Compartir

Compartir:

.: Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
CONTANDO VIRTUAL
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Nº 415 - 05 de Octubre de 2009

 

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General
• Nuevo Portal web de nuestra Facultad
• Concursos docentes en nuestra Facultad
• Declaraciones Juradas de los agentes de nuestra Facultad
• Los nuevos becarios de la Facultad tuvieron su bienvenida
• Feriado del lunes 12
• Suscripción a la Revista "Hoy" de la UNC
• Convocatoria a estudiantes

Cursos y Congresos
• Cursos de Informática de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad
• En nuestra Facultad, clase abierta sobre Normas Internacionales de Contabilidad
• Jornada Universitaria de Filatelia en nuestra Facultad
• Capacitación en Planeamiento de Resultados
• La UNC cierra el Diagnóstico Situacional sobre sus condiciones de accesibilidad
• IV Foro de Investigación e Intervención Social
• Nueva edición del curso-taller "Negocios en Internet"
• Encuentro de Docentes Universitarios de Comercialización

Becas y Premios
• Ingreso 2010: convocatoria de la UNC para las becas de ingresantes 2010
• Programa de Difusión Bursátil del MerVal

Graduados
• En Graduados, Seminario de Investigación en Economía Aplicada y Ciencias Económicas
• Curso sobre el Régimen de Contrataciones Estatales de la Escuela de Graduados

Agenda
• Workshop en el IEF sobre Progreso Técnico, Capital y Brecha Salarial en Argentina
• Selecciones internas para la Diplomatura en Recursos Humanos
• Selección interna para Matemática I
• Formularios para la cuarta Colación de Grados
• Ingreso 2010: inscripciones para mayores de 25 años con secundario inconcluso
• En la ECI, Foro de Pensamiento Argentino
• Reunión informativa por becas de Gobierno de Japón
• Seminario “Identificación de perfiles emprendedores y de ideas de negocio innovativas”
• Reunión Anual de la AAEA: Prórroga para presentar trabajos

Tiempo Libre
• "Argentina" en el Cine Club Universitario

Coffe Break
• Córdoba y sus grandes índices de desmonte

INFORMACIÓN GENERAL

Nuevo Portal web de nuestra Facultad


Como ya lo anticipamos, la Facultad de Ciencias Económicas cuenta, a partir de este martes 6 de octubre, con un nuevo sitio web institucional. Para ingresar, el usuario debe colocar en su navegador la dirección:
https://www.eco.unc.edu.ar

Nuevo Portal de la Facultad de Ciencias Económicas


De ese modo, el usuario ingresará a una novedosa herramienta web, construida sobre una base de programación de software libre que ofrece una presentación estructurada horizontalmente siguiendo las tendencias actuales. De esa manera, se aprovecha al máximo el ancho convencional de la pantalla (1024 pixeles), con más dinamismo y una mejor distribución de la información.

Además, el sitio muestra una renovada estética que hace mucho más agradable la navegación, incluyendo un banner principal con imágenes de la Facultad. Sumando a este aspecto, las noticias tienen sus propias fotografías, distinguiéndose así de otros contenidos que aparecen en la portada.

Es importante que el navegante acceda a la noticia titulada "¡Bienvenidos al Nuevo Portal de la Facultad de Ciencias Económicas!", ya que allí se colocó un formulario para conocer la opinión y sugerencia del usuario.

Tanto el actual Portal como el nuevo podrán utilizarse hasta tanto finalice el periodo de prueba de éste último, plazo que se calcula para mediados de este mes.

Desde la Unidad de Comunicación Institucional (UCI) y el Centro de Computación y Tecnologías de Información (CCTI) de la Facultad esperamos que este Portal sea de fácil incorporación y manejo para todas la comunidad educativa de nuestra institución.


Concursos docentes en nuestra Facultad

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC llama a concurso publico de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos de Profesores.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
Asignación Principal: Derecho Constitucional y Administrativo
Cargo: Uno (1) de Profesor Asistente – Dedicación Semiexclusiva
Cargos: Dos (2) de Profesor Asistente – Dedicación Simple
Cargos: Tres (3) de Profesor Ayudante A – Dedicación Simple
Cargos: Tres (3) de Profesor Ayudante B – Dedicación Simple
Jurado: Titulares - Cra. Norma Flores, Dr. Claudio Viale y Abog. Oscar R. Ghibaudo
Suplentes - Cr. Tomás Gastón, Dr. Juan Carlos Palmero y Dr. Raúl Altamira Gigena

Fecha de apertura: 16 de setiembre de 2009 – 15 horas
Fecha de cierre: 7 de octubre de 2009 - 19 horas

····································································

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
Asignación Principal: Liderazgo y Estrategia
Cargo: Uno (1) de Profesor Titular – Dedicación Simple
Jurado: Titulares - Dra. Nélida Castellano, Dra. Nilda Tañski y Lic. Rosa Argento
Suplentes - Dr. Héctor Álvarez, Dr. Carlos Lorenzo y Mgter. Shirley Saunders

Asignación Principal: Derecho Comercial
Cargo: Dos (2) de Profesor Adjunto – Dedicación Simple
Jurado: Titulares - Dr. Antonio Fourcade, Lic. José María Rodríguez Pardina y Dr. Juan Carlos Veiga
Suplentes - Dra. Susana Galán, Dr. Hugo Efrain Richard y Dr. Eduardo Torrego

Asignación Principal: Organización y Técnica Bancaria
Cargo: Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Jurado: Titulares - Prof. Roberto Gillieri, Lic. Gustavo Macario y Lic. Carlos Bonvin
Suplentes - Lic. Aldo Alonso, Lic. Francisco Echegaray y Lic. Rosa Argento

Fecha de apertura: 21 de setiembre de 2009 – 15 horas
Fecha de cierre: 9 de octubre de 2009 - 19 horas

····································································

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Asignación Principal: Introducción a la Economía II
Cargos: Dos (2) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Simple
Jurado: Titulares - Lic. Adriana Vagnola, Dr. Fernando Sonnet y Lic. Carlos Swoboda
Suplentes: Mgter. Santiago Gastaldi , Mgter. Ernesto Rezk y Lic. Eduardo Di Leonardo

Asignación Principal: Economía Internacional
Cargo: Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Jurado: Titulares - Dr. Alberto Díaz Cafferata, Dr. Ernesto Seselovsky y Dr. Héctor Gertel
Suplentes - Lic. Adolfo Buffa , Mgter. Santiago Gastaldi y Dr. Alberto Visintini

Asignación Principal: Programación Económica
Cargo: Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Simple
Jurado: Titulares - Dr. José Luis Arrufat, Dr. Héctor Benegas Prado y Dr. Alfredo Visintini
Suplentes - Dr. Ángel Enrique Neder, Mgter. Santiago Gastaldi y Dr. Jorge Motta

Fecha de apertura: 23 de setiembre de 2009 – 15 horas
Fecha de cierre: 14 de octubre de 2009 - 19 horas

····································································

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA
Asignación Principal: Matemática I
Cargos: Dos (2) de Profesor Titular – Dedicación Semiexclusiva
Cargos: Dos (2) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Jurado: Titulares - Dr. José W. Dorflinger, Dr. Carlos V. Kesman y Cra. Graciela Recabarren
Suplentes - Dr. Fernando Ferrero, Ing. Carlos Martínez y Lic. Mercedes Anido de López

Asignación Principal: Matemática II
Cargo: Uno (1) de Profesor Asociado – Dedicación Semiexclusiva
Cargo: Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Jurado: Titulares - Dr. José W. Dorflinger, Dr. Carlos V. Kesman y Cra. Graciela Recabarren
Suplentes - Dr. Fernando Ferrero, Ing. Carlos Martínez y Lic. Mercedes Anido de López

Asignación Principal: Matemática Financiera
Cargo: Uno (1) Profesor Asociado – Dedicación Semiexclusiva
Cargo: Uno (1) de Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva
Jurado: Titulares - Lic. Carlos Pérez Mackeprang, Cr. Carlos Domínguez y Cr. Antonio Benito
Suplentes - Dr. José W. Dorflinger, Cr. Bernardo José García y Mgter. Ana Karl de Vega

Fecha de apertura: 28 de setiembre de 2009 – 15 horas
Fecha de cierre: 16 de octubre de 2009 - 19 horas


Informes e inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC: Avda. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, en el horario de 15 a 19 hs.



