El Consejo de la Comunidad tuvo su primera reunión
El Consejo de la Comunidad fue creado por Ordenanza 475/2009 y tiene como fin propiciar un marco de interacción y diálogo constructivo con la comunidad, en especial con aquellos sectores protagonistas de la vida económica y social de la provincia de Córdoba. En la cita del jueves, estuvieron presentes las máximas autoridades de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Unión Industrial de Córdoba, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, Cámara de Comercio de Córdoba, Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Sociedad Rural de Córdoba y Federación Agraria Argentina Filial Córdoba. También asistieron directores de instituto y departamentos de la Facultad y secretarios de la gestión. El Decano de la Facultad hizo la presentación formal del CC y abrió el diálogo con las distintas instituciones. La próxima sesión del Consejo tendría lugar en marzo de 2010. Distintos medios cordobeses reflejaron este evento: - "Económicas busca acercar lo académico a la realidad local" (Comercio y Justicia, Viernes 27 de noviembre) Ordenanza acerca de los nuevos criterios para las evaluaciones de alumnos Aquí puede descargar la Ordenanza Nº 482/2009 del Honorable Consejo Directivo, a través de la cual se establece la escala de calificaciones para todas las evaluaciones escritas receptadas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas. Encuesta en el Portal web En www.eco.unc.edu.ar , el Portal web institucional de nuestra Facultad, estamos preguntando "¿Cuántos libros no referidos a su profesión, carrera o especialidad ha leído en lo que va del año?". Si Ud. desea proponer algún tema para someter a consulta a través de una encuesta web en nuestro Portal, escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Premio internacional para trabajo de profesor de nuestra Facultad
El trabajo, realizado junto a Mohammad Haque y Richard Kneller, superó a 16 papers de autores de universidades de Alemania, Austria, Brasil y Uruguay. Los Arnoldshain Seminar se organizan conjuntamente entre la Universidad de la República (Uruguay); la Vienna University of Economics and Business Administration (Austria); la JWG Universitat Frankfurt y la Georg-August-Universitat Gottingen (Alemania); la Universidade de Sao Paulo (Brasil); y nuestra Facultad. Felicitamos al profesor Sebastián Freille por la obtención de este importante premio. Charlas informativas para ingresantes La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Facultad informa que se puede obtener toda la información sobre el Ingreso 2010 y el Ciclo de Nivelación en las charlas que se realizarán los días 1, 3, 7 y 9 de diciembre a las 11.30 en el Aula "H". El lunes 30 se abona el sueldo de noviembre La Secretaría de Planificación y Gestión Institucional de la UNC informó que se tomaron las previsiones para que el lunes 30 de noviembre sean acreditados en las cajas de ahorro de los agentes universitarios los haberes correspondientes al mes en curso. Daspu: horarios de verano Entre los días 2 de enero y 6 de febrero de 2010, la Obra Social Universitaria (Daspu) tiene prevista la atención en los siguientes horario, según la sede: - Ciudad Universitaria: lunes a viernes, de 8 a 15. Sábados, de 8 a 12.30. Campaña solidaria por el pueblo toba Las Facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), Ciencias Agropecuarias y Odontología de la UNC llevan adelante una campaña solidaria cuyo propósito es atender las necesidades más urgentes relevadas y coordinar una salida extensionista complementaria, para cubrir las carencias de los cerca de 500 tobas que viven en la región. Se necesita con urgencia un tanque de seis mil litros para almacenar agua, medicamentos y elementos de primeros auxilios, además de alimentos no perecederos como agua mineral, azúcar, yerba, fideos, arroz, harina de maíz, leche larga vida (no en polvo), ropa, calzado, útiles escolares, entre otras cosas. Los interesados en entregar donaciones deberán dirigirse a la sede Centro de la FAUD, ubicada en Av. Vélez Sársfield 264, de lunes a viernes de 9 a 16. Para mayor información llamar al 433-2091 al 96, interno 110/117/107. Concursos docentes para Administración Financiera Del 16 de noviembre al 4 de diciembre a las 19, el Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas llama a concurso público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos de profesores con asignación a la materia Administración Financiera (Licenciatura en Administración). El concurso proveerá