Títulos académicos
Licenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba)
Investigación y Docencia
Becario de finalización de doctorado (CONICET)
Profesor Ayudante A en Economía Monetaria y Profesor Ayudante A en Macroeconomía I.
Líneas de Investigación
Financiarización corporativa y cadenas globales de valor. Bancos de desarrollo y transición verde.
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 228 Interno 48434
Publicaciones más recientes
2025 - Endeudamiento corporativo en moneda extranjera y sus implicancias para el desarrollo. Un análisis a nivel firma del caso argentino entre 2015 y 2022. Ola financiera.
2024 - El Oligopolio Tecnológico Global, la periferia digital y América Latina. Desarrollo Económico.
2023-Taxonomías de empresas de software libre y open source. Sus limitaciones a partir de casos dePymes argentinas, Revista de Economía y Estadística.
2023-¿Financiarización dentro del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego? Los casos de Mirgor y Newsan. Cuadernos De Economía Crítica.
2021-La dimensión internacional de la financierización subordinada: El caso argentino (The international dimension of subordinate financialization: The argentinean case), Revista de Economía Política de Buenos Aires (REPBA)
Proyectos de Investigación
Coopetencia tecnológica en industrias globalizadas ante las nuevas tecnologías digitales: empresastransnacionales, grandes corporaciones locales y PyMEs industriales en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Historia y teoría bancaria para mejorar la comprensión de los actuales problemas macroeconómicos de Argentina. Secretaría de Ciencia y Técnica, UNC. Rol: integrante.
Financiarización empresarial y Cadenas Globales de Valor en Argentina en el período 2009–2019. Los casos de las cadenas de Oleaginosas, Sidergurgia y Electrónica de consumo. Proyecto de tesis doctoral.