Declaraciones Juradas de los agentes de nuestra Facultad

El Área de Personal y Sueldos de la Facultad informa que todo el personal docente, no docente y de gestión deberá efectuar Declaraciones Juradas de cargos y actividades que desempeñan, tanto en el ámbito de la UNC como fuera de la institución, como parte de un relevamiento integral.

Las Declaraciones Juradas deben ser retiradas del Área de Personal y Sueldos, y una vez completadas y rubricadas, deberán entregarse en la misma oficina hasta el 23 de octubre del corriente año.

Ante cualquier consulta, dirigirse al Área de Personal y Sueldos, segundo piso de la Facultad. Tel: 433-4087.



Los nuevos becarios de la Facultad tuvieron su bienvenida

En la tarde del jueves 1 de octubre, se llevó a cabo el encuentro de bienvenida a los nuevos becarios del Programa de Becas Solidarias 2009-2010 de nuestra Facultad.

El acto contó con la presencia del Decano de la Facultad, Prof. Alfredo Félix Blanco. Luego de las palabras de las autoridades, se procedió a la entrega de las primeras cuotas de las becas, las cuales son solventadas íntegramente con los aportes de la Contribución Estudiantil.



Feriado del lunes 12

El próximo lunes 12 de octubre habrá feriado en todo el país. Por lo tanto, no se realizarán actividades administrativas ni académicas en las dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba.



Suscripción a la Revista "Hoy" de la UNC



Convocatoria a estudiantes

La Comisión Organizadora del Encuentro “La Universidad como objeto de Investigación”, que se realizará en la Universidad Nacional de Córdoba entre los días 12 y 14 de noviembre próximos, convoca a estudiantes avanzados de las carreras que se detallan a continuación para colaborar en la logística del encuentro.

- Tecnicatura Superior en Recursos Humanos (Escuela Superior Manuel Belgrano)
- Tecnicatura a distancia en Relaciones Públicas (Esc. de Ciencias de la Información)
- Diplomatura a distancia en Recursos Humanos (Facultad de Ciencias Económicas)

Se certificará la colaboración como una práctica profesional. Se cubrirán los gastos y viáticos.

Los interesados deben dirigir un breve curriculum vitae con datos personales a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el viernes 23 de octubre.

Cualquier consulta, contactar a la Sra. Analía Martínez, del Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153. Tel: 4332086/87/88, de lunes a viernes de 10 a 14.



CURSOS Y CONGRESOS

 

Cursos de Informática de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad

Están abiertas las inscripciones para las distintas propuestas de formación en informática que durante el mes de octubre darán comienzo en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Los cursos previstos para los próximos días son:

APLICATIVOS IMPOSITIVOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL
Utilización de los distintos programas para la liquidación de impuestos de la AFIP y la DGR
Profesor: Cr. José Luis González - Inicio: Viernes 9 de Octubre
Días de Cursado: Viernes de 19 a 21 - Duración: 9 clases
Finaliza: Viernes 4 de Diciembre - Precio: Mat. $110 y 2 cuotas $110

NUEVA PROPUESTA DE CURSOS TANGO
Docentes a cargo: Ing. Sandra E. Chaves - Analista Paola García - Ing. Guillermo Lerda

TANGO GESTIÓN OPERACIÓN
Curso de Operador del Sistema Tango Software, Gestión Administrativa Contable
Inicio: Viernes 16 de Octubre - Días de Cursado: Viernes de 19 a 21 hs.
Duración: 8 clases - Finaliza: Viernes 4 de Diciembre
Precio: Mat. $130 y 2 cuotas $130

TANGO GESTIÓN AVANZADO
Gestión Administrativa Contable: Curso de Gestión Completa del Sistema Tango - Parametrización
Inicio: Jueves 15 de Octubre - Días de Cursado: Jueves de 19 a 21 hs.
Duración: 8 clases - Finaliza: Aprox. Jueves 3 de Diciembre
Precio: Mat. $140 y 2 cuotas $140

TANGO ASTOR - MÓDULO SUELDOS Y JORNALES
Curso de parametrización y operación del módulo “Sueldos” del Sistema Tango
Inicio: Martes 13 de Octubre - Días de Cursado: Martes de 19 a 21 hs.
Duración: 8 clases - Finaliza: Aprox. Martes 1 de Diciembre
Precio: Mat. $150 y 2 cuotas $150

Más información, en la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, Subsuelo de Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Tel: 443-7344 / 443-7300 interno 244. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



En nuestra Facultad, clase abierta sobre Normas Internacionales de Contabilidad

El miércoles 14 de octubre a las 19, en el Aula Magna, el Departamento de Contabilidad de nuestra Facultad organiza la clase abierta titulada “RT 26: Adopción de las normas internacionales de contabilidad (NIIF) en Argentina”, a cargo del Dr. Enrique Fowler Newton.

Esta propuesta se enmarca dentro de las actividades académicas de la Cátedra de Sistemas de Información Contable V, a cargo del Cr. Florencio Escribano Martínez, y organizada conjuntamente con ese Departamento de la Facultad.

El cupo es limitado y, para una mejor organización, se solicita confirmar asistencia dirigiéndose a la secretaría del Departamento de Contabilidad, primer piso de la Facultad, Oficina 381. Tel: 443-7300 interno 229, de lunes a viernes de 16 a 19; o por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Jornada Universitaria de Filatelia en nuestra Facultad

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, junto a Filatelia UNIPHILA y con el apoyo de Correo Argentino, invita a participar de la I Jornada Universitaria de Filatelia a realizarse el día viernes 16 de octubre, de 10 a 16.30, en la Secretaría (subsuelo de la Facultad).

En el evento, disertarán Everto Hugo Caballero, ex Jefe de Dotación de Correo Argentino, y Alejandro Noriega, fundador de Filatelia Uniphila.

Los cupos son limitados y se entregarán certificados. Las inscripciones se realizan online.

[ Click aquí para realizar la inscripción ]

Más información, llamando a los Tel: 4437344/4437300 interno 244. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Capacitación en Planeamiento de Resultados

El próximo miércoles 21 de octubre, de 18 a 19, el Instituto de Contabilidad (IC) de nuestra Facultad organizará, en su salón de reuniones, la jornada de capacitación "Planeamiento de Resultados" a cargo del Cr. Raúl Ércole.

La propuesta está destinada a docentes, investigadores y profesionales de las ciencias económicas. Las inscripciones son gratuitas.

Durante la jornada, se brindarán características y conceptos básicos del tema; relaciones en los modelos; expresiones en cantidades físicas y monetarias; aplicaciones y limitaciones; instrumentos de aplicación; inclusión de efectos financieros e impositivos; y casos de aplicación.

Raúl Ércole es Contador Público y Licenciado en Administración egresado de nuestra Facultad. Se desempeña como Profesor Titular de esta casa y es docente de posgrado en el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco).

Las inscripciones previas se realizan por e-mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Más información, en la Secretaría del IC, Oficina 102, planta baja de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 262.



La UNC cierra el Diagnóstico Situacional sobre sus condiciones de accesibilidad

La Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Discapacidad (OIE) de la UNC invita a la comunidad universitaria a participar de los Talleres de Accesibilidad y Supresión de Barreras que se realizarán entre el 13 y el 20 de octubre del corriente año.

Dichos talleres implican el cierre del relevamiento institucional llevado a cabo en el predio y las unidades académicas de la UNC, que la OIE coordinó en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Físico y las Secretarías de Asuntos Académicos, Extensión y Planificación y Gestión Institucional, entre los meses de junio y septiembre de este año.

El relevamiento tuvo como objetivo elaborar un Diagnóstico Situacional sobre la problemática de la accesibilidad en el marco de la primera fase del “Programa de Accesibilidad” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

Desde la Oficina de Inclusión Educativa consideran fundamental contar con la participación de toda la comunidad universitaria, ya que sostienen que el diseño participativo constituye la herramienta fundamental para encontrar soluciones inclusivas.

