Ahumada, Maria Inés
Títulos académicos
Doctorando en Demografíaen (Universidad Nacional de Córdoba)
Maestrando en Estadística Aplicada (Universidad Nacional de Córdoba)
Licenciada en Administración(Universidad Nacional de Córdoba)
Cargos en Investigación y Docencia
Profesora Ayudante A (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba)
Categoría V del Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores
Líneas de Investigación
Métodos Matemáticos y Cuantitativos
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 326 Interno 48650
Publicaciones más recientes
2023-Análisis de los factores que determinan la eficiencia de los bancos en Argentina. Un análisis DEA en dos etapas. Revista Contaduría y Administración.
2022-El proceso de acreditación de una carrera de grado en Argentina, Revista Educación y sociedad.
2021-El método TOPSIS integrado a un desarrollo back-end para la selección de un dispositivo móvil, Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa.
2019-Evaluación de la eficiencia técnica de los municipios del departamento de Punilla, Córdoba, Argentina, Revista de Ciencias Empresariales.
2018-Aplicación del método topsis para determinar una medida de bienestar sustentable utilizando los datos del índice de planeta feliz, Revista de la Eescuela de Perfeccionamiento en Investigacion Operativa
Proyectos de Investigación
La toma de decisiones en sistemas económicos, sociales y/o financieros, públicos y privados. Aplicación de multi-metodologías. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: directora.
Violencia y seguridad ciudadana. Factores de riesgo e indicadores. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Estrategias de ingresos y financiamiento de los hogares: impactos del COVID-19 durante y después de la pandemia. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Toma de decisiones en escenarios con información incierta, imprecisa o ambigua. Aplicaciones en sistemas públicos y privados. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: directora.
Romano Walter
Títulos académicos
Diplomado en Dirección de Equipos de Venta, Escuela de Ejecutivos.
Licenciado en Economía, FCE UNC.
Contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicaciones más recientes
Padro Olga
Títulos académicos
Doctoranda en Demografía (Universidad Nacional de Córdoba)
Magíster en Estadística Aplicada (Universidad Nacional de Córdoba)
Especialista en Tributación (Universidad Nacional de Córdoba)
Contadora Pública (Universidad Nacional de Córdoba)
Cargos en Investigación y Docencia
Categoría V del Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores
Líneas de Investigación
Modelos de Ecuaciones Estructurales
Datos Geoespaciales
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 310 Interno 48602
Publicaciones más recientes
2021-El método TOPSIS integrado a un desarrollo back-end para la selección de un dispositivo móMODELO DE DENSIDAD PARA UN ÍNDICE DE EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS APLICADO EN TRABAJADORES RURALES
2024- LI Coloquio Argentino de Estadística -Universidad Nacional de Luján-2024. Luján, Buenos Aires, Argentina. “MAPA DE RIESGOS MULTIPLES DE SER V ÍCTIMA DE UN DELITO
EN LA VÍA PÚBLICA. CIUDAD DE CÓRDOBA” Autores: María Inés Stimolo y Olga Padró.
Proyectos de Investigación
AÑO 2023/2025 - PROYECTO SECYT FORMAR: “ESTUDIO DEL DUALISMO EN EL MERCADO DE TRABAJO EN ARGENTINA”. Rol: Codirectora.
AÑO 2023/2025 - PROYECTO SECYT CONSOLIDAR: “ANÁLISIS DE DATOS ESPACIO-TEMPORALES EN EL ÁMBITO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”. Rol: Integrante del equipo de Investigación.
Stimolo María Inés
Títulos académicos
Doctora en Ciencias Económicas - Orientación Ciencias Empresariales (Universidad Nacional de Córdoba)
Magister en Estadística Aplicada (Universidad Nacional de Córdoba)
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Córdoba)
Contadora Pública (Universidad Nacional de Córdoba)
Cargos en Investigación y Docencia
Profesora titular (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba)
Categoría III del Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores
Líneas de Investigación
Métodos Matemáticos y Cuantitativos
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina 304 Interno 48585
Publicaciones más recientes
2020-Projection pursuit algorithms to detect outliers, Cuadernos de Administración
2019-How different cost behaviour is in emerging economies? Evidence from Argentina, Journal of Accounting in Emerging Economies
Proyectos de Investigación
Análisis de datos espacio-temporales en el ámbito de las políticas públicas. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: co directora.
Trabajo e ingresos en la configuración actual de la desigualdad social cordobesa. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: co directora.
Violencia y seguridad ciudadana. Factores de riesgo e indicadores. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: co directora.
Análisis del comportamiento asimétrico de los costos en entidades financieras argentinas, comparando períodos pre-pandemia, pandemia y post-pandemia. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Estrategias de ingresos y financiamiento de los hogares: impactos del COVID-19 durante y después de la pandemia. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Diseño de un programa para el seguimiento de la actividad económica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Determinantes socio-ambientales en la conformación de escenarios basales de riesgos múltiples para el monitoreo de la mortalidad por enfermedades crónicas no transmisitbles (ENT): patrones espacio-temporales en el contexto de cambio climático. ANPCYT y Universidad Nacional de Córdoba. Rol: integrante.
Modelos estadísticos para datos con estructura multinivel y espacio-temporal aplicados a las ciencias sociales. Universidad Nacional de Córdoba. Rol: directora.
[ Currículum ]