INFORMACIÓN DESTACADA Curso sobre Herramientas Psicopedagógicas para Docentes Universitarios
La propuesta estará a cargo de los docentes Susana Barrale y María Cristina Díaz Salguero, y se propone reconocer la concepción de aprendizaje que subyace en las estrategias de enseñanza; apropiarse de nuevas formas y tecnologías aplicadas a los procesos de enseñar y de aprender; y adquirir habilidades para desarrollar estrategias de enseñanzas adecuadas y eficaces. Tendrá una duración de dos meses (finaliza el 5 de julio), con clases los días martes de 19 a 21 en el aula G de nuestra Facultad. Informes e inscripciones, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o en la Oficina 100, planta baja de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 263, de lunes a jueves de 20 a 21. Se llevó a cabo la primera Colación de Grados de 2011 En la mañana el jueves 28 de abril pasado, 237 nuevos egresados de las distintas carreras de grado y posgrado de nuestra Facultad recibieron sus correspondientes diplomas en la primera ceremonia de Colación de Grados del año 2011. El acto estuvo presidido por la Dra. Hebe Goldenhersch, Vicerrectora de la UNC, y el Prof. Osvaldo Hugo Ripetta, Vicedecano de nuestra Casa. Estuvieron presentes secretarios, profesores y no docentes de la Facultad, además de familiares y allegados de los graduados. Los 237 títulos se repartieron de la siguiente manera: · Doctor en Demografía: 2 El IEF conmemoró sus 75 años Con actividades académicas y conmemorativas, durante los días jueves y viernes el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad llevó adelante los festejos por sus 75 años de vida. Ambos eventos contaron con la presencia de disertantes destacados ante un público compuesto por ministros y funcionarios nacionales, provinciales y locales; autoridades, docentes, investigadores, ex decanos, no docentes y estudiantes de la Casa; investigadores y docentes de otros centros universitarios y científicos y periodistas. Selección interna para Ofimática en la TGU Del 3 al 11 de mayo de 2011, la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) llama a selección interna para designar profesores en la materia Ofimática - Introducción a la información y gestión administrativa informatizada. Los cargos a cubrir son: El postulante deberá presentar Currículum Vitae (3 copias impresas y enviar una copia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). La Comisión Asesora está compuesta por Ricardo Castello, Daniel Bollo y Juan Carlos Farré (titulares); Cecilia Díaz, Shirley Saunders y Eduardo Gauna (suplentes). Informes e inscripciones, en la secretaría de la TGU, segundo piso de la Facultad, en los siguientes días y horarios: lunes de 10 a 13.30; martes a viernes de 9.30 a 17.30. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Selecciones internas para Historia Económica y Social Del 9 al 17 de mayo de 2011, el Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a selección interna para proveer cargos con asignación en Historia Económica y Social. El detalle del llamado es el siguiente: La Comisión Asesora estará compuesta por Alfredo Marún, Silvia Morón y Eduardo González Olguín (titulares); Alberto Figueras, Carlos Bonvin y Eduardo Di Leonardo (suplentes). Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 234, en el siguiente horario: por la mañana, lunes a Viernes de 9 a 12.30; por la tarde: lunes, jueves y viernes de 15 a 18.30, martes de 16 a 19.30 y miércoles de 13 a 16.30. Selección interna de Ayudantes Alumnos para Investigación Operativa Del 25 de abril al 3 de mayo de 2011, el Departamento de Matemática y Estadística de nuestra Facultad llama a selección interna de tres cargos de Ayudante Alumno con asignación a la cátedra de Investigación Operativa. Selecciones internas para la Diplomatura en Recursos Humanos Del 25 de abril al 3 de mayo de 2011, el Departamento de Educación a Distacia de nuestra Facultad llama selecciones internas para proveer cargos de docentes en distintos módulos de acuerdo al siguiente detalle: - Módulo Seguimiento Trabajo Final de Alicación: Un cargo de Docente Responsable del módulo Los aspirantes deberán presentar Curriculum vitae, solicitud de dictado y propuesta basada en los lineamientos curriculares del Programa de Capacitación. Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, ala norte de la Facultad, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18.30. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Concursos docentes en Trabajo Social