Más información, en la OIE, Tel: 433-3086. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



IV Foro de Investigación e Intervención Social

Del 10 al 20 de octubre, podrán presentarse resúmenes para el IV Foro de Investigación e Intervención Social que organizan las escuelas de Ciencias de la Información (ECI) y de Trabajo Social (ETS) de nuestra Universidad, evento que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre.

Está destinado a equipos de investigación, investigadores, interventores sociales, extensionistas, becarios, egresados, estudiantes de cursos avanzados.

La preinscripción y envío del resumen se realizará vía Internet, a través de la página web de la ETS: www.ets.unc.edu.ar .

Los aranceles son: ponentes 60 pesos; asistentes 30 pesos; y estudiantes avanzados sin costo.

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



Nueva edición del curso-taller "Negocios en Internet"

El miércoles 14 de octubre, de 19 a 21, comienza la tercera edición del curso-taller “Negocios en Internet: concepto, herramientas e ideas para Pymes y emprendedores”, organizado por el Departamento Universitario de Informática de la UNC y que se cursa en nuestra Facultad.

Tendrá una duración de 12 horas cátedra, con modalidad presencial, con clases de dos horas por semana.

Habrá tarifas especiales por inscripción temprana hasta el jueves 8 de octubre.

Informes e inscirpciones, llamando al Tel: 433-3055 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.di.unc.edu.ar .



Encuentro de Docentes Universitarios de Comercialización

Del 22 al 24 de octubre de este año, se llevará a cabo en Villa Carlos Paz una nueva edición del Encuentro de Docentes Universitarios de Comercialización de Argentina y América Latina (Educaal).

Este evento se realiza desde el año 1977, y tiene como propósito presentar trabajos de investigación, exposición de casos concretos aportados por docentes y empresarios y análisis de los problemas y enfoques de la enseñanza del marketing, incluyendo, también, momentos recreativos.

Para más información, navegar en www.educa-al.com.ar o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .



BECAS Y PREMIOS

 

Ingreso 2010: convocatoria de la UNC para las becas de ingresantes 2010

Del 5 al 16 de octubre, los estudiantes de nivel medio interesados en comenzar su formación universitaria en la Casa de Trejo el año que viene y que necesiten ayuda económica, pueden postularse a las Becas para ingresantes 2010.

Los aspirantes deberán retirar las solicitudes y pedir turno para entrevistas, en el Departamento de Servicio Social (Caseros 862) de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, de 9.30 a 17.

Para presentarse, es necesario estar cursando el último año de la escuela secundaria, atravesar una situación socioeconómica que dificulte el acceso a los estudios superiores y no recibir otra ayuda con la misma finalidad.

Esta línea de becas, que se implementó en la UNC a partir de 2008, consiste en una ayuda económica de 700 pesos mensuales que los beneficiarios recibirán desde febrero a diciembre de 2010, siempre que se mantengan como alumnos regulares.


Programa de Difusión Bursátil del MerVal

Hasta el 19 de octubre, estarán abiertas las inscripciones en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad para participar de la simulación bursátil por Internet PRO.DI.BUR (Programa de Difusión Bursátil), organizada por el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (MerVal).

Este certamen se llevará a cabo del 2 al 23 de noviembre y nuestra Facultad ya está inscripta.

Durante la simulación, cada participante podrá operar con el sistema vía Internet durante un tiempo determinado, comenzando con un monto de dinero virtual y respetando un reglamento operativo especialmente diseñado para ello.

El programa está planteado como un certamen entre los participantes, generándose a lo largo de la misma un ranking según el valor de la cartera de cada participante. Para colaborar con los alumnos, un grupo de profesionales expertos en mercado de capitales actuarán como “tutores”, brindando todo el apoyo necesario para participar en la simulación.

Esta propesta es totalmente gratuita y está abierta a docentes y alumnos. Se puede obtener información de las bases y condiciones en la página web de PRO.DI.BUR: www.prodibur.sba.com.ar (link “Universidades y Consejos Profesionales”).

Las inscripciones se realizan en la Oficina de Atención de Alumnos de la SAE, planta baja de la Facultad.



GRADUADOS

 

En Graduados, Seminario de Investigación en Economía Aplicada y Ciencias Económicas

El 13 de octubre a las 16, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad dará inicio al Seminario de Investigación en Economía Aplicada y Ciencias Económicas, que estará a cargo del Dr. Alejandro Gay.

Esta propuesta se extenderá durante siete jornadas de 3 horas cada una, y se cursará los días martes, de 16 a 19. Las clases se implementarán, en su mayoría, en el laboratorio de informática y adoptarán la modalidad de taller.

El seminario busca que los cursantes adquieran una metodología de investigación para realizar trabajos empíricos en Economía; puedan describir y analizar las diversas etapas del proceso de investigación en economía aplicada; elaboren una propuesta de proyecto de investigación; analicen estrategias de búsqueda de información; describan las principales reglas de redacción; detecten los distintos tipos de recurso disponibles en internet para economistas (artículos científicos, datos estadísticos, software); y seleccionen técnicas estadísticas y procedimientos econométricos para el análisis de la información.

Alejandro Gay es Licenciado en Economía Política y en Sociología de la Universidad de Ginebra, Suiza; Doctor en Ciencias Económicas (Economía) de la UNC; docente de las materias Temas de Economía Argentina y Política Económica Argentina en la Facultad de Ciencias Económicas; investigador del Conicet y del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad.

El costo de inscripción es de 150 pesos, mientras que para docentes de la Facultad el valor es de 100 pesos.

Informes e inscripciones, en la Escuela de Graduados, Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel/Fax: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.graduadosfce.unc.edu.ar .


Curso sobre el Régimen de Contrataciones Estatales de la Escuela de Graduados

El miércoles 14 de octubre a las 15.30, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad comenzará el Curso sobre el Régimen de Contrataciones Estatales, una propuesta interdisciplinaria teórico-práctica de cuatro jornadas de duración.

El curso está destinado a profesionales del Derecho, las Ciencias Económicas, Ingeniería y Ciencias Sociales. El dictado de esta propuesta académica busca brindar un acabado conocimiento del herramental logístico y jurídico para la toma de decisiones en los procesos de contrataciones del Estado y para el análisis de oportunidad y pertinencia por parte de los oferentes privados.

Los docentes a cargo serán el Dr. Julio Altamira Gigena y el Lic. José María Las Heras. Cada uno de los encuentros tendrá una duración de cinco horas cátedra y están previstos para los días miércoles 14, 21 y 28 de octubre, y 4 de noviembre, de 15.30 a 20.30.

Para formar parte, debe abonarse un arancel de 490 pesos. Las inscripciones hasta el lunes 5 de octubre serán de 450 pesos, mientras que para docentes y personal de la UNC la tarifa es de 390 pesos.

Consulte el programa de este curso y más información en la Escuela de Graduados, Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel/Fax: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.graduadosfce.unc.edu.ar .



AGENDA

del 05 al 12 de Octubre del 2009

Workshop en el IEF sobre Progreso Técnico, Capital y Brecha Salarial en Argentina

El martes 6 de octubre, de 9.30 a 10.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad organizará el workshop “Progreso Técnico y Complementariedad del Capital: Efectos Sobre la Brecha Salarial en Argentina 1980-2006”, a cargo de José Luis Navarrete, investigador del IEF.

El encuentro académico tendrá asistencia libre y sin cargo. Se realizará en el Salón de Seminarios del IEF “Prof. Dr. Aldo A. Arnaudo”, ubicado en el primer piso del edificio de nuestra casa (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria).

El trabajo de Navarrete analiza el fuerte aumento en la oferta laboral de trabajadores con nivel de estudios universitarios completos en Argentina durante los últimos 25 años. En ese marco, los factores que influyen sobre la brecha salarial entre trabajadores con distintos grados de calificación son diversos.

Al momento de las evidencias empíricas, el investigador detectó que, para Argentina, el progreso técnico sesgado hacia los trabajadores calificados se constituyó en el principal causante del aumento en la desigualdad salarial. Ese progreso técnico ocasionó que la fuerza laboral más calificada aumente su participación en el producto total a un ritmo entre el 0,3 y 0,6 % anual.

Adicionalmente al avance técnico, la gran incorporación de bienes de capital que se produjo, principalmente durante la década de 1990, también contribuyó a que la brecha se amplíe, pues esa suma de capital aumentó la productividad de lo trabajadores con alta calificación y, por consiguiente, también a su salario.

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.eco.unc.edu.ar/ief/ .


Selecciones internas para la Diplomatura en Recursos Humanos

Del 1 al 9 de octubre a las 18.30, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad abre la inscripción para proveer, por selección interna, cargos de docentes responsables de módulos de la Diplomatura en Recursos Humanos.

Se procurará seleccionar:

· Un (1) cargo de Docente Responsable del Módulo “El individuo y su comportamiento en el trabajo” (Perido de dictado: Noviembre a Diciembre de 2009)
Comisión Asesora: Adela Coria, Andrés Matta y Rosa Argento (Titulares); y Catalina A. de Azcona, Nélida Castellano y Héctor Álvarez (Suplentes)

· Un (1) cargo de Docente Responsable en la Preparación de Materiales y en el dictado del Módulo “Gestión de Conflictos” (Perido de dictado: Marzo a Abril de 2010)
Comisión Asesora: Adela Coria, Andrés Matta y Rosa Argento (Titulares); y Catalina A. de Azcona, Adolfo Buffa y Tomás Gastón (Suplentes)

Los requisitos a cumplir son:
· Los aspirantes deberán ser docentes de esta Universidad.
· Ser Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos (se admitirán Auxiliares Docentes Jefes, según Art. 1º de la Ordenanza Nº 450/2007)

Los postulantes deberán presentar Currículum Vitae, Solicitud de Dictado y una Propuesta de dictado basada en los lineamientos curriculares del Programa de Capacitación aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad. La propuesta deberá incluir: a) Fundamentación; b) Objetivos; c) Bibliografía complementaria por núcleo o unidad; d) Metodología general atendiendo a la modalidad a distancia y lineamientos de actividades para encuentros presenciales; e) Evaluación.

Informes e inscripciones, en la Secretaría del Departamento de Educación a Distancia, de 9 a 13 y de 15 a 18.30. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Selección interna para Matemática I

Del 1 al 9 de octubre, el Departamento de Estadística y Matemática llama a inscripción de aspirantes para proveer por selección interna un cargo de Profesor Ayudante "A", Dedicación Simple, con asignación a la cátedra Matemática I.

El Tribunal estará compuesto por Roberto Fugiglando, Nancy Stanecka y Laura Montero (Titulares); y Silvia Bilesio, Miriam Mustafá y José Miguel Vargas (Suplentes).

El sorteo de temas será el día 21 de octubre a las 15, mientras que la oposición se llevará a cabo el 23 de octubre a la misma hora.

Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 334, segundo piso de la Facultad, de lunes a jueves, de 9 a 13; y los viernes, de 13 a 17.


Formularios para la cuarta Colación de Grados

Hasta el 8 de octubre, podrán entregarse en Dirección de Enseñanza de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles los formularios de inscripción para formar parte de la cuarta Colación de Grados de este año, la cual se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.


Ingreso 2010: inscripciones para mayores de 25 años con secundario inconcluso

Hasta el 7 de octubre, se llevarán a cabo las inscripciones de los mayores de 25 años que no hayan aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza y quieran iniciar estudios superiores en la UNC el año 2010.

La evaluación de competencias generales se llevará a cabo el día sábado 7 de noviembre a las 8 en el Colegio Nacional de Monserrat.

Más información, en la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad, Tel: 443-7300 interno 226.


En la ECI, Foro de Pensamiento Argentino

El martes 6 de octubre a las 19.30, la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la UNC, en el marco del Foro de Pensamiento Argentino, presenta "La Década de los 60´s", junto al filósofo Sebastián Malecki.

El encuentro se lleará a cabo en el Aula 1 de la ECI (Av. Valparaíso esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria, a pocos metros de la Facultad de Ciencias Económicas).

