Se trata de un incentivo monetario que se otorga a los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas UNC cuando publiquen artículos en revistas científicas indexadas en SCImago Journal Rank,Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC), y/o Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc).
Si está interesado/a en solicitar el incentivo a publicación, por favor, revise la normativa vigente: OHCD 551/2018.
Los/as interesados/as en solicitarlo deberán remitir desde su cuenta oficial UNC al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
1. Nota dirigida a la Secretaría de Ciencia, Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad solicitando el pago del incentivo por publicaciones firmada de manera ológrafa.
2. Formulario del Anexo II OHCD 551/2018.
3. Copia del artículo publicado.
Revisar procedimiento para la iniciacion de tramites aquí.
Resultados Incentivo a Publicaciones FCE 2022
Beltramino Nicolás Salvador
The role of intellectual capital on process and products innovation. Empirical study in SMEs in an emerging country
Bruno Juan Manuel, Bianchi Enrique Carlos y Sánchez Carolina
Determinants of household recycling intention: The acceptance of public policy moderated by habits, social influence, and perceived time risk
Caro Patricia y Peretto Claudia
El proceso de acreditación de una carrera de grado masiva y profesionalista en Argentina
Caro Patricia, Ahumada María Inés y Arias Verónica
Mejora de la calidad de los cuestionarios de Modle para evaluar al estudiantado en entornos virtuales a través de un conjunto de indicadores
Curchod Miguel
Cálculo de un indicador multicriterio para la gestion de recursos humanos y tecnológicos en un servicio de hemodiálisis
Curchod Miguel y Carignano Claudia
Un modelo multicriterio para la selecciòn de candidatos: aplicación a un concurso docente en la Universidad Nacional de Córdoba
De Santis Mariana, Moncarz Pedro y Ganame María Cecilia
The Impact of Overeducation on Wages of Recent Economic Sciences Graduates
Florensa Marcelo y Giulodori David
The Price elasticity of casino gambling: a case study in Argentina
Funes Mariana y Nahas Estefania
Gentrificación, desarrollo y postergación: dos zonas a ambos lados de La Cañada, Córdoba, Argentina
Jacobo Alejandro
One hundred years of rent control in Argentina: much ado about nothing
Matta Andrés y Aranda Nahuel
El campo de confección de indumentaria en el Gran Córdoba: rasgos estructurales, posiciones y estrategias frente a la crisis.
Morales Héctor Rubén
Benford’s law for integrity tests of high-volume databas owned Enterprise
Oviedo Jorge
The Asymmetric Effects of Argentina’s Fiscal Deficits on the Real Exchange Rate
Padró Olga y Stimolo Maria Inés
Modelo de densidad para un índice de exposición a plaguicidas aplicado en trabajadores rurales.
Peretto Claudia
Análisis de los factores que determinan la eficiencia de los bancos en Argentina. Un análisis DEA en dos etapas
Peretto Claudia
El método TOPSIS integrado a un desarrollo back-end para la selección de un dispositivo móvil
Schclarek Alfredo
Exchange rate and balance of payment crisis risks in the global development finance architecture
Schclarek Alfredo
Long-term finance provision: National development banks vs commercial banks
Schclarek Alfredo y Amuchastegui Pedro
Panda bond financing of the Belt and Road Initiative: An analysis of monetary mechanisms and financial risks
Schclarek Alfredo
The maturity-lengthening role of national development banks
Staricco Juan Ignacio
Power and its sources in the governance of global value chains: The Argentina-European Union biodiese value chain
Staricco Juan Ignacio y Buraschi Mónica
Putting transnational “hybrid” governance to work: An examination of EU-RED’s implementation in the Argentinean biodiesel sector
Stimolo María Inés
Análisis de la eficiencia en el uso de recursos de las empresas del sector industrial manufacturero de Ecuador
Werbin Eliana
Blanqueo de capitales e instituciones financieras: un analisis de múltiples casos.
Werbin Eliana, Cohen Natalia y Quadro Martín
El sector bancario en Argentina. Exposición de información no financiera
Resultados Incentivo a Publicaciones FCE 2021
Amato Celina
Investigación en Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad Corporativa: evolución, tensiones actuales y perspectivas futuras.
Cuadernos de Administración.
Beltrán Natacha y Obeide Sergio
Políticas universitarias de inclusión social en la Argentina durante los gobiernos kirchneristas. Una lectura desde la producción académica y el discurso oficial.
Revista de la Educación Superior.
Bruno, Juan Manuel
Resistance to Change and Perceived Risk as Determinants of Water-Saving Intention.
Sustainability.
Cohen Natalia
Fraude y lavado de dinero: amenazas y vulnerabilidades de fuentes distintas al efectivo.
Contabilidad y Auditoría.
De Santis Mariana, Florensa Marcelo, Gáname María Cecilia y Moncarz Pedro
Job Satisfaction of Recent University Graduates in Economics Sciences: The Role of the Match Between Formal Education and Job Requirements.
Journal of Happiness Studies.
De Santis Mariana y Carrazana Rivera Andrea
Socioeconomic inequalities in alcohol consumption in Argentina: Comparative analysis from 2009, 2013, and 2018.
Drug and Alcohol Dependence
Figueras Alberto, Cristina Daniela, Blanco Valeria e Iturralde Iván
The influence of agglomeration on growth: A study of Argentina.
Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research.
Funes Mariana, Guevel Hernán, Racagni Josefina y Chiaramonte
Aplicación del método del ideal de referencia para evaluar empresas listadas en el mercado de valores de Buenos Aires.
Revista De La Escuela De Perfeccionamiento En Investigación Operativa.
García Fernando
Construcción de un índice espacial de bancarización: un estudio para la región centro de Argentina.
Revista Panorama Económico
García Fernando y Jacobo Alejandro
La bancarización y los determinantes de la disponibilidad de servicios bancarios en la Provincia de Córdoba: una aplicación de modelos para datos espaciales.
Revista Ensayos Económicos.
Gómez Celeste
Innovación y desigualdad salarial en las empresas manufactureras argentinas. Problemas del Desarrollo.
Revista Latinoamericana de Economía.
Gómez Celeste y Borrastero Carina
The productivity impact of innovation on industry in Argentina.
International Journal of the Economics of Business.
Jones Carola y Ascenzi Laura
Outsourcing informático y co-creación de valor en MiPyME de Córdoba, Argentina
Investigación administrativa.
Moneta Pizarro Adrián
Identificación de la pobreza multidimensional en Argentina con métodos robustos de análisis factorial.
Revista Cuadernos del CIMBAGE.
Perona Eugenia y Cuttica Mariela
Cambios en la modalidad de enseñanza en el marco de un modelo institucional. El caso de Metodología de la Economía.
Virtualidad, Educación y Ciencia
Staricco, Juan Ignacio
Requalifying markets of basic food commodities? An examination of the Round Table on Responsible Soy's implementation in Córdoba, Argentina.
Journal of Rural Studies.
Vargas Soria José y Girela Ignacio
Consideraciones metodológicas acerca del Análisis Estocástico de Frontera en modelos de datos de panel: evidencias del modelo ECF orientado a costos en el sector bancario argentino.
Revista de Economía y Estadística.
Werbin Eliana, Quadro Martin, Flores Lourdes Carolina, Bertoldi Norma y Veteri Liliana
La pertinencia y la exposición: un análisis en Argentina.
Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría.
Werbin Eliana y Cohen Natalia
Información no financiera: su importancia en la toma de decisiones y su relación con el desempeño a largo plazo.
Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría.