Universidad Nacional de Córdoba. Hay 15 plazas disponibles.

> Requisitos, inscripción y más información

 

 

Seminario Taller de Perfeccionamiento Docente sobre Curricularización de la Extensión

FlyerNuestra Facultad invita al Seminario Taller de Perfeccionamiento Docente ¿Curri curri qué? La importancia de integrar la extensión en los procesos de enseñanza, organizado por la Secretaría de Extensión de la UNC. La propuesta está dirigida a equipos docentes de la FCE interesados en profundizar su formación extensionista y avanzar en el desafío de la curricularización de la extensión.

La actividad contará con la participación de referentes de gran trayectoria en el campo de la extensión universitaria:

- Dra. Liliana Pereyra (FFyH, UNC), especialista en teorías y corrientes extensionistas.
- Dr. Néstor Cecchi (UNMdP), referente nacional en experiencias de curricularización en Ciencias Económicas.
- Prof. Sofía Álvarez (SEU, UNC), con amplia experiencia en diseño curricular y acompañamiento de equipos docentes.

El seminario se desarrollará con una duración total de 20 horas (10 sincrónicas y 10 de trabajo autónomo) y acredita como curso del sistema de perfeccionamiento docente.

- Las actividades se desarrollarán los días jueves, de 18 a 20, en la siguiente distribución de fechas y modalidades:

Conversatorio 1: 25/09 - Dra. Liliana Pereyra - Presencial

Conversatorio 2: 2/10 - Dr. Néstor Cecchi - Virtual

Taller de diseño curricular: 9/10 - Esp. Sofía Álvarez - Presencial

Clase de consulta: 16/10 - Virtual

Jornada de socialización: 23/10 - Presencial

Formulario de inscripción 

Becas de posgrado de la SECYT-UNC

investigadores aulaLa Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convoca a graduados/a universitarios/a que deseen obtener la formación para alcanzar el grado de doctorado o de maestría dentro de la UNC, y promover la consolidación de la actividad científica-tecnológica y artística posdoctoral en la UNC.

Estas becas consisten en el otorgamiento de un estipendio que, a título de promoción y sin implicación alguna de relación de dependencia presente o futura con la UNC, se abona para facilitar la formación de posgrado y la realización de trabajos de investigación posdoctoral de la persona becaria.

Para la convocatoria 2025 se creó un nuevo reglamento que introduce algunos cambios administrativos y se unifican las tipologías de beca de Iniciación de Maestría y Maestría.

Nuevo Reglamento de Becas - Resolución HCS Nº 939/2025.

La postulación se realizará en la plataforma Sigeva y estará abierta hasta el 18 de septiembre a las 13.

Quienes deseen postularse deberán cumplimentar los requisitos definidos en el nuevo reglamento y presentar la información solicitada para cada categoría de beca.

> Bases de la convocatoria, reglamento de las becas y prioridades institucionales

11ª Jornada de Educación Superior

cpcesf rosario jornada educacion superiorEl jueves 25 de septiembre, con entrada gratuita, se llevará a cabo la 11ª Jornada de Educación Superior en el Consejo Profesional en Ciencias Económicas de Santa Fe (CPCESF) Cámara II, Rosario.

La actividad será presencial y se desarrollará bajo el lema "Puentes entre el mundo académico y laboral: estrategias y desafíos" en la sede del CPCESF Cámara II, calle Maipú 1344, Rosario.

La organización está a cargo del CPCESF, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario y las facultades de Ciencias Económicas de Rosario.

> Programa completo y más información

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premio ANCE a mejores egresados y egresadas

ance premio colomeHasta el 31 de octubre de 2025, la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) recibe presentaciones de las instituciones que postulen a personas graduadas para el Premio ANCE que reconocerá públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria alcanzando el mejor nivel de capacitación.

Se podrá postular a egresados y egresadas de carreras de grado en Licenciatura en Economía y Licenciatura en Economía Política que dicten las universidades o institutos universitarios del país, nacionales o privados, con reconocimiento del Estado Nacional.

> Reglamento

> Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Becas posdoctorales de la Universidad Católica de Lovaina

lovaina belgica palacio aurenbergHasta el 24 de septiembre de 2025 a las 9 (hora de Bélgica), la Universidad Católica de Lovaina mantiene abierta la convocatoria para aplicar a 15 becas de investigación posdoctoral.

Las becas tienen tres años de duración. Están dirigidas a:

· Investigadores/as con experiencia y doctorado;
· Investigadores/as con un máximo de cinco años de experiencia postdoctoral;
· Investigadores/as con movilidad internacional, es decir, que no hayan residido ni realizado su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Bélgica durante más de 24 meses en los tres años anteriores a la fecha de inicio del proyecto. Todas las nacionalidades son elegibles.

> Más información

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Editor responsable:
Dr. Martín Omar Saino
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840
Mantenimiento:
Área de Sistemas
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2025
Back to Top