Reprograman la tercera Colación de Grado
El cambio fecha se origina en la modificación de plazos dispuesta por el Ministerio de Educación de la Nación para la presentación de los diplomas para su certificación en la Ciudad de Buenos Aires. Como es habitual, la ceremonia tendrá lugar en la Sala de las Américas de Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. Los futuros graduados deberán presentarse a las 9 para recibir instrucciones protocolares. Las invitaciones para el acto de colación se entregarán los días 3, 4 y 5 de octubre en el horario de 8 a 13 y de 15 a 18 en Dirección de Enseñanza, planta baja de la Facultad. Invitado por el IEF, Marcus Miller disertó sobre Rescates y Reformas Bancarias
Al salón "Prof. Dr. Aldo A. Arnaudo" del IEF se dieron cita investigadores del Instituto, profesores de la Facultad y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Economía, quienes presenciaron atentamente la exposición de Miller sobre los problemas en las entidades bancarias y los distintos procesos para efectuar rescates y reformas en esa clase de instituciones financieras. Miller, destacado experto británico, estudió pormenorizadamente la crisis de las entidades bancarias en Europa y el resto del mundo. En el grado y el posgrado de la Warwick University, enseña macroeconomía y macroeconomía internacional, e investiga en el Centre for Economic Policy Research (CEPR) de Londres. Además, años atrás trabajó como economista del Banco de Inglaterra y como asesor de la Comisión de Hacienda de la Cámara de los Comunes del Parlamento inglés.
Charla de Edgardo Donato sobre Profesionales Emprendedores [ Inscripciones online ingresando aquí ] El jueves 30 de agosto a las 18, Red Graduados de nuestra Facultad invita a la charla abierta "Profesionales Emprendedores: Herramientas, ventajas y acciones necesarias para dar el primer paso" a cargo del Lic. Edgardo Donato, de Mundos E. Se realizará en el edificio de la Escuela de Graduados de nuestra Facultad (Av. Enrique Barros esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria). La entrada no será arancelada y las inscripciones se efectúan online ingresando aquí. Más información, en http://blogs.eco.unc.edu.ar/redgraduados . Seminario del IEF: Alieto Guadagni habla sobre el Panorama Energético Argentino
Guadagni se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó estudios de posgrado en la Universidad de Chile. Obtuvo su doctorado en la Universidad de California (Berkeley) y recibió becas de las universidades de Chicago, Yale y el Massachussets Institute of Technology (MIT). Actualmente es profesor del Instituto Torcuato Di Tella y lo fue de la UBA y las universidades Católica Argentina y de Bologna, Italia. También enseñó en diversos programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En nuestro país, en distintas épocas, tuvo a su cargo las secretarías de Recursos Hídricos, Energía (en dos ocasiones), Relaciones Económicas Internacionales e Industria, Comercio y Minería. Más información, en http://ief.eco.unc.edu.ar o en la secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 4437300 intero 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Muestra de Carreras de la UNC
Se trata de una muestra completa de la oferta de carreras de la UNC con charlas, actividades culturales, visitas guiadas, intercambio con estudiantes y el espacio interactivo "Las carreras en acción". Descargue aquí el programa completo de actividades. Obtenga más información ingresando a esta web. Maratón 400 años de la UNC
Habrá dos recorridos: 3 KM (categoría única) y 8 KM (categoría hasta 18 años y 19 años en adelante). El primer recorrido tendrá salida y llegada en la Dirección de Deportes (frente a nuestra Facultad), mientras que el 8 KM partirá desde el Colegio Nacional de Monserrat (Caseros y Obispo Trejo) para arribar a la Dirección de Deportes. Los recorridos incluyen lugares emblemáticos de la UNC. Acceder aquí al mapa con los recorridos. Se sortearán una moto, cuatro bicibletas y muchos premios más. Más información, dirigirse al CECE o a la Dirección de Deportes de la UNC, frente a nuestra Facultad. Tel: 433-4113. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Hasta el 31 de agosto, la UNC busca a sus egresados distinguidos
El objetivo es distinguir a los egresados de la UNC destacados en otras instituciones argentinas o extranjeras así como en la comunidad, por su profesión, trabajo, actividad solidaria, intelectual o artística, resaltando a través de su figura el compromiso social de la Universidad. El certamen consta de tres etapas: postulación; preselección y adhesiones. La primera se realizará hasta el 31 de agosto de 2012. Los interesados deben realizar la propuesta de candidatos ingresando al blog http://blogs.unc.edu.ar/egresados-distinguidos-unc . En la segunda instancia la UNC realizará una preselección de los candidatos. El listado de los seleccionados será publicado en el mismo blog el 1 de octubre de 2012. A partir de esa fecha, comienza la tercera etapa, en la que la comunidad podrá manifestar adhesiones a los candidatos. Podrán proponer candidatos a Egresados Distinguidos únicamente personas individuales identificadas, señalando en el espacio previsto los méritos del candidato que lo mueven a proponerlo. Tanto para la propuesta como para la selección de candidatos, se establecieron una serie de criterios. En este sentido se propone otorgar la distinción a egresados: - Que carezcan de un vínculo formal y actual con la UNC Taller de profundización de Matemática Financiera desde trabajos de investigación
Los docentes a cargo serán Olga Andonián y Elvira Carrizo. La propuesta está dirigia a docentes, profesores asistentes y ayudantes que están a cargo de las clases Prácticas de la cátedra Matemática Financiera. Tiene por objetivos: Informes e inscripciones, en la secretaría del Departamento, Oficina 334. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Concursos docentes en nuestra Facultad Del 27 de agosto al 14 de septiembre de 2012, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a inscripción de aspirantes para los concursos que designarán cargos de profesores y auxiliares con asignación en Estadística I y Política Económica Argentina, de acuerdo con el siguiente detalle: :: DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA Asignación: Estadistica I :: DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Asignación: Política Económica Argentina Asignación: Política Económica Argentina Asignación: Política Económica Argentina Asignación: Política Económica Argentina
Selecciones internas en el Departamento de Administración Del 22 al 30 de agosto de 2012, el Departamento de Administración de nuestra Facultad llama a selección interna de aspirantes a cargos docentes en las cátedras que se indican a continuación: Selecciones internas para la Diplomatura en Recursos Humanos Del 22 al 30 de agosto de 2012, el Departamento de Educación a Distancia llama a inscripciones para las selecciones internas de docentes para la Diplomatura en Recursos Humanos según el siguiente detalle: - Módulo Gestión Integral de Recursos Humanos: Un Docente Responsable del módulo - Módulo Cultura, Comunicación y Cambio Organizacional: Un Docente Responsable del módulo Los aspirantes deberán ser docentes de la UNC en calidad de profesores Titulares, Asociados o Adjuntos, permitiéndose profesores Asistentes según Ordenanza Nº 450/2007. Se debe presentar Currículum Vitae, solicitud de dictado y propuesta bajo lineamientos del programa aprobado en el Consejo Directivo. Informes e inscripciones, en la Secretaría del Departamento (ingreso por sector norte de la Facultad), de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18.30. Cursos de posgrado a distancia: Gestión Cultural y de Emprendimientos Creativos
El Curso de Posgrado en Gestión Cultural busca contribuir en la formación de los agentes culturales, desde un enfoque teórico-práctico en el contexto latinoamericano. Por su parte, el de Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos plantea una perspectiva de reflexión sobre la economía creativa como estrategia de desarrollo en ciudades de diferentes escalas. Ambas propuestas se pueden realizar como curso de Posgrado, destinado a participantes egresados de carreras de grado (con cuatro años de duración mínima), o como curso de Extensión, destinado a participantes en general. No hay instancias presenciales y la duración es anual, de septiembre de 2012 a junio de 2013. Las clases comienzan el 19 de septiembre próximo. Informes e inscripciones, en Extensión, subsuelo de la Facultad, Av.Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Tel: 443-7300 interno 287. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.gestioncultural.eco.unc.edu.ar . V Congreso Nacional de Extensión Universitaria La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar en el V Congreso Nacional de Extensión Universitaria, La Extensión Universitaria: sus aportes a los derechos humanos y al desarrollo sustentable, que se llevará a cabo en la UNC los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2012. Las inscripciones están abiertas y se pueden efectuar en http://blogs.unc.edu.ar/congreso-extension/ . Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Programas de Maestrías y Doctorados en Brasil 2012
Se trata de becas para maestrías y doctorados en diversas áreas del conocimiento. Las clases serán impartidas en portugués, pero para lograr la admisión no se requiere de un nivel mínimo de portugués para estudiantes hispano-parlantes. Los beneficios consisten en cobertura del 100 por ciento del costo total de matrícula del programa, aporte mensual para gastos de subsistencia, aporte para gastos de traslado al Brasil y apoyo lingüístico para el aprendizaje del idioma portugués. Más información, ingresando aquí. 6º Premio Anual de Investigación Económica del Banco Central Hasta el 31 de agosto de 2012, se prorrogó el plazo para participar del 6º Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch que organiza el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cuyas categorías son: · Premio Jóvenes Profesionales · Premio Estudiantes Universitarios · Premio Tesis de Doctorado en Economía realizadas en Argentina Bases, condiciones y más información en www.bcra.gov.ar . E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: (011) 4348-3582. Beca para invitar especialistas de Estados Unidos Hasta el 5 de septiembre de 2012, la Comisión Fulbright convoca a universidades argentinas que deseen beneficiarse de la beca para traer un especialista de los Estados Unidos por un periodo corto (Fulbright-Specialist Program). Las propuestas seleccionadas ganarán el derecho de solicitar un especialista estadounidense, el que a su vez, deberá obtener la beca ofrecida por el Fulbright-Specialist Program. Se financiarán propuestas orientadas, pero no restringidas, a: - Desarrollo curricular La duración de la beca será de un mínimo de tres semanas y un máximo de seis, cubriendo viaje y un estipendio para el especialista. La institución anfitriona se hará cargo de los gastos de alojamiento, comidas y viajes locales involucrados en la realizacion del proyecto. Más información, navegando en este sitio web. Concurso de ensayos, cortos, murales y fotografías para estudiantes Está abierta la convocatoria para participar de los cuatro certámenes organizados en el marco de la conmemoración de los 400 años de la UNC. La temática versa sobre la actualidad y la historia del movimiento estudiantil argentino y cordobés. Las obras se recibirán entre el 3 y el 28 de septiembre. Los certámenes son: - Concurso de Ensayos "El Manifiesto como legado y como llamado para una nueva universidad: perspectivas estudiantiles" Más información sobre esta convocatoria, entrando en este link o por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Curso en Graduados: Comunicación Internacional Empresarial en Inglés
La propuesta está destinada a alumnos de la Escuela e interesados en mejorar sus habilidades idiomáticas en el ámbito empresarial. Tendrá un enfoque práctico y será de nivel intermedio, con una duración de tres meses siendo el curso completo de tres trimestres en un año. El valor de la capacitación es de 600 pesos que se pueden abonar en una o dos cuotas (en este último caso se abonará una primer cuota de 400 antes del inicio del curso y una segunda cuota de 200). Por pago al contado antes del inicio del curso el valor bonificado es de 500 pesos. Más información, en www.graduadosfce.unc.edu.ar o en la Escuela de Graduados, Enrique Barros esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria. Tel: 433-4251/52. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Defensa de tesis de Doctorado de Andrés Matta
La asistencia será libre y gratuita. Dos nuevas plazas para estudiar en la ESSEC de Francia
Los interesados en participar del Programa de Intercambio deberán enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información: - Elección del trimestre/s en el/los que deseen participar Es requisito indispensable el dominio del idioma inglés, un buen desempeño académico en la carrera de posgrado y no adeudar cuotas en la Maestría tanto al momento de la postulación como al del mes de partida al ESSEC. El Programa de Intercambio en el ESSEC Business School es una oportunidad profesional y personal realmente enriquecedora y única ya que ESSEC es una de las escuelas de negocios más prestigiosa de toda Europa. Consultas e inquietudes, navegando en esta web o escribiendo a las casillas antes mencionadas. Cantar los cuatrocientos: ciclo de concierto de Coros
Todos los conciertos se llevan a cabo a las 19.30 con entrada libre y gratuita, sujeta a disponibilidad del auditorio. Acceda aquí a la agenda de conciertos en la web de los 400 años. X Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística Hasta el 31 de agosto próximo, se reciben los trabajos completos y versiones finales para el X Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE). Este evento se realizará en el marco de los festejos por los 400 años de la UNC. Dentro del CLATSE, se llevarán a cabo el XL Coloquio Argentino de Estadística y la XVII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. El CLATSE se celebra cada dos años y reúne a especialistas y usuarios de la estadística de Argentina, Chile y Uruguay, promoviendo un intercambio regional. En esta oportunidad, el X Congreso tendrá lugar en Ciudad Universitaria, del 16 al 19 de octubre de 2012 e intervienen en su organización las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Agropecuarias, Astronomía, Matemática y Física y Ciencias Médicas. Más información, en www.clatse.org o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC inaugura sus oficinas en Ciudad Universitaria
El nuevo emplazamiento de la dependencia fue desarrollado en la parte posterior del Pabellón, entre el Patio de las Palmeras y el Comedor Universitario. Las obras implicaron la refuncionalización de 350 metros cuadrados ya existentes y la ampliación de la superficie cubierta en 145 metros cuadrados. Como parte de las tareas de refuncionalización se recuperaron y pulieron los pisos, se restauraron las cabriadas y cielorrasos de madera, y se adecuó la instalación eléctrica y de iluminación. La ampliación, por otro lado, supuso la construcción de una estructura metálica independiente de la existente donde están ubicadas las nuevas oficinas de las autoridades del área. Esta tipología constructiva fue concebida con la idea de no intervenir la edificación existente en el nivel de subsuelo, donde funciona un importante número de laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas. La vieja y la nueva infraestructura están vinculadas por medio de un puente metálico vidriado en sus caras laterales. Los trabajos se llevaron a cabo teniendo en cuenta la futura ejecución del hall de conexión con el Comedor Universitario y sus servicios sanitarios, donde funcionará además una sala de exposición, como parte del proyecto de refuncionalización integral del Pabellón Argentina. Las obras significaron una inversión de 1.770.485,40 pesos. Café Científico "Miradas sobre Universidad y Política"
Este ejercicio de memoria brindará una oportunidad para pensar el lugar central de las Universidades en las sociedades de las que son parte, sociedades donde la política constituye un camino ineludible para entender los itinerarios pasados, presentes y futuros. Philp es Profesora y Licenciada en Historia por la FFYH, Magíster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede México y Doctora en Historia por la FFyH. Actualmente, es docente de la cátedra de Introducción a la Historia en la Escuela de Historia de la FFyH y profesora Adjunta en el Área de Historia y Política contemporánea del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC. Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 433-3193/94 interno 155. Primer Coloquio de Comunicación para la Transformación Social en la ECI
Habrá distintas mesas de trabajo y debate. El programa de conferencias prevé, entre otros: - Comunicación para la transformación Social, con Sandra Massoni, Washington Uranga y Marcio Simeone Henriques Preinscripciones y más información, en www.eci.unc.edu.ar/coloquio40/ . Por consultas dirigirse al Área de Comunicación Institucional de la ECI, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel: 433-4160 interno 103. XXXIII Jornadas Universitarias de Contabilidad Hasta el 31 de agosto de 2012, se reciben presentaciones para las XXXIII Jornadas Universitarias de Contabilidad, que tendrán sede en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) del 3 al 5 de octubre próximo. El temario incluye asuntos vinculados a Teoría Contable, Contabilidad Social y Ambiental, Contabilidad de Gestión y Normas Contables Profesionales, más los del área Pedagógica y de Investigación. Puede encontrar mucha más información en www.face.unt.edu.ar/jucXXXIII/ . |
Editor responsable Diseño y Edición de Contenidos: Desarrollo y Mantenimiento:
|
![]()
© 2001 / 2012 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar |