# 1073
07 de Febrero de 2024
|
|
Inició el Ciclo de Nivelación 2024
Con tres actos de apertura realizados el pasado jueves 1 de febrero, nuestra Facultad dio inicio formal a las actividades del Ciclo de Nivelación 2024 (CN2024). El evento se realizó en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, tanto por la mañana como por la tarde, en la que participaron ingresantes de ambos turnos, respectivamente. Encabezaron las ceremonias la Decana de nuestra Facultad, Dra. Catalina Alberto y el Vicedecano, Dr. Ricardo Descalzi. Estuvieron presentes secretarios y secretarias de gestión, docentes y nodocentes de nuestra Casa, representantes del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE) y el nuevo estudiantado. Durante los actos, además de las presentaciones institucionales y los discursos de las autoridades, se dio a conocer la distribución de horarios y comisiones para el cursado. El CN2024 finalizará el 18 de marzo. Calendario Académico 2024
A través de la Resolución HCD Nº Nº 769/2023, el Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad aprobó el Calendario Académico 2024. El documento se encuentra disponible ingresando por el acceso directo del Portal web de la Facultad, ubicado debajo de la marquesina principal de noticias de la página inicial. Inscripciones para el Profesorado en Ciencias Económicas
El trámite es virtual y se realizará mediante el sistema Guaraní. Para efectuar la preinscripción es importante repasar el instructivo que guiará al o a la postulante. El Profesorado es una carrera no arancelada. Desde 2014, cuenta con nuevo Plan de Estudios de Ordenanza HCD Nº 508/2012, aprobado por Resolución Nº 515/2013 del Ministerio de Educación de la Nación. La consulta del plan se puede realizar en el Digesto de la UNC. Inscripciones para la Licenciatura en Gestión Universitaria
Hasta el 29 de febrero, se encontrará abierto el periodo de inscripciones para la cohorte 2024 de la Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU), una carrera de grado orientada a garantizar formación específica al personal técnico, administrativo, de servicios y asistencial que se desempeña en instituciones de educación superior. El trámite es virtual y se realizará mediante el sistema Guaraní. Para efectuar la preinscripción es importante repasar el instructivo que guiará al o a la postulante. INSCRIPCION DEFINITIVA Posterior a la realización de la preinscripción por sistema Guaraní, del 1 al 5 de abril de 2024, deberán presentar en formato papel la documentación solicitada en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Económicas. La LGU es una carrera presencial, de carácter continuo y a término. Aprobada por Resolución del Ministerio de Educación Nº 1768/2019 está destinada a interesados en general que cumplan los requisitos de inscripción, con prioridad al personal nodocente que se desempeña en Universidades Públicas, Privadas o Jurisdiccionales. Tiene una duración de cinco años de cursado. Tristeza por el fallecimiento de René Soria
Frente a esta pérdida, la Decana de la Facultad, Dra. Catalina Alberto, y el Vicedecano, Dr. Ricardo Descalzi, en nombre de nuestra institución, recuerdan a Soria y acompañan a su familia y seres queridos en este momento. Inscripciones abiertas a la Jornada Regional de Aulas Abiertas 2024
El encuentro reunirá a docentes de las Ciencias Económicas, siendo una oportunidad para establecer un diálogo reflexivo y propositivo acerca de las iniciativas que se están desarrollando en las aulas. En ese sentido, se espera generar un espacio de trabajo en equipo para construir de manera colectiva alternativas superadoras y estrategias de intervención que aporten a las problemáticas identificadas en cada eje: > La participación al evento es libre y gratuita. . Editorial: convocatoria Editables 2024
La Editorial Económicas y el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) informan que se encuentra abierta la Convocatoria de Manuales y Cuadernos de Cátedra Editables 2024, destinada a la comunidad docente de nuestra Facultad, con el fin de fortalecer las destrezas pedagógicas y las habilidades comunicativas a través de la edición de sus textos de estudio. Las propuestas se recibirán hasta el 15 de marzo de 2024. El equipo de trabajo de FyPE acompañará y facilitará la revisión y modificación de notas de cátedra, guías de trabajos prácticos y otros formatos de textos que sean útiles para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada asignatura, relacionados con el diseño de actividades, la relación con el aula virtual, la explicitación y secuenciación de contenidos y objetivos, etc. La definición de los parámetros de estilo discursivo, la presentación visual, la utilización del lenguaje y el encuadramiento de la obra en alguna de las colecciones será consensuada entre la Editorial y las personas responsables de la autoría y/o compilación de las producciones Imprenta de la Facultad: horarios de febrero de 2024
· Turno mañana: de 7 a 12.30 hs. · Turno tarde: de 13.30 a 19 hs. Carrera docente: cargos del Departamento de Estadística y Matemática
· AHUMADA, MARIA INES, PROFESOR AYUD.A SE. ESTADÍSTICA I. CONCURSO: 17/6/2020 a 10/6/2024 Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Carrera docente: cargos del Departamento de Administración y Tecnologías de Información
CONVOCATORIA FEBRERO 2024 · ABATI, CECILIA ANDREA - PROFESOR ADJUNTO DS - ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. CONCURSO: 24/9/2019 a 8/9/2024 Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el 29 de febrero de 2024. Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe mandar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Carrera docente: cargos del Departamento de Economía y Finanzas
CONVOCATORIA FEBRERO 2024 · ASIS, INES DEL VALLE - PROF. ADJUNTO, DS Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible hasta el jueves 29 de febrero de 2024. Para postularse a la convocatoria en SIGEVA, debe enviar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Carrera docente: cargos del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas
CONVOCATORIA FEBRERO 2024 Área de Contabilidad e Impuestos · AZAR, HECTOR FELIPE DEL JESUS - PROFESOR AYUD.A DS - AUDITORÍA. CONCURSO: 29/3/2021 a 28/3/2024 Área de Derecho · AUSTIN, BRENDA LIS - PROFESOR AYUD.A DS - DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. CONCURSO: 28/5/2020 a 27/5/2024 Se recomienda actualizar con tiempo su SIGEVA, Banco de Datos, para poder postularse sin problemas. La convocatoria en SIGEVA estará disponible a fin de que puedan hacer las postulaciones hasta el 29 de febrero de 2024. Una vez realizada la postulación a la convocatoria en Sigeva, debe enviar la presentación y luego iniciar expediente digital enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . > Detalle completo correspondiente al cargo > Instructivo de postulación y el formato sugerido para el plan quinquenal Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Cobertura interina para Política de Negocios
Del 14 al 20 de febrero de 2024, el Departamento de Administración y Tecnologías de Información de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para la cobertura interina del siguiente cargo docente: > Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ] Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. Coberturas interinas del Departamento de Economía y Finanzas
El Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes: :: Inscripciones del 5 al 16 de febrero de 2024
:: Inscripciones del 14 al 20 de febrero de 2024
> Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ] Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. Coberturas interinas del Departamento de Estadística y Matemática
Del 14 al 20 de febrero de 2024, el Departamento de Estadística y Matemática de la Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes: > Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ] Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. Coberturas interinas del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas
Del 14 al 20 de febrero de 2024, el Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a inscripción de aspirantes para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes: > Formularios de inscripción: [ Cargos dedicación simple ] [ Cargos dedicación semiexclusiva y exclusiva ] Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18. Inscripciones Abiertas 2024
Se encuentran abiertas las inscripciones para distintas propuestas de posgrado. Maestrías y especializaciones abren sus cohortes 2024 en la primera mitad del año. A su vez, el Doctorado en Demografía se encuentra recibiendo inscriptos durante todo el año. Beneficios por inscripción anticipada Tanto las maestrías como las especializaciones ofrecen un beneficio por inscripción anticipada. Obtendrán el 50% de descuento en su matrícula quienes reserven su lugar en la carrera en las siguientes fechas: > Maestría en Políticas Económicas, Sociales y Regionales: Inicia el 1 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 4 de marzo. > Maestría en Dirección de Negocios: Inicia el 5 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 8 de marzo. > Maestría en Comercio Internacional: Inicia el 8 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 11 de marzo. > Maestría en Contabilidad y Finanzas: Inicia el 10 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 13 de marzo. > Especialización en Sindicatura Concursal: Inicia el 15 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 18 de marzo. > Especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Inicia el 17 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 20 de marzo. > Especialización en Gestión Cultural: Inicia 17 de abril. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 20 de marzo. > Especialización en Tributación: Inicia el 3 de mayo. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 5 de abril. > Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría: Inicia el 5 de junio. Beneficio por inscripción anticipada hasta el 8 de mayo. Para consultas, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Doctorado en Ciencias Económicas: inscripciones abiertas
Las inscripciones comenzaron en el mes de diciembre y se extenderán hasta el 15 de marzo. Durante el año 2024, las autoridades de la carrera analizarán los antecedentes de los/as postulantes y podrán proponer cursos propedéuticos que deberán realizar y aprobar, con el fin de lograr la admisión al doctorado. > Información sobre el proceso de inscripción Cursos de extensión 2024: inscripción anticipada
Las propuestas de formación apuntan a promover conocimientos y técnicas útiles para el desarrollo personal y laboral de los asistentes, como así también para agregar valor en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector. La modalidad de cursado es 100% virtual y se otorga certificación. Cursos de capacitación con inscripciones abiertas: Las inscripciones se realizan online desde el Portal de Trámites de la Facultad, y descargando cupón de pago, pudiéndolo abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Homebanking o con tarjeta de crédito/débito. Estudiantes de la Casa obtienen bonificación por preventa. > Inscripciones y medios de pago > Acceder a la oferta de capacitación con fechas de inicio, cursado y aranceles > Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Metodologías Ágiles
La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la tercera edición de la Diplomatura Universitaria en Metodologías Ágiles, desarrollada de manera conjunta a Kinetic, con inicio el próximo martes 19 de marzo de 2024 bajo modalidad virtual y con una duración de 5 meses de cursado. Un camino de cocreación, aprendizaje y experimentación hacia la agilidad. La propuesta tiene como objetivo formar, a partir de un enfoque multidisciplinario, colaborativo y vivencial, practicantes ágiles capaces de implementar dentro de las organizaciones y de manera exitosa, diversas metodologías, prácticas y herramientas ágiles, que impulsen y promuevan el pensamiento ágil. Más información e inscripciones ingresando a este enlace (https://kinetic-corp.com/traininghub/landing/diplomatura-en-metodologias-agiles/). Aranceles promocionales por inscripciones anticipadas. Los cupos son limitados. Por consultas escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Económico y Social
La Secretaria de Extensión de la Facultad informa que hasta el 29 de febrero de 2024, se encuentra abierta la primera convocatoria del Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Económico y Social (PUEDES), aprobado por RHCD 672/2023, que tiene como objetivo promover la generación y el acceso a financiamiento de proyectos que vinculen a la Facultad con agentes y organizaciones públicas, privadas o del sector socioproductivo, mediante la ejecución de actividades o tareas socialmente relevantes. La primera convocatoria fija como monto máximo de financiamiento a cada proyecto la suma de $150.000 y podrán postularse docentes de nuestra Facultad por concurso o interino, con una antigüedad no menor a 3 años, que se desempeñen como directores/as de los proyectos extensionistas. La participación de docentes en aquellos proyectos que resulten aprobados (con o sin financiamiento), y sean ejecutados, será antecedente válido respecto a la participación en proyectos de extensión y vinculación tecnológica en los términos de la OHCD Nº 4/2021 (T.O.). El