Compartir

Compartir:

El Centro de Computación y Tecnologías de Información tiene por objetivos promover, organizar y ejecutar todas las tareas que se desarrollen en el área de la computación electrónica de la Facultad, dando atención preferentemente a las necesidades de enseñanza e investigación.

Así, desarrolla sus actividades en torno a la capacitación, asesoramiento y programación, además de encargarse de la administración de disponibilidad de máquinas y equipos.
 

Historia

Nuestro departamento fue el primer "Centro de Cómputos" de la Universidad Nacional de Córdoba. Iniciado hace más de 20 años, su primera computadora fue una IBM 1130 ("la Porota"), de segunda mano, proveniente de la Empresa Provincial de Electricidad de Córdoba (EPEC). Su objetivo inicial era procesar los datos de nuestra Facultad. En principio, se usaba para apoyar las tareas administrativas y de investigación. Gradualmente se comenzaron a dictar cursos, seminarios y materias de posgrado relacionadas con la naciente tecnología informática.

A partir de 1983, y dentro del Plan de Estudios 222, se impartieron dos asignaturas relacionadas con la computación: Datos I y Datos II, como materias dentro del plan de grado para los Contadores Públicos y Licenciados en Administración, cuyo dictado continúa actualmente.

En la década del `80, el Centro de Cómputos siguió siendo el pionero dentro de la Universidad Nacional de Córdoba. Por ejemplo, fue el embrión a partir del cual se desarrolló el Centro de Cálculo: un gran Centro de Cómputos de la Universidad, hoy desaparecido.

Con el correr de los años, se fueron reemplazando las computadoras por otras con tecnologías más avanzadas, que permitieron, tanto a profesores como alumnos, contar con mejores instrumentos para optimizar sus tareas.

La posibilidad de utilizar estos recursos de productividad en los PC hizo adaptar la metodología de trabajo de las materias Datos I y Datos II, cuyos contenidos se adecuaron rápidamente al material disponible.

En 1993, fue cristalizada una vieja aspiración del Centro de Estudiantes, cuando se instrumentó el proyecto del Centro de Cómputos de crear Gabinetes de Trabajos Prácticos integrados en una red con servidores NOVELL, Windows NT, Linux y Unix, cuyo equipamiento se renueva periódicamente. La base económica de este desarrollo radica en el sistema de Contribución Estudiantil (Ord. 5/90).

Back to Top