El foro es una iniciativa de la cátedra "Movimientos Estéticos y Cultura Argentina" a cargo de la Mgter. María Paulinelli y pretende reforzar el rol de la Universidad como espacio de análisis de la realidad argentina.


Reunión informativa por becas de Gobierno de Japón

El día 9 de octubre a las 18.30, en la Sala Auditorio de la Facultad de Lenguas de la UNC (Av. Vélez Sársfield 187), la Asesora de Becas del Centro Cultural de la Embajada del Japón en Argentina, Mirta Matsunoshita, ofrecerá una sesión informativa sobre becas ofrecidas por el Gobierno de Japón.

Se puede obtener más información haciendo click aquí.


Seminario “Identificación de perfiles emprendedores y de ideas de negocio innovativas”

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC informa que del 15 de octubre al 3 de diciembre se llevará a cabo el Seminario “Identificación de perfiles emprendedores y de ideas de negocio innovativas. Innovaciones en procesos, tecnologías, productos, servicios, gestión, procedimientos”.

En declaraciones al Portal web institucional de la UNC, el subsecretario de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica, Raúl Carbonio, señaló que esta propuesta surge especialmente para cambiar el paradigma de formación: “Queremos que los egresados se inclinen a realizar sus propios emprendimientos y revertir la tendencia a convertirse en empleados. Con respecto a los investigadores, también buscamos estimular el emprendedorismo, ya que el conocimiento que generan puede transformarse en una empresa”.

El taller está dividido en cuatro módulos: Caracterización del emprendedor; Generación, validación de ideas; Plan de negocios e Identificación de ideas semilla, que se dictarán todos los jueves de 17 a 20, en el Salón Rojo de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Salud (Enfermera Gordillo esquina Enrique Barros. Ciudad Universitaria).

Los emprendedores que lo deseen, podrán radicar sus planes en la Incubadora de Empresas, que tendrá un edificio en Ciudad Universitaria, según la aprobación reciente del Consejo Superior.

El 9 de octubre a las 17 se realizará una charla informativa en la sede de la Secyt (Av. Juan Filloy s/n. Ciudad Universitaria) y los interesados pueden consultar e inscribirse al Tel: 462-9520/25 interno 127.


Reunión Anual de la AAEA: Prórroga para presentar trabajos

Del 7 al 9 de octubre, se ralizará en la ciudad de Bahía Blanca la XL Reunión Anual de la Asociación Argentina de conomía Agraria (AAEA).

El evento está organizado conjuntamente entre la AAEA y el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur.

Más información, navengando en www.aaea.org.ar/suite.aspx o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


TIEMPO LIBRE

 

"Argentina" en el Cine Club Universitario

Durante todo octubre, y organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, el Cine Club Universitario lleva adelante el ciclo “Geografía de una Identidad. Los Latinoamericanos”, con cine, debate y expresiones artísticas.

El próximo viernes 9, se proyectará “Argentina”, con exposiciones de Claudia Laub, socióloga, y Alejandro Lipszyc, fotógrafo.

El encuentro tiene sede en El Ágora, Laprida 175 Bº Nueva Córdoba. La entrada es libre y gratuita.


COFFEE BREAK

 

Córdoba y sus grandes índices de desmonte

El diario Comercio y Justicia, que la semana pasada cumplió 70 años, entrevistó a Carlos Chebes, especialista en medio ambiente a nivel nacional e integrante de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, para tratar el tema de las reservas naturales en Argentina y, en particular, de la Provincia de Córdoba.

En un pasaje de la nota, Chebes afirmó que entre los expertos se sabe que Córdoba tiene el índice más alto de desmonte del país. "Es muy preocupante, ya que sería hasta superior al índice que se maneja en África", comparó.

Ingrese aquí al texto completo.


Editor responsable
Lic. Osvaldo Hugo Ripetta
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 433-4092

Diseño y Edición de Contenidos:
Unidad de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 216

Lic. Marcelo D. Coser   Lic. Constanza Nasser Marzo  

Desarrollo y Mantenimiento :
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 44-37300 interno 237 / 238

Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 
© 2009 - Contando Virtual - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Back to Top