Frente a la incorporación de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas universitarias, el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de nuestra Casa llevó adelante durante mayo y junio un ciclo de talleres destinado a docentes de la FCE, para favorecer la integración pedagógica y técnica de estas tecnologías en las prácticas de enseñanza.
El ciclo constó de tres talleres en modalidad virtual focalizados en la exploración y ejercitación práctica, orientados a "aprender haciendo". Cada encuentro abordó temáticas específicas, desde la producción y optimización de prompts, recursos para agilizar búsquedas académicas, organizar referencias y construir mapas conceptuales, hasta la personalización de entornos de IA o chatbots conversacionales. Estos contenidos fueron acompañados de ejercicios que permitieron poner en práctica las herramientas para adaptarlas a las propias necesidades de los equipos docentes.
La propuesta se enmarcó en el proyecto PAMEG "Diseño y desarrollo de un trayecto formativo sobre inteligencia artificial en educación superior", que lleva adelante FyPE. El área evaluó positivamente el desarrollo y recepción de este ciclo en el que participaron docentes con inquietudes propias de sus carreras y asignaturas. En ese sentido, los talleres permitieron nivelar conocimientos, generar comunidad entre docentes de distintas cátedras y motivar a continuar la profundización en el campo de la IA. Está previsto dar continuidad a este trayecto formativo, incorporando nuevas propuestas que respondan a las inquietudes expresadas por el cuerpo docente.