Títulos académicos
Doctor en Estudios Sociales de América Latina (Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba)
Licenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Investigación y Docencia
Becario posdoctoral de CONICET
Profesor Auxiliar en Introducción a las Ciencias Sociales, Economía Industrial y Economía Social.
Economía Circular, Gestión Integral e Inclusiva de Residuo Sólido Urbano (GIIRSU).
Innovación en cooperativas de trabajo.
Prácticas de producción abiertas y colaborativas.
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 228 Interno 48434
Publicaciones más recientes
2025 - Innovación, aprendizaje y redes en cooperativas de trabajo. Ciencia, Tecnología Y Política.
2024 - El desarrollo de competencias en cooperativas de trabajo. ¿Cómo influye la organización del trabajo en sus procesos de aprendizaje?. Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo.
2024 - Los desafíos de la digitalización en Pymes manufactureras de la Argentina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes. Revista Pymes, Innovación y Desarrollo.
2023 -Taxonomías de empresas de software libre y open source. Sus limitaciones a partir de casos dePymes argentinas. Revista de Economía y Estadística.
2023 - El rol de la Universidad en la ciencia abierta, Revista Integración y Conocimiento.
2022 - La Economía Popular como concepto en disputa y como herramienta de reivindicación. Conciencia Social. Revista digital de Trabajo Social
2020 - Floss development and peer governance: the case of the Gnome desktop environment. International Journal of Innovation
Proyectos de Investigación
Mapeo colaborativo de cooperativas de trabajo de recuperación y reciclado de residuos sólidos urbanos de Córdoba (Secretaría de Extensión, FCE-UNC). Rol: Codirector.
Nichos alternativos sustentables y enfoque de transiciones, (SECyT-UNC). Rol: integrante.
Coopetencia tecnológica en industrias globalizadas ante las nuevas tecnologías digitales: empresas transnacionales, grandes corporaciones locales y PyMEs industriales en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba: generación de conocimiento y herramientas de intervención orientadas al ámbito público. ANPCYT y MINCYT. Rol: integrante.
[ Currículum ]