estos cargos: · Un (1) cargo de Profesor Asistente, Dedicación Simple El Jurado estará integrado por Gustavo Macario, Carlos Bonvin y Marcelo Delfino (Titulares); y Saúl Musicante, María del Valle Audisio y Elena Godoy (Suplentes). Inscripción e informes, en Mesa de Entradas de la Facultad, Avda. Valparaíso s/n de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes en el horario de 15 a 19. Selecciones internas de editores de contenidos para la TGU La Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) que se dicta en nuestra Facultad abre las inscripciones para las selecciones internas que proveerán editores de contenidos para las siguientes materias: - Auditoría y control en el Estado: 1 (un) editor de contenidos para la elaboración del material de estudio - Estado, Sociedad y Universidad: 1 (un) editor de contenidos para la elaboración del material de estudio - Seminario Gestión de las Personas: 1 (un) editor de contenidos para la elaboración del material de estudio Los aspirantes deberán ser docentes de la UNC y acreditar experiencia en la asignatura objeto de esta selección. Informes e inscirpciones, en Secretaría de la TGU, segundo piso de la Facultad de Ciencias Económicas, en el horario de los días lunes, martes, jueves y viernes, de 9 a 13.30; y los miércoles de 14 a 18.30. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Selección interna de la Diplomatura en Recursos Humanos Del 2 al 10 de diciembre de 2009, el Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad llama a selección interna para un cargo de tutor responsable de acompañar la realización del "Trabajo Final de Aplicación" de los alumnos de la Diplomatura en Recursos Humanos, cohorte 2007. Los aspirantes deberán ser docentes de la UNC y ser Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. Se admitirán Profesores Asistentes de acuerdo con el Art. 1º de la Ordenanza Nº 450/2007. La Comisión Asesora estará integrada por Adela Coria, Juan José Pompilio Sartori y Patricia Caro (Titulares); Catalina Alberto de Azcona, Miguelina Chiarle y Margarita Díaz (Suplentes). Informes e inscripciones, en la Secretaría del Departamento, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 18.30. Selección de Ayudante Alumno para el IEF Del 16 de noviembre al 2 de diciembre, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) llama a selección interna de un cargo de Ayudante Alumno con asignación en el área de Investigaciones Econométricas. El Tribunal estará integrado por José Luis Arrufat, Roberto Giuliodori y Héctor Gertel (Titulares); y Rinaldo Colomé, Roberto Nigro y Alberto J. Figueras (Suplentes). Informes e inscripciones, en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad; de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 19. Concurso docente en la UBA Del 22 de octubre al 2 de diciembre, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) abre las inscripciones para proveer por concurso un cargo de Profesor Adjunto, Dedicación Parcial, para Historia del Pensamiento Económico. Informes e inscripciones, en el Área de Concursos de la Facultad, calle Córdoba 2122 primer piso, de lunes a viernes de 9 a 18. Tel: (011) 4370-6122. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Trabajos para las 43° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Los temas elegidos como prioritarios para esta edición son: Para envío de trabajos, resúmenes e información adicional, consultar en: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Valparaiso s/n, (5000) Córdoba, Argentina. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. · Tel: 443-7300 (interno 212). Fax: 433-4092. Trabajos para el Segundo Simposio Iberoamericano en Generación, Comunicación y Gerencia del Conocimiento Hasta el 16 de diciembre de 2009, pueden enviarse propuestas de artículos y sesiones invitadas para el Segundo Simposio Iberoamericano en Generación, Comunicación y Gerencia del Conocimiento, que se realizará en Orlando, Estados Unidos, del 29 de junio al 2 de julio de 2010. Las notificaciones de aceptación se realizarán el 27 de enero de 2010. Luego, las versiones finales podrán enviarse hasta el 17 de febrero de ese año. Será otorgado un reconocimiento al mejor trabajo presentado en cada una de las sesiones de la conferencia. Los artículos galardonados y las evaluaciones que se hayan hecho de todos los artículos servirán de base para la selección de los mejores 10%-20% de los trabajos presentados, los cuales serán publicados en la Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática (RISCI; http://www.iiisci.org/Journal/RISCI) sin costo adicional para sus autores. Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegando en http://www.2010iiisconferences.org/GCGC . Resúmenes para el Congreso Latino-Iberoamericano en Investigación Operativa Hasta el 1 de febrero de 2010, podrán enviarse resúmenes para el Congreso Latino-Iberoamericano en Investigación Operativa "ALIO/Informs Joint International Meeting 2010", que tendrá sede en la Universidad de Buenos Aires (UBA), del 6 al 9 de junio de ese año. Este evento se realizará integradamente con la XV CLAIO e incluirá conferencias plenarias, semiplenarias, tutoriales y sesiones de presentación de trabajos. Las inscripciones se efectuarán hasta el 7 de mayo de 2010. Más información, en http://meetings.informs.org/BuenosAires2010 Trabajos para el XXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada Hasta el 31 de marzo de 2010, podrán enviarse resúmenes para participar del XXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada, que tendrá sede en la Universidad de Alicante, España, del 16 al 19 de junio de ese año. Las comunicaciones completas/pósters tienen plazo de entrega para el 22 de abril de 2010. Las lenguas oficiales serán el castellano y el inglés. Los temas girarán en torno a: Más información, en www.asepelt2010.ua.es ó www.asepelt.org , o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Además, se pueden ampliar datos contactando al Prof. Alejandro Jacobo, del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad, quien fue designado como integrante del Consejo Editor del evento. Premio ABA 2009/2010 Hasta el 9 de abril de 2010, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) convoca a participar del Premio ABA 2009/2010, cuyo objetivo es distinguir experiencias exitosas o iniciativas concretas que faciliten la incorporación de las "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)" al proceso educativo en el nivel secundario. Este concurso está dirigido fundamentalmenta a profesores, educadores, pedagogos, profesionales de la educación secundario, profesores de institutos de formación docente para el nivel secundario, así como también a responsables de proyectos específicos en establecimientos educativos del país. El primer premio consistirá en 20 mil pesos y publicación del trabajo; el segundo, 9 mil y publicación; el tercero, 5 mil y publicación; y el cuarto obtendrá una mención especial y publicación de su trabajo. Informes y envíos de monografías escritas, en la sede de la ABA, San Martín 229 piso 10, C1004AAE, Buenos Aires. Tel: (011) 4393-9764. Web: www.aba-argentina.com . Curso superior de Productos de Marketing de la Escuela Complutense Latinoamericana
La propuesta apunta a estudiantes, licenciados y posgraduados que desean especializarse en procesos de marketing; alumnos de programas MBA y maestrías afines que pudieren estar interesados en la temática. El cupo es limitado (50 plazas) y se otorgan 4,5 créditos de libre configuración. El precio de la matrícula es de 200 euros. Se dictará en la Escuela de Graduados de nuestra Facultad y tendrá una duración de 60 horas lectivas. Existen distintos tipos de becas para realizar el curso. El plazo para la solicitud de ayuda económica es el 15 de diciembre de 2009. El costo de la matrícula del curso es de 200 euros. Sobre ese monto se aplica el descuento que se solicita. Los descuentos no se acumulan. Están previstas: Propuestas de posgrado de la Escuela de Graduados
Entre la oferta académica se encuentran: - Doctorados en Ciencias Económicas Más información, en la Escuela de Graduados, Av. Enrique Barros esq. Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.graduadosfce.unc.edu.ar . Agarrate Catalina en la UNC El lunes 7 de diciembre a las 20, con entrada libre y gratuita, la murga uruguaya Agarrate Catalina se presentará en la explanada del Comedor Universitario (detrás del Pabellón Argentina) en el marco de un recital por los Derechos Humanos, Verdad, Memoria y Justicia organizado por la Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria y el Programa de Derechos Humanos, con el auspicio de Canal 10 y FM Power de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC. Inauguración de la exposición Graduarte 2009 El jueves 3 de diciembre a las 19.30, quedará inaugurada en el Paseo del Buen Pastor la exposición "Graduarte. Multiespacio de Expresión", integrada por obras de graduados de la Universidad Nacional de Córdoba. En la oportunidad se entregarán los premios a las obras seleccionadas por el jurado de la Escuela de Artes. La muestra se podrá visitar hasta el 8 de diciembre. Workshop sobre Impuesto a las Ganancias en Argentina
El encuentro, que será con asistencia libre y sin cargo, se llevará a cabo en el Salón de Seminarios "Prof. Dr. Aldo A. Arnaudo", ubicado en el primer piso de la Facultad (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria). La presentación se basará en el trabajo que viene desarrollando Nigro en la formulación de sugerencias en la tributación sobre la renta, enfocándose especialmente en el Impuesto a las Ganancias. Con esto, se busca atender la mayor eficiencia que demandan las economías abiertas y competitivas actuales. De esa manera, el trabajo puede ser un aporte a la equidad y al soporte estructural de información al fisco, lo cual sería de utilidad ante futuras reformas. Roberto Nigro es Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Contador Público por la UNC. En el IEF, investiga sobre sector público y área tributaria. Además, es docente en la Facultad de Ciencias Económicas en las cátedras Finanzas Públicas y Régimen Tributario de Empresas. Más información, en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.eco.unc.edu.ar/ief . Última Colación de Grados de 2009
Las tarjetas de invitaciones se retirarán únicamente el martes 1 de diciembre, de 16.30 a 19.30, en el Box 100 (planta baja de la Facultad). Programa de movilidad Erasmus Mundus Hasta el 5 de diciembre de 2009, está abierta la convocatoria a becas del Programa Erasmus Mundus para movilidad estudiantil de grado, posgrado, posdoctorado y de profesores. Este programa prevé 21 becas de grado, ocho de master y dos de posdoctorados. Las movilidades están divididas en tres grupos: La dotación de las becas consiste en 2 mil euros para el pasaje; mil euros de mensualidad; 1,5 mil euros para maestría y doctorado; 1,8 mil euros para posdoctorados; 2,5 mil euros para movilidad de profesores; 75 euros mensuales de costos de seguro. Se aclara que ningún posgrado tiene costo para el postulante. Las inscripciones se realizan en el sitio web de Erasmus Mundus. Click aquí para ingresar. Todas las movilidades deben empezar antes del 31 de agosto de 2010. Las carreras completas, en septiembre-octubre de 2010. "El agua, un recurso finito", en el Café Científico de la UNC El 3 de diciembre a las 19, en El Arrabal (Belgrano 899) se realizará un nuevo Café Científico en el que el tema será "El agua, un recurso finito". En el encuentro estarán Alicia Barchuk, Marcelo García y Nora Britos, todos investigadores de la UNC. La escasez actual de agua obliga a recordarnos que éste es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el medio ambiente y el desarrollo sustentable. Es un bien social y un patrimonio de todos. La charla revisar estos conceptos, planteando como eje principal la crisis hídrica de la provincia y de la región, así como los beneficios que propone la gestión integrada del recurso y las implicancias del derecho humano al agua. La actividad está organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Jornada sobre la universidad y la construcción de la nación El día miércoles 2 de diciembre a las 18, se realizará la Jornada de Debate "La universidad y la construcción de la nación: contribuciones hacia la justicia y la igualdad" en el aula D del Pabellón Residencial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Casa de Trejo. El encuentro contará con un panel conformado por la Dra. Carolina Scotto, Rectora de la UNC; la Lic. María Cristina Mata, docente e investigadora de la UNC; el Cr. Salvador Treber, profesor emérito de la UNC; y el Dr. Claudio Orosz, abogado. Acto de cierre de "Los jóvenes miran a los medios" Este jueves 3 de diciembre a las 15.30, se realizará en el Auditorio de la Facultad de Lenguas (Av. Vélez Sársfield 187) el acto de cierre del proyecto "Los jóvenes miran a los medios", llevado a cabo por el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía y la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC. Se presentará un video que muestra la experiencia de los talleres realizados en escuelas de la ciudad de Córdoba sobre la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Docentes universitarias postergan su carrera por la familia
Puede ampliar esta información navegando en esta nota publicada en el portal Hoy la Universidad que edita la Prosecretaría de Comunicación Institucional (PCI) de la Casa de Trejo. |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2009 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |