Compartir

Compartir:

Back to Top

2025 nov jpaEn la tarde del pasado jueves 13 de noviembre, se realizó en nuestra Facultad una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas (JPA), destinada a futuros y futuras ingresantes de las carreras de grado.

La actividad se realizó en el aula O de nuestra Casa, fue organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) y contó con la presencia del Decano, Dr. Ricardo Descalzi; el Vicedecano, Dr. Martín Saino; otras autoridades del gabinete de gestión, docentes, nodocentes, graduados y estudiantes de la Facultad y representantes del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE).

El encuentro inició con una cálida bienvenida en la que se destacó el sentido de pertenencia que caracteriza a la comunidad de Económicas, no sólo como espacio de formación profesional sino también como lugar de encuentro, amistad y crecimiento personal.

En ese sentido, el Decano, Descalzi remarcó: "aunque parezca que estamos dentro de afiteatros muy grandes y donde ustedes estarían dentro de un esquema general de educación, en realidad lo que nosotros pensamos es cada uno de ustedes es distinto y planificamos actividades para que se luzcan o hagan valer sus habilidades de manera especial". Además, junto al Vicedecano Saino, remarcaron la importancia del trabajo colectivo y la apertura institucional hacia quienes darán sus primeros pasos por los pasillos y aulas de la Facultad.

Posteriormente, se compartió un video institucional, que permitió a los y las jóvenes conocer los espacios de nuestra casa de estudios, programas, proyectos y actividades que conforman la vida universitaria.

Otro de los momentos centrales de la JPA fue el diálogo con estudiantes que actualmente transitan distintas etapas de la vida universitaria. Por un lado, participaron Laureano Valetta, presidente CECE; Antonella Botello, estudiante avanzada y parte del programa PINES (destinado a apoyar al estudiantado para su inserción y consolidación en la vida universitaria); y Mateo Pittuello, ingresante 2025 y participante del mismo programa. En un formato de entrevista, compartieron sus experiencias sobre el ingreso, la elección de carrera, el acompañamiento institucional y la importancia de involucrarse en la vida estudiantil.

A su vez, otra instancia estuvo dedicada a conocer trayectorias profesionales. Ese espacio fue conformado por tres egresadas de las carreras de grado de la Facultad: Sofía Cejas, contadora pública y profesional independiente; Valentina Juan, licenciada en Administración y especialista en Marketing Analytics en la firma Globant; y Melisa Crespo, licenciada en Economía, docente e integrante de equipos de investigación. Estas representantes del claustro de graduados/as compartieron cómo vivieron su ingreso, qué las motivó en su elección de la carrera, cómo se estudia en cada una de las tres formaciones y qué herramientas brinda la Facultad para el desempeño laboral. Además, transmitieron mensajes a quienes están por iniciar este camino, destacando la importancia de involucrarse, pedir ayuda, animarse a explorar nuevos desafíos y generar vinculos amistosos.

Por otro lado, la Dra. Vanessa Toselli, coordinadora del Ciclo de Nivelación, brindó información sobre este tramo inicial de la formación, detallando su organización, contenidos, modalidades de cursado y herramientas de acompañamiento para quienes ingresen el próximo año.

Finalmente, el equipo de la SAE, representado por su secretaria, Lic. Eliana Córdoba, y la directora del área de Enseñanza, Cra. Belén Espinoza, explicaron los pasos necesarios para realizar la preinscripción, los canales de consulta, la documentación requerida y las recomendaciones para garantizar el trámite de la preinscripción.

La Jornada finalizó con un agradecimiento a los equipos que hicieron posible el encuentro y una invitación a participar en las actividades propuestas por el CECE y el programa PINES que posteriormente se realizaron en el hall del edificio.

> Álbum de fotos

+ Noticias