Compartir

Compartir:

 
N°667 - 29 de Abril de 2015
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DESTACADA

Este miércoles, 5ª sesión ordinaria del Consejo Directivo

En virtud de que el pasado día lunes no se desarrollaron actividades en nuestra Facultad por falta de suministro eléctrico, la 5ª sesión ordinaria del Honorable Consejo Directivo debió reprogramarse para este miércoles 29 de abril a las 16 en la Sala Camilo Dagum del primer piso del edificio.

Descargue aquí el Orden del Día





 

Concluyó la actividad del Director del IEF en Europa

Tal como anunciamos en el número 663 de Contando Virtual, en abril el Director del IEF, Prof. Ernesto Rezk, desarrolló una intensa gira de trabajo en Francia e Italia. 

En primer lugar, el día 7 de abril concurrió a la sede en París de la Organización Económica de Cooperación y Desarrollo (OECD). Invitado por esa entidad, presentó una primera versión de la investigación sobre el tema "Politica fiscal y crecimiento económico luego de las crisis internacionales: evaluando el desempeño de los dos países sudamericanos del G-20, Argentina y Brasil", trabajo que realiza con su ayudante Nicolás Pérez Águila

Luego, se presentó en Perugia, Italia, donde fue panelista del 17º Workshop de Finanzas Públicas de la Banca de Italia. En ese marco, comentó el trabajo "Los efectos de una inflación baja en las finanzas públicas: evidencia de países seleccionados de la zona del Euro".

Por último, en ese país, se dirigió a la Universidad de Salerno para participar de un seminario donde expuso el mismo trabajo que en la OECD y aprovechó para presentar su libro "Política Fiscal en un Mundo Integrado".

 
En la foto de la izquierda, el Prof. Rezk, al fondo, exponiendo su trabajo en la OECD en París. A la derecha, Rezk y el Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Cr. Angel Elettore, junto con autoridades de la OECD: Dr. Joaquim Oliveira Martins (Jefe de División del Departamento de Governanza Pública y Desarrollo Territorial), Dra. Claire Charbit (Coordinadora del Diálogo con Gobiernos Subnacionales, del mismo Departamento) y el Dr. Luiz de Mello (Director del mismo Departamento), frente a la entrada del Edificio de la OCDE en Paris. (Fotos: gentileza Prof. Rezk)






Continúan las inscripciones para la Diplomatura en Recursos Humanos

El Departamento Educación a Distancia de nuestra Facultad informa que las inscripciones a la Diplomatura en Recursos Humanos estarán abiertas hasta el 5 de mayo de 2015. Las clases, por su parte, darán inicio el 8 de mayo a las 18. 

Se trata de un programa de formación destinado a Técnicos Superiores en Recursos Humanos, técnicos en Relaciones Laborales y técnicos en Administración de Empresas, que también se extiende a graduados universitarios de Ciencias Económicas, Psicología, Derecho y Ciencias de la Información. Tiene por objetivo formar a quienes avanzan hacia responsabilidades que requieren un conocimiento específico de la gestión empresaria en cuanto a los recursos humanos; y desarrollar habilidades y competencias que permitan liderar equipos con alta eficiencia, negociar de manera proactiva, contribuyendo a potenciar el desarrollo organizacional de las PyMES.

Para inscribirse, es necesario completar la Ficha de inscripción - click aquí, y presentar la siguiente documentación: copia de primera y segunda hoja del DNI, copia del analítico y certificado (o título) del área en cuestión en caso de ser técnico, copia del título de grado en caso de profesionales universitarios de áreas relacionadas con los RRHH. Además, debe realizarse el pago de la matrícula correspondiente. La documentación debe ser enviada (archivos escaneados digitales) por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . 

Para más información, ingresar a la página web, o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



80 años del IEF: Panel sobre "Econometría y Métodos Matemáticos"

En el marco de las celebraciones por el 80º aniversario del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad, este martes 5 de mayo a las 10.30, se realizará un Panel sobre "Econometría y Métodos Matemáticos", con asistencia libre y gratuita.