Curso sobre la problemática de las relaciones laborales El 3 de mayo, dará comienzo el Módulo II del curso La problemática de las relaciones laborales. Casos prácticos, jurisprudencia, legislación, dictado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. Las clases tienen lugar en el Anfiteatro Orgaz de dicha Facultad, sito en Obispo Trejo 241, subsuelo. El curso está destinado a abogados,contadores, administradores de empresas y sindicatos, técnicos en relaciones laborales y humanas y público en general. Está dirigido por el Prof. Dr. Raúl Enrique Altamira Gigena. La duración total es de 8 módulos. Cada módulo consta de dos clases de tres horas cada una, los martes de 19 a 22. Los mismos se estructuran de la siguiente manera: Módulo II: 3 y 24 de mayo: El contrato de trabajo y el contrato civil. La solidaridad en el contrato civil y en el laboral; semejanzas y diferencias Para inscripciones, dirigirse a Contaduría de esa Facultad. Más información: Secretaria de Extensión y Relaciones Internacionales, Independencia 258 primer piso. Horario: 10 a 14. Tel: 433-1099. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Becas Iberoamérica Santander Universidades para alumnos de grado Hasta el 8 de mayo de 2011, está abierta la convocatoria para el Programa de Becas Iberoamérica Santander Universidades mediante el cual se otorgarán cinco becas para que estudiantes de carreras de grado realicen estudios parciales en universidades mexicanas. Presentá la documentación en la Secretaría de Ciencia, Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad (segundo piso). Obtené todos los detalles ingresando en este link o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Becas de estímulo a las vocaciones científicas Del 6 de mayo al 3 de junio de 2011, se abre la convocatoria del Programa de becas de estímulo a las vocaciones científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Ministerio de Educación de la Nación. Están destinadas a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de las Universidades Públicas. La beca dura un año e implica a disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Los aspirantes deberán tener aprobadas el 50% de las materias del plan de estudio de su carrera; hasta 28 años de edad; promedio de al menos seis (6) puntos incuido aplazos; y presentar plan de trabajo avalado por un director. Más información, en www.universidad.edu.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Click aquí para ver Reglamento . Click aquí para ver Bases . Graduados: Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
Esta especialización está orientada hacia las normas internacionales e inicia en junio de 2011, cursando los días miércoles y jueves de 18 a 21.45. Están previstos importantes descuentos por inscripciones antes del día 18 de mayo del corriente. Además, se otorgarán becas para docentes de la Facultad. Más información sobre la carrera, ingresando aquí o navegando en www.graduadosfce.unc.edu.ar . Tel: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Convocatoria para el Coro de la Facultad ¿Tenés ganas de participar del Coro de la Facultad? Acercate todos los días martes a las 16.30 al Aula Marrón de la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad. No hacen falta requisitos previos ni experiencia en canto. Sólo tenés que poner la voz y el entusiasmo. La participación es totalmente gratuita. Rococó, muestra inaugural de 2011 de FotoGalería
Romano, en palabras de Gustavo Blázquez, coordinador de la FotoGalería, nos ofrece conjurar el invierno que se avecina vistiendo de primavera este espacio cultural en la primera muestra del año número diez de su existencia. La autora exhibe flores, ramos de elegantes rosas o simples periantos del campo, estambres y pistilos amarillos y pétalos color carne, rastros de flores que dejan ver el cielo o el maizal. Rococó estará abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 20, hasta el día 27 de mayo próximo. Más información, llamando al Tel: 443-7344. E-mail: fotogaleríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Cine Club Universitario en el Hugo del Carril
Ensayos abiertos de la Orquesta Sinfónica de la UNC Los días miércoles 4 y En el ensayo se interpretarán las siguientes obras: A las 16 hs: A las 17.40 hs: Para mayor información, contactarse por correo elecrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Las Viudas de los Jueves, en el Ciclo de Cine y Psicoanálisis
Charla sobre Energía Nuclear en Argentina y el accidente de Japón Este miércoles 4 de mayo, de 19 a 21, en el marco del ciclo Ciencia y Cultura para Todos que organizan la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) de la UNC y el Museo Genaro Pérez, se realizará la charla La Energía Nuclear en Argentina a la luz del Accidente de Japón en la que expondrá el Lic. Hugo Roberto Martín. La disertación, que será con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en la sede del Museo, Av. Gral Paz 33 de nuestra ciudad, y tratará la temática acerca de lo sucedido en la planta japonesa de Fukushima y se reflexionará acerca del grado de desarrollo alcanzado por el País en materia nuclear, sus implicancias para la ciencia, la tecnología, el desarrollo y la seguridad de Argentina. Hugo Roberto Martin es Licenciado en Física egresado de la FaMAF. Trabajó en el área nuclear durante décadas, y actualmente se desempeña como gerente de relaciones institucionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Más información, en el Museo o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 434-1646. Marta Rovira: "Nos planteamos llevar grupos de investigadores a los lugares más alejados"
"El principal objetivo que tenemos ahora es descentralizar el Conicet porque 80% de los investigadores e institutos de investigación está en el centro del país", afirmó en el comienzo de la nota que publicó el diario local Comercio y Justicia. Ingrese aquí al artículo completo. |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2011 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |