¿Cómo es el ingreso a la FCE?
El ingreso no es eliminatorio y no tiene cupo. Es un Ciclo de Nivelación con el objetivo de nivelar los conocimientos que traés del secundario.
¿Qué es una correlatividad?
Para recibirte de las carreras que ofrece la Facultad tenés que aprobar todas las materias incluidas en el plan de estudios. Para poder cursar esas materias e ir avanzando en la carrera hay un orden de las mismas que está dado por las correlatividades necesarias que te permiten cursar determinada materia del plan de estudios.
Una correlatividad es la condición necesaria de materias que debés aprobar o regularizar de manera previa para poder cursar la materia siguiente. Un ejemplo sería:
-La condición para cursar Matemática 1, es haber aprobado el final de Introducción a la Matemática o tener regularizada Introducción a la Matemática del Ciclo de Nivelación.
-La condición para cursar Matemática 2, es haber aprobado el final de Matemática 1 o tener regularizada Matemática 1, además de haber aprobado el final de Introducción a la Matemática.
¿El cursado será virtual?
El cursado del Ciclo de Nivelación será presencial.
¿Los exámenes serán virtuales?
Los exámenes serán presenciales.
¿Puedo cursar toda la carrera a distancia?
Las carreras que se dictan en la FCE son presenciales, tenés que asistir semanalmente a cursar para poder estudiar. Tené en cuenta que algunas materias, incluyendo todas las del Ciclo Básico, se dictan con modalidad híbrida, con cursado presencial físico desde la facultad y cursado remoto desde tu casa.
¿El material de estudio para el Ingreso 2023 está disponible?
La Facultad prepara anualmente el material para cursar el Ciclo de Nivelación, el cual está a disposición a partir de noviembre de 2022. Este material de estudio, las clases que te ofrece el equipo docente de cada asignatura y los recursos disponibles en las aulas virtuales, junto a tu tiempo de estudio y prácticas, te permitirán transitar el Ciclo sin problemas.
¿Está abierta la FCE para ir a preguntar sobre el ingreso y sacarme dudas?
¡Sí! Podés acercarte a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FCE de lunes a viernes de 9 a 18 horas, o comunicarte mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
> 2023: se retornará la antención el lunes 30 de enero.
¿Cuándo es la fecha de preinscripción?
La fecha de preinscripción es desde el 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2022, de manera online a través del sistema Guaraní. Encontrá toda la información acá. Las segundas preinscripciónes tardías serán del 30 de diciembre hasta el 16 de enero de 2023.
¿Cómo me inscribo para estudiar alguna de las carreras de la FCE?
Para poder estudiar en nuestra Facultad, debes completar los pasos de inscripción. El procedimiento consiste en 2 pasos:
1) Preinscripción: Es un trámite online, consiste en cargar tus datos personales para poder comenzar a dar los primeros pasos en la Universidad.
2) Inscripción definitiva: Luego de la preinscripción, vas a poder empezar a cursar el Ciclo de Nivelación. Una vez que comiences vas a tener que realizar el segundo paso que consiste en acercar tu Certificado Analítico de finalización de estudios secundarios y demás documentación solicitada para terminar el trámite de inscripción.
¿Cómo saber si ingresé a la Facultad o no?
Solo tenés que aprobar el Ciclo de Nivelación, que busca nivelar los conocimientos de quienes comienzan alguna de las carreras. El Ciclo de Nivelación se aprueba o desaprueba y debés rendir los exámenes parciales y finales como materias regulares, iguales a las que tendrás durante toda la carrera.
¿Es gratuita la facultad?
Estudiar en la Universidad Pública es gratuito.
¿Es necesario prepararse en una academia para ingresar?
Los conocimientos que vas a adquirir en el cursado del Ciclo de Nivelación son suficientes para poder avanzar en la carrera y no es necesario prepararse en ninguna academia o instituto. Aprovechá el equipo de docentes de la Facultad, el cual es muy bueno y te va a permitir aprender mucho.
¿Problemas de inscripción?
Si no encontrás tu colegio secundario al querer completar la preinscripción, te pedimos que nos mandes un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tu nombre y DNI, el nombre completo del colegio, la dirección y la Clave de Establecimiento Única (CUE), para así solicitar que sea agregado.