Disertarán los siguientes especialistas: Enrique Kawamura (Universidad de San Andrés), Walter Robledo (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Chilecito) y Ernesto Schargrodsky (Universidad Torcuato di Tella).

La actividad tendrá lugar en el aula Bordó de la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad. Más información, en la secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 443-730 interno 48596. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




Hasta el 30 de abril, inscripciones para el Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación

 

El Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad informa que hasta el 30 de abril estarán abiertas las inscripciones al Curso de Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación.

El curso es de modalidad virtual y tiene un año y medio de duración. Se trata de una propuesta destinada a graduados universitarios de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran de conocimientos estadísticos.

Para más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresar al sitio web, haciendo click aquí.






Feriado del Día del Trabajador

El próximo viernes 1 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador. Por tal motivo, no habrá actividades en nuestra Facultad.






Prorrogan designación de cargos docentes por concurso

A través de la Resolución Decanal Nº 266/2015, se estableció la prórroga por concurso de la designación de docentes a partir del vencimiento y hasta tanto se cuente con Resolución del Honorable Consejo Superior sobre su evaluación.

Descargar la nómina de docentes con sus cargos respectivos




Intercambio docente dentro de AUGM

Hasta el 22 de junio está abierta la presentación de postulaciones para el intercambio de docentes e investigadores dentro del grupo de universidades que conforman la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), cuya meta es fortalecer la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado” regional proclamado por la Asociación en su Acta de Intención Fundacional.

El Programa está orientado a dos perfiles de docentes universitarios:

· Docentes en formación: la movilidad estará destinada principalmente a completar o complementar su formación académica.

· Docentes formados: la movilidad deberá enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, y apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias.

El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes.

Más información haciendo click aquí. Consultas escribiendo a los mails Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., miembros de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC, o comunicándose al teléfono 535 3751, extensión 12908/12909.






Próximos cursos de Extensión en todas las áreas

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad propone una amplia e innovadora oferta de formación, orientada a la capacitación de personas interesadas en diversas temáticas y a la creación de valor en organizaciones del orden público y privado.

Sus cursos, destinados a público en general, se dictan en las aulas de la Secretaría y en gabinetes informáticos de la Facultad, o bien bajo la modalidad "In Company", que brinda la posibilidad de diseñar capacitaciones a medida de las necesidades de distintas organizaciones que así lo soliciten.

En los próximos días, la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad dará inicio a distintas propuestas de capacitación en múltiples áreas del conocimiento:

- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE RESULTADOS INSTITUCIONAL. Herramientas  de planificación y gestión de resultados para organismos públicos y no gubernamentales. Inicio: 6 de mayo - Cursado: Miércoles de 18 a 21 - Duración: 10 clases

- EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. El nuevo mundo de las exportaciones. Día de cursado: Jueves 7 de mayo, de 17 a 21 - Duración: 1 clase

- COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL. Técnicas y conocimientos teórico-prácticos para el desarrollo de los negocios internacionales, respondiendo a cómo, cuándo y por qué exportar. Inicio: 8 de mayo - Cursado: Viernes de 17 a 21 - Duración: 8 clases

- MEJORA Y OPTIMIZACIÓN OPERATIVA EN COMERCIO EXTERIOR. Días de cursado: Viernes 8 y 15 de mayo de 18 a 21 - Duración: 2 clases

- SISTEMA INFORMÁTICO PARA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS.
Implementación de un sistema informático de gestión administrativa financiera para productores y empresas agropecuarias. Inicio: 8 de mayo - Cursado: Viernes de 19 a 22 - Duración: 9 clases

- NEGOCIOS EN INTERNET I - TIENDA E-COMMERCE.
Inicio: Viernes 8 de mayo - Cursado: Viernes de 19 a 21 - Duración: 8 clases

Los cupos son limitados. La inscripción incluye material y certificado. Se realiza personalmente en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30, completando un formulario de inscripción y abonando el pago correspondiente.

Más información, llamando al Tel: 4437300 internos 48593 y 48513. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Información sobre todas las propuestas haciendo click aquí.




48º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

Entre el 16 y el 18 de septiembre de 2015, en nuestra Facultad se llevarán a cabo las 48º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas, especialmente los elegidos como prioritarios para esta edición:

· Reforma tributaria, gobiernos nacional y sub-nacionales
· Estado, mercado y sociedad en el siglo XXI
· Endeudamiento público, interno y externo
· Globalización y tributación

Los interesados en presentar trabajos, podrán enviar sus resúmenes (o trabajos terminados) hasta el día 15 de mayo de 2015. La aceptación o rechazo de los trabajos se notificará antes del día 1 de julio

Serán admitidos para su discusión en el seno de las JIFP y su inclusión en las publicaciones en forma impresa y/o digital correspondiente, los trabajos que resulten aceptados y cuya versión completa final escrita sea enviada antes del 15 de agosto. A tal efecto, también será requerido el pago de la inscripción correspondiente.

El valor de la inscripción general es de 950 pesos. Incluye la publicación del texto completo de los trabajos seleccionados en soporte digital y sus resúmenes en edición impresa, lunch de bienvenida, cena de camaradería y cocktail de cierre. Habrá una tarifa reducida de 300 pesos para docentes de nuestra Facultad y estudiantes de otras universidades, y de 600 pesos para docentes de otras universidades nacionales.

Los trabajos o resúmenes serán evaluados por el Comité Académico de las 48° JIFP integrado por Miguel Ángel Asensio (UNL), Roberto Fernández Llera (Investig de GEN-Univ.de Vigo, España), Marcelo Garriga (UNLP) y Hugo Gianotti (UNC). 

Cabe resaltar que cualquier interesado podrá asistir libremente a las conferencias y salas de trabajo, aunque sin posibilidad de acceso al material de las Jornadas o a las actividades sociales.

Más información, envío de trabajos y resúmenes, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tel: 443-7300 interno 48410. Web: www.eco.unc.edu.ar/jifp

 




Nuevas actividades de Formación de Académicos

En el marco de los Proyectos PAMEG 2014, la Unidad Pedagógica de la Secretaría de Asuntos Académicos de nuestra Facultad puso en marcha la segunda etapa del Programa de Formación de Académicos, destinado a los docentes de la Casa. En las próximas semanas, darán comienzo un nuevo taller y un seminario como parte de estas propuestas:

· Taller "Estrategias para el desarrollo del pensamiento complejo a través de la resolución de problemas"
Miércoles 27 de mayo, 3 y 10 de junio, en el aula A, de 17 a 19. Sus contenidos son: La enseñanza universitaria: el profesor universitario y el estudiante universitario. El rol del contexto en la construcción del conocimiento. Las actividades: clases teóricas, resolución de problemas, ejercicios, actividades de modelización, el debate científico. Rol del docente. Modelos de enseñanza e interacción: requerimientos para docentes y estudiantes universitarios. Posibles acciones orientadas hacia una enseñanza centrada en la comprensión del alumno. Estrategias para el desarrollo del pensamiento complejo y las competencias.
Inscripciones, haciendo click acá.

· Seminario "Las industrias de la juventud y prácticas culturales juveniles"
Lunes 11, 18 de mayo y 1 de junio, en la Sala de Capacitación de la Biblioteca, de 17.30 a 19.30. Sus contenidos son: Industrias culturales e historia de la juventud. Narrativas en torno a los jóvenes: el mercado de la juventud, políticas públicas, modelos mediáticos de jóvenes, ocio/deporte y salud, jóvenes y TICs; jóvenes como metáfora de transformación social. Procesos de producción de subjetividades: imperativos actuales hacia los jóvenes. Consumos culturales juveniles, jóvenes y entornos informáticos, estadísticas sobre consumos tecnológicos de jóvenes. La cuestión de los "estilos" juveniles. La voz de los propios actores: propuesta desde el pensamiento decolonial. Relaciones intergeneracionales y desafíos en entornos educativos.
Inscripciones, haciendo click acá.  

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .






Investigadores del IEF publican en el Review of World Economics


María Luisa Recalde, Laura Márquez-Ramos y Luis Marcelo Florensa, en ocasión de un workshop en el IEF de nuestra Facultad en 2012 (Foto: Archivo IEF)

Recientemente, el Review of World Economics, una de las publicaciones más importantes a nivel global en economía, editó el Volumen 151 Issue 2, en el que incluyó un artículo de dos investigadores de nuestra Facultad.

Entre las páginas 329 y 351 de la publicación que elabora Kiel Institute for the World Economy de la Universidad de Kiel, Alemania, se puede encontrar el paper titulado "The effect of economic integration and institutional quality of trade agreements on trade margins: evidence for Latin America", cuyos autores son Luis Marcelo Florensa y María Luisa Recalde, del Instituto de Economía y Finanzas de nuestra Facultad, junto a Laura Márquez-Ramos, de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, España.

Este trabajo estudia los efectos de la integración económica, así como la calidad institucional de los acuerdos comerciales existentes en América Latina, en los márgenes de comercio. El análisis se realiza sobre las exportaciones bilaterales de mercancías procedentes de 11 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante el período 1962-2009. 

Creado en 1913, el Review of World Economics es la revista científica oficial del Kiel Institute for the World Economy. Pone énfasis en estudios empíricos sobre economía internacional, presentando trabajos de de destacadas instituciones a nivel mundial. Se trata de la revista más antigua del mundo en materia de economía internacional.

Acceda aquí al resumen y a más información sobre el artículo.






9º Premio Anual de Investigación Económica del BCRA

En el marco del 80º Aniversario del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Investigaciones Económicas de esa entidad lanza el 9º Premio Anual de Investigación Económica. Las inscripciones y recepción de trabajos cierran el día 8 de mayo de 2015.

Los premios y temas de esta edición son los siguientes:

Premio Anual de Estudiantes Universitarios
Tema: "80 años del BCRA: el contexto histórico y teórico que llevó a su creación"
Primer Premio: $ 24.000
Segundo Premio: $ 14.000

Premio Anual de Jóvenes Profesionales
Tema: "El nuevo rol de los bancos centrales en la política monetaria, financiera y de supervisión a partir de la crisis internacional"
Primer Premio: $ 52.000
Segundo Premio: $ 30.000

Premio Anual a Tesis de Doctorado en Economía realizadas en Argentina
Tema: Libre, siendo prioritarias aquellas referidas a tópicos monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios
Premio: $ 46.000

Descargue aquí las bases y condiciones. Ingrese aquí para completar el formulario de inscripción.




Convocatoria para programas de movilidad de posgrado

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias para becas destinadas a estudiantes de posgrado para formar parte de distintos programas de intercambios con universidades españolas:

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería
Cierre de la convocatoria: 8 de mayo de 2015.
Más información, aquí.  

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cádiz
Cierre de la convocatoria: 8 de mayo de 2015.
Más información, aquí.

- Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga
Cierre de la convocatoria: 8 de mayo de 2015.
Más información, aquí.  

- Becas de Máster Universitario en la Universidad de Girona
Cierre de la convocatoria: 8 de mayo de 2015.
Más información, aquí.






Concierto Apertura de la Orquesta Sinfónica UNC

La Subsecretaría de Cultura de la UNC invita al Concierto de Apertura de año que brindará la Orquesta Sinfónica de la Universidad el próximo miércoles 29 de abril a las 20.30 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

En dicha oportunidad se ejecutará el siguiente programa:
· W.A. Mozart: Concierto para clarinete y orquesta en la mayor, k. 622. Solista: Leandro Frana

· Carl Nielsen: Sinfonía Nº 1 en Sol menor, OP.7 (Estreno en Córdoba)

Director: Isaac Tamir Kleiman

Se trata de una actividad abierta y sin cargo. En esta oportunidad, se homenajeará al recientemente fallecido Profesor Oscar Gieco, clarinetista, ex director del Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón y fiel amigo de la Orquesta.





 

Editor responsable
Ángel A. Tapia
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas

 

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser y Laura Ascenzi
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48579

Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48418  


Envíenos información a las casillas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar
Para dejar de recibir la publicación, dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.ar

© 2001 / 2015 - Contando Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria - Córdoba - Argentina
Tel: 00-54-0351-4437300 - Fax: 00-54-0351-4334092
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.eco.unc.edu.ar
Back to Top