Compartir

Compartir:

# 1151
15 de Octubre de 2025
La Facultad invita a toda su comunidad a participar de la presentación del proyecto Valor ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación de Valor Futuro: Nuevos planes de estudio

vf lanzamiento

La Facultad invita a toda su comunidad a participar de la presentación del proyecto Valor Futuro, orientado al diseño de nuevos planes de estudio, incluyendo las tres carreras de grado de nuestra Casa de estudios (Contador/a Público/a, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía).

Este primer encuentro tendrá lugar el próximo jueves 23 de octubre a las 16, en el aula A, y contará con la presentación del Decano de la Facultad, Ricardo Descalzi, y el Vicedecano, Martín Saino, y un panel de especialistas conformado por:
- Claudia Torcomian, Secretaria de Asuntos Académicos de la UNC, quien conversará sobre el nuevo modelo pedagógico.
- Mónica Marquina, miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), quien abordará el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios.
- Martín Lopez Armengol, presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quien desarrollará sobre la experiencia institucional de construir nuevos planes de estudios en el área de las Ciencias Económicas.

Luego de la disertación de cada participante se prevé un espacio para el debate con la comunidad.

Se otorgará certificado de asistencia. Quienes tengan interés en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción .

> Formulario de inscripción

 

 

Prórroga para la consulta sobre grilla de valoración de antecedentes en concursos y coberturas interinas

docentes-reunion-25.jpgHasta el 26 de octubre, estará abierta la consulta vinculada al proceso de discusión y tratamiento del proyecto de reglamentación de la grilla de valoración de antecedentes para ser utilizada en los concursos y las coberturas interinas, que se está llevando a cabo en el Consejo Directivo de la Facultad. El objetivo de la consulta es recoger opiniones y sugerencias a los fines de enriquecer la discusión del proyecto y la construcción de la normativa. 

El cuestionario está limitado a una respuesta por persona y el tiempo estimado para completarlo es de aproximadamente 10 minutos. 

> Completar cuestionario

Se agradece la participación y difusión de esta consulta entre colegas docentes de la Facultad. 

Reunión informativa

Como primera instancia del proceso de consulta, el 31 de julio se llevó a cabo una reunión informativa con docentes, donde se presentaron los antecedentes y objetivos del proyecto, como así también la estructura propuesta.

> Álbum de fotos

 

Inició el curso de inglés para nodocentes

capacit nodocenLa semana pasada dio inicio el curso de inglés para nodocentes de nuestra Casa, que se desarrolla en el marco del Plan de Capacitación Continua, impulsado por la Comisión Nodocente de Recursos Humanos de la Facultad. 

La actividad contó con la presencia del Decano de la Facultad, Dr. Ricardo Descalzi, y el Vicedecano, Dr. Martín Saino, quienes dieron la bienvenida a las y los participantes y destacaron la importancia de continuar generando espacios de formación y actualización permanente para el personal nodocente.

En esta primera edición, alrededor de 40 personas se sumaron a la propuesta, que se organiza en dos grupos según el nivel de conocimiento previo. La capacitación tendrá una duración de 8 semanas y está a cargo de docentes de la Facultad de Lenguas de la UNC.

> Álbum de fotos

Workshop sobre el mercado de capitales argentino

2025-enzo-javier-concordanoEl miércoles 22 de octubre, de 16 a 17, el Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) de nuestra Facultad realizará el workshop Rentabilidad de emisiones temáticas en el mercado de capitales argentino, con participación gratuita y modalidad híbrida.

Expondrá el doctorando Enzo Javier Concordano (foto), Contador Público, estudiante avanzado de la Licenciatura en Economía y doctorando en Ciencias Económicas (Mención Economía). Profesor auxiliar en asignaturas relacionadas con Métodos Cuantitativos y la Economía en nuestra Casa.

La actividad presencial se desarrollará en la sala 315 del IEyD, segundo piso de la Facultad, mientras que para la sesión virtual se utilizará la plataforma Google meet, con previa inscripción gratuita.

> Inscripción 

Más información, escribiendo a la casilla del IEyD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Workshop sobre última milla y el caso Amazon

mayo 2025 herramientas comercio exteriorEl próximo lunes 27 de octubre a las 18, la cátedra de Gestión Logística Integral, nueva asignatura electiva de la Licenciatura en Administración, continuará con su workshop sobre el caso Amazon.

En la ocasión, se tratará el tema Última Milla, aplicando el caso práctico de esa firma multinacional.

Esta actividad se llevará a cabo en el Instituto de Administración, segundo piso de nuestra Facultad, con modalidad virtual. La exposición estará a cargo de Rodrigo Pantoja Navajas, del área de operaciones de logística de la empresa Amazon.

Para solicitar el enlace de la sesión virtual de la sesión, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Últimos días de inscripción al taller Personalización de IAs

IA 3El Área de Formación Docente y Producción Educativa de nuestra Facultad presenta un nuevo taller que se propone explorar el potencial de la inteligencia artificial en la interacción con contenidos específicos. Se trabajará con herramientas que permiten crear y personalizar entornos de IA con documentos propios.

Esta propuesta es la tercera del ciclo sobre IA destinado a docentes de nuestra Casa, con el objetivo de profundizar en el dominio técnico de herramientas de IA y abordar su uso en la enseñanza universitaria. 

El encuentro se realizará el jueves 16 de octubre, de 9 a 11, con modalidad virtual y se entregarán certificados de asistencia.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 15 de octubre a través del Portal de Trámites .

Programa completo

> Inscripciones

Taller Estrategias de autodiagnóstico e intervención para IEUyE

FCE 1028 1La propuesta está destinada a docentes con interés en fortalecer sus prácticas de enseñanza, especialmente al equipo docente de la asignatura Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE), incluyendo adscriptos/as y docentes de materias correlativas.

El propósito es generar un espacio de trabajo y reflexión colectiva en torno a dos ejes centrales: la evaluación de los aprendizajes y el uso de tecnologías en la enseñanza. Las docentes responsables del taller serán Mgtr. Melisa Janet LucMgtr. Bárbara Atienza, quien es la nueva coordinadora de IEUyE.

Será una actividad presencial de 5 encuentros de dos horas cada uno, en los cuales se desarrollarán actividades vinculadas a la revisión de las prácticas de evaluación e implementación de las tecnologías.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre a través del Portal de Trámites. Se otorgarán certificados de participación y aprobación.

 

Nueva Eco App: Quizgecko

QuizgeckoEl Área de Formación Docente y Producción Educativa presenta una nueva herramienta de Eco Apps: un repositorio de aplicaciones y recursos digitales seleccionados por su utilidad para la implementación de contenidos didácticos en el aula.

Quizgecko es una plataforma basada en IA que permite la creación y el uso de cuestionarios, tarjetas didácticas, podcast a partir de diversos formatos de contenido. Está diseñada para que docentes y educadores puedan generar y adaptar contenidos educativos con múltiples propósitos, creando experiencias de aprendizaje interactivas.

Esta app es óptima para que puedan implementarla estudiantes en sus procesos de aprendizaje y aprehensión de contenidos, así como los equipos docentes para crear cuestionarios, tarjetas didácticas o incluso podcast.

Se invita a acceder a la sección Eco Apps en el portal de FyPE para conocer más utilidades de Quizgecko y de otras aplicaciones que facilitan las tareas cotidianas de enseñanza y aprendizaje.

Carrera docente: cargos del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

docente clase 21El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Agüero, Mario Federico - Prof. Ayudante A, DS (ID 3556)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Economía y Finanzas

El Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3248)
· Blanco, Valeria Johana - Prof. Asistente, SE (ID 3249)
· Oviedo, Jorge Mauricio - Prof. Asociado, DE (ID 1446)

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Estadística y Matemática

docente capacitacion 3El Departamento de Estadística y Matemática de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Burckwardt Rubio, Mauricio - Prof. Ayudante A, DS
· Gómez Prax, Christian - Prof. Asistente, DS

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Carrera docente: cargos del Departamento de Administración y Tecnologías de Información

docente capacitacion 3El Departamento de Administración y Tecnologías de Información de nuestra Facultad informa que los siguientes docentes deberán solicitar evaluación de sus cargos por concurso para su renovación:

CARRERA DOCENTE - 1ª CONVOCATORIA - OCTUBRE 2025

· Marzo, Osvaldo Emanuel - Prof. Ayudante A, DS - Concurso: 17/11/2020 a 6/11/2025
· Laróvere, Mariana Elena - Prof. Asistente, DS - Concurso: 11/12/2020 a 10/12/2025
· Rodríguez Machado, Argos - Prof. Asistente, DS - Concurso: 30/11/2020 a 29/11/2025

Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las 18.

Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Más información

Concursos docentes en nuestra Facultad

:: A partir de la hora 0 del día jueves 16 de octubre de 2025 y hasta las 23.59 del día miércoles 5 de noviembre del corriente año, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC convoca a inscripción para cubrir cargos docentes mediante los siguientes llamados a concurso de antecedentes y oposición:

Asignación: Estadística I
Cargos: Dos de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Norma Patricia Caro, Fernando García, María Inés Stímolo (titulares); Adrián Maximiliano Moneta Pizarro, Gerardo Oscar Heckmann, Rosanna Beatriz Casini (suplentes).
Observador/a estudiantiles:Santiago Calamera Greco (titular); Micaela Ceja Vidoret (suplente).
RD-2025-1416-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Matemática III
Cargo: Uno de Profesor/a Adjunto/a, dedicación simple
Jurado: José Miguel Vargas Soria, Luis Marcelo Florensa, Sonia Noemí Curti (titulares); María Alejandra Juárez, Adrián Maximiliano Moneta Pizarro, Silvia Inés Padró (suplentes).
Veedor/a graduado/a: Marianela Paola López (titular); Tobías Valentín Lucero (suplente).
Veedoras estudiantiles: Catalina Inés Aguirre (titular); María Pía Arias Ávila (suplente).
RD-2025-1427-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Seminario de Aplicación
Cargo: Uno de Profesor/a Adjunto/a, dedicación simple
Jurado: Enrique Carlos Bianchi, Shirley del Carmen Saunders, Elsa Ibarra (titulares); Sandra Milva Fernández Sirerol, Nicolás Salvador Beltramino, Guillermo Dabos (suplentes).
Veedor/a graduado/a: Camilo Camuzzi Cagnolo (titular); Micaela Caoduro (suplente).
Veedor/a estudiantiles: Ana Julia Fernández (titular); Santiago Francisco Terroba (suplente).
RD-2025-1430-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

 

:: A partir de la hora 0 del día jueves 23 de octubre de 2025 y hasta las 23.59 horas del día miércoles 12 de noviembre de 2025 del corriente año, estarán abiertos a inscripción los siguientes llamados a concursos docentes:

Asignación: Finanzas Públicas (carrera de Licenciatura en Economía)
Cargo: Uno de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Marcelo Luis Capello, Ariel Alejandro Barraud, Juan Manuel Garzón (titulares); Sebastián Freille, Pedro Esteban Moncarz, Lucas Aurelio Navarro (suplentes).
Observador/a estudiantiles:Andrea Valentina Blanco Hernández (titular); Tobías Agustín Brandán Galdeano (suplente).
RD-2025-1548-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Matemática Financiera
Cargos: Tres de Profesor/a Asistente, dedicación simple
Jurado: Leticia Eva Tolosa, Claudia Beatriz Peretto, María Inés Pendito (titulares); Mariela Soraya Rópolo, María Paula Rojo, Alicia Virginia Alvarez (suplentes).
Veedoras estudiantiles: Joaquín Arce (titular); Tomás Mariano Barberis (suplente).
RD-2025-1546-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

Asignación: Psicosociología de las Organizaciones
Cargo: Uno de Profesor/a Ayudante A, dedicación simple
Jurado: Andrés Matta, Pedro Eugenio Zamboni, María Graciela Rutty (titulares); Mariana Valdés, Miriam Mónica Giménez, Rodolfo García Araoz (suplentes).
Veedoras estudiantiles: Catalina Baulies (titular); Fátima Canello (suplente).
RD-2025-1551-UNC-E-DEC#FCE - Instructivo para postular

 

Las postulaciones se realizan digitalmente a través de SIGEVA. Enviada la postulación, no debe realizarse ningún trámite o comunicación adicional.

> Convocatorias y más información sobre concursos docentes

Por consultas, ingresar a www.eco.unc.edu.ar/concursos o dirigirlas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Coberturas interinas del Departamento de Estadística y Matemática

Del 14 al 20 de octubre de 2025 , el Departamento de Estadística y Matemática de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

 

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

El Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

:: Inscripciones del 14 al 20 de octubre de 2025

 

:: Inscripciones del 20 al 24 de octubre de 2025

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

Coberturas interinas para el Ciclo de Nivelación 2026

Del 13 al 17 de octubre de 2025, la Secretaría de Asuntos Académicos de nuestra Facultad llama a inscripciones para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes del Ciclo de Nivelación 2026:

> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ]

Además del formulario de inscripción a coberturas interinas, el Currículum Vitae en formato SIGEVA-UNC, el/la postulante deberá incorporar el/los certificados análiticos de la/s carrera/s de grado y posgrado cursada/s, incluyendo los promedios.

Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. 

La medición multidimensional de la pobreza y su aporte a la orientación de políticas públicas

conferencia graduadosLa Maestría en Políticas Económicas, Sociales y Regionales invita a participar de esta conferencia, a cargo de la Dra. Maria Emma Santos, profesora de la Universidad Nacional del Sur e investigadora del CONICET, de la Universidad de Oxford, la Universidad de San Andrés y la Tulane University. Además es reconocida internacionalmente por sus aportes en el campo de la medición de la pobreza multidimensional.