Si no tenés el Certificado de Estudios Secundarios. Tené en cuenta que para la preinscripción no es necesario que adjuntes el Certificado de Estudios Secundarios. El mismo te será requerido para la inscripción definitiva que se realiza en fecha a confirmar durante el primer año.
¿Querés recursar el Ciclo de Nivelación?
Quienes hayan hecho la inscripción definitiva en un ingreso anterior y deseen recursar alguna/s de las asignaturas del Ciclo de Nivelación, podrán inscribirse a través del sistema Guaraní desde el 30 de diciembre hasta el 16 de enero de 2023.
¿Sos estudiante de otra Facultad?
Si tenés un usuario de Guaraní registrado en otra facultad y no te permite subir los archivos requeridos en la preinscripción, como subir los archivos de la foto y DNI, podés enviarnos un correo con los archivos adjuntos a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. aclarando que el sistema no te permite hacerlo, no te olvides de decirnos tu nombre y el número de DNI.
Nosotros vamos a corroborar esa información y te vamos a responder por correo electrónico con los pasos que debes seguir para poder inscribirte sin problemas.
Aulas virtuales para ingresantes 2023
1. ¿Cómo me doy de alta en el aula virtual?
La Facultad te asignará un usuario y una clave de acceso a las aulas virtuales, los cuales te llegarán por correo electrónico.
Quienes hayan recibido el mail de felicitaciones hasta el 23 de diciembre, recibieron los datos de acceso a las aulas virtuales antes del 31 de diciembre.
Quienes reciban el mail de felicitaciones con posterioridad, recibirán los datos de acceso al comenzar el cursado del Ciclo de Nivelación.
NOTA: el usuario creado será el mismo para acceder al resto de las materias que se cursen a lo largo de la carrera.
2. ¿Cómo ingreso por primera vez? ¿Cuál es mi usuario y contraseña?
En el mail declarado al momento de la inscripción (ya sea el mail personal o el mail @mi.unc) recibirás un correo con toda la información necesaria para el primer acceso:
> Usuario
> Clave temporal (que deberás cambiar luego del primer acceso)
> Enlace de acceso a la plataforma
Es importante que generes tu usuario unc para mantener y gestionar todas las comunicaciones con docentes y distintas áreas de la Facultad.
|
La secuencia es la siguiente:
1er acceso a través del mail, para conocer usuario y definir contraseña
Luego del 1er acceso, dos opciones:
A. A través de Guaraní, desde la lista de materias, columna moodle, clic en el botón “Ir”.
B. A través del portal, acceso a la plataforma, colocando usuario y clave
Recorrido desde el portal de la facultad (luego -> clic en ícono de moodle “aulas virtuales”, luego -> clic en “Plataforma Cursado” ó escribir el nombre de la materia en el buscador).

3. ¿Qué pasa si nunca recibí el mail con la información de acceso o si no recuerdo mis datos de acceso?
Si te llegó el mail de felicitaciones hasta el 23 de diciembre inclusive, podrás ingresar a la pantalla de login y hacer clic en el enlace: ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?

En el campo: “Buscar por dirección de email” deberás colocar el mail declarado al momento de la inscripción (ya sea el mail personal o el mail @mi.unc).

Se mostrará un mensaje que informa el envío.

Recibirás este mail inmediatamente después de completado el procedimiento.
NOTA: si el mail colocado NO es el correcto se mostrará, en color rojo, el mensaje: No se ha encontrado la dirección email en la base de datos.

4. ¿Qué pasa si tengo problemas de acceso o algún inconveniente técnico dentro del aula?
Deberá completar el formulario que se encuentra en la pantalla de login para informar el inconveniente. Las respuestas se brindan en un máximo de 48 hs hábiles, a partir del 30 de enero.

NOTA: las consultas del formulario son solamente de tipo técnicas (problemas de acceso, error en un cuestionario, imposibilidad de acceder a determinada sección del aula, error al acceder y/o descargar un documento, etc.) No se responderán consultas vinculadas a la resolución de actividades y otros temas vinculados a la cursada.