Las Reuniones Academia - Industria consisten en encuentros entre empresarias/os e investigadores para buscar soluciones a desafíos y necesidades del sector productivo. Las mismas se desarrollarán de manera simultánea el próximo 16 de septiembre en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
Las secretarías de Asuntos Estudiantiles, de Extensión Universitaria y de Ciencia y Tecnología de la UNC ponen en marcha “Usina de Proyectos”, un espacio diseñado para acompañar y asesorar a estudiantes de la UNC en la confección proyectos de extensión e investigación.
Los encuentros están dirigidos a estudiantes de la UNC de cualquier carrera de grado y pregrado, sin límite de edad, son gratuitos y cuentan con certificación al finalizar.
Quienes quieran participar de “Usina de Proyectos” tienen que anotarse hasta el 15 de septiembre completando el formulario disponible AQUÍ.
La Universidad de Guadalajara recibe a personas de México y otras partes del mundo interesadas en la investigación y docencia en Ciencias Sociales, las cuales son postuladas para recibir becas de manutención por parte del gobierno mexicano, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para dedicarse al estudio de tiempo completo, así como el apoyo de alrededor de setenta académicos que participan activamente como profesores, directores y lectores de tesis, con nivel de doctorado y en su mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
Destinatarios: Estudiantes de grado y posgrado
Fecha cierre: 26 de noviembre de 2021
El Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), con el auspicio del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO), invitan a las comunidades universitarias afiliadas a participar en Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe - ProLAC, Convocatoria GCUB-UDUAL nº 001/2021.
El objetivo del ProLAC es ofrecer formación de Doctorado para profesores de Educación Superior de las universidades de América Latina y el Caribe asociadas al GCUB y a la UDUAL.
Destinatarios: Docentes
Fecha de cierre: 17 de Octubre de 2021