El encuentro se realizará el martes 21 de octubre a las 19, con modalidad virtual. Las personas con interés en participar deben completar el siguiente formulario de inscripción.

Inscripciones para la II Jornada Regional de Práctica Profesional Supervisada

II jornada reg ppsHasta el 20 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria para participar de la II Jornada Regional de Práctica Profesional Supervisada (PPS), que se realizará el 7 de noviembre, con sede en nuestra Facultad. 

Esta edición se desarrollará bajo el lema "Práctica profesional de contadores/as públicos/as: reflexiones sobre nuevas competencias emergentes" y busca problematizar y repensar la configuración y transmisión de los discursos profesionales en el ámbito contable, en permanente diálogo con las prácticas que los sustentan. 

El encuentro está orientado a docentes que participan en la dirección de trabajos finales de la carrera de Contador/a Público/a y se propone como un espacio de reflexión y diálogo en torno a temas claves que atraviesan la práctica profesional supervisada, tales como: la responsabilidad social, la sostenibilidad, la ética profesional y los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital. 

La participación para docentes de la FCE tiene un valor de 15 mil pesos y para docentes de otras Casas de estudio es de 40 mil pesos. Las presentaciones se realizarán en formato video (Consultar Guía para la elaboración de presentaciones).  

> Formulario de inscripción 

> Primera circular 

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Asunto: II Jornada Regional de PPS)

Inicia el curso de PowerBi Avanzado y otros cursos de capacitación en el segundo semestre

compu extensión

El próximo 20 de octubre, está previsto el inicio del curso de PowerBi Avanzado, dictado por el docente Luis Carreras Dann, con cursado los lunes de 18.30 a 20.30, con una duración de 6 semanas.

La formación apunta a elevar el nivel de habilidades de la herramienta de Power BI. El curso se enfoca en fortalecer el entendimiento y dominio de los procesos de  Extracción, Transformación y Carga (ETL), la utilización avanzada de Data Analysis Expressions (DAX) y la creación de tableros tanto en la versión desktop como online de Power BI.

Esta es la agenda de cursos para el segundo semestre:

 

27/10
Programa PILA Estudiantil

PILA 0 1

El Programa PILA de intercambio de estudiantes de grado entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).

Fecha límite de postulación: lunes 27 de octubre de 2025, a las 10:00 hs (ARG).
> Más información

29/10
Workshop sobre encaje, exceso de liquidez y préstamos bancarios

michael breiEl próximo miércoles 29 de octubre, de 14.30 a 15.30, en el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Casa, se presentará el trabajo titulado Encaje, exceso de liquidez y préstamos bancarios: Evidencia del Caribe y Centroamérica (Reserve requirements, excess liquidity and bank lending: Evidence from the Caribbean and Central America), en un nuevo workshop con formato híbrido y participación gratuita.

Expondrá el profesor Michael Brei (foto), de la Universidad de Lile, Francia. La actividad se desarrollará íntegramente en idioma inglés.

La sede presencial será la sala de reuniones del IEF, en el primer piso de la Facultad, mientras que la sesión virtual se llevará a cabo mediante la plataforma Google Meet, con previa inscripción.

> Inscripción online

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela Complutense Latinoamericana: convocatoria para proponer cursos

unc complutense2026

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC convoca a docentes de la Casa de Trejo para que, hasta el 26 de octubre de 2025, envíen propuestas de cursos de posgrado para impartirse en Córdoba durante dos semanas (2 al 13 de marzo de 2026), combinando profesores/as de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Casa de Trejo en marco de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL).

Recordemos que la ECL es una iniciativa conjunta de formación internacional promovida por la UCM destinada a fortalecer la cooperación académica entre España y América Latina.

Los cursos serán diseñados e impartidos conjuntamente por docentes de la UCM y la UNC, seleccionados por una comisión mixta. Se dictarán de forma presencial durante dos semanas en Córdoba, con una carga total de 50 horas (25 a cargo de la UCM y 25 de la UNC).

QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR PROPUESTAS

Podrán proponer un curso únicamente profesores/as de la UCM y de la UNC. Cada curso deberá contar con dos directores/as (uno/a por la UCM y otro/a por la UNC), quienes deberán tener vinculación permanente con sus respectivas universidades.

> Requisitos, temáticas y presentación

Editor responsable:
Dr. Martín Omar Saino
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840
Mantenimiento:
Área de Sistemas
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (+54 351) 447-3840 / 535-3840

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2025
Back to Top