programa está destinado a proyectos de extensión, cuya duración sea de al menos 12 meses y tengan neto carácter extensionista y/o de vinculación tecnológica. En ese sentido, cada proyecto debe incluir un equipo de trabajo conformado por al menos cinco integrantes de la UNC y contar con al menos una organización extrauniversitaria de contraparte que avale y participe en el mismo. PUEDES, busca constituir un avance importante en la consolidación de equipos y experiencias extensionistas en las que se involucran docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad de la Facultad. A su vez, pretende contribuir a la legitimación de la actividad de extensión y vinculación tecnológica. Asimismo, se procura la validación de antecedentes, reconociendo el trabajo que docentes, graduados/as, nodocentes y estudiantes realizan desde el seno de la institución. En el video, el secretario de Extensión, Lic. Juan Saffe, cuenta más detalles sobre esta iniciativa: Becas de Formación del Doctorado en Ciencias Económicas: inscripciones abiertas
La Escuela de Graduados de nuestra Facultad informa que, hasta el 4 de marzo de 2024, se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa de Becas de Formación del Doctorado en Ciencias Económicas, mención en Economía y mención en Ciencias Empresariales. El objetivo de este programa es contribuir a la formación de recursos humanos del más alto nivel académico, eximiendo del pago de aranceles de la carrera de Doctorado a las personas que cumplan con los requisitos solicitados y sean seleccionados como beneficiarios/as. Los/as postulantes deberán cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: · Ser egresado/a de cualquiera de las carreras de grado dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) con promedio igual o superior a 7,00 (incluyendo aplazos), con menos de tres años desde la fecha de aprobación de la última materia. Para la postulación se deberá completar el este formulario de inscripción y enviar un Curriculum resumido (máximo de cinco páginas) al correo electrónico de la Secretaría del Doctorado en Ciencias Económicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Respecto a esta convocatoria, el director del Doctorado y Vicedecano de nuestra Facultad, Dr. Ricardo Descalzi, brindó declaraciones a Data Universitaria, el noticiero universitario de Canal U y Canal 10 del Multimedio SRT de la UNC. Se encuentra disponible la serie Gen40D
La serie producida y realizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación a través del Centro de Producción e Investigación en Comunicación (Cepic) ya tiene dispobibles todos los episodios de Gen #40D. En la serie investigadores e investigadoras de la UNC realizan un recorrido por los últimos 40 años de la ciencia en nuestro país a través del diálogo entre dos generaciones. Los capítulos se encuentran alojados en canal de YouTube de la Secyt: Nuevos episodios de Ciencia al descubierto
Asimismo, Ciencia al descubierto es un ciclo de informes que busca contar esa parte menos conocida del trabajo de los investigadores de la UNC. Los capítulos estarán disponibles en el canal de You Tube de la SeCyT. Webinar sobre integración de herramientas de IA en planes de estudio
El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), invita a participar del webinar Integración de herramientas de IA en el plan de estudios y el aprendizaje de los estudiantes, a realizarse el 13 de marzo, bajo modalidad virtual. El evento es gratuito y los cupos son limitados. El mismo será a las 8.30 am (zona horaria de Lima, Perú).
CRES+5: inscripciones abiertas
Las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción, hasta el 13 de febrero. Convocatoria al Reconocimiento Mujeres en Ciencia
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que hasta el 20 de febrero se encontrará abierta la Convocatoria al Reconocimiento Mujeres en Ciencia – Edición 2024. La iniciativa busca distinguir a investigadoras y científicas cordobesas, cuya labor haya dejado una huella significativa en el ámbito científico. La convocatoria se realiza en el marco del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y se extiende a universidades, institutos y centros de investigación, tanto públicos como privados, que estén radicados en la provincia de Córdoba. Con ello, el Gobierno cordobés busca valorar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y destacar sus contribuciones en diversos campos científicos, tecnológicos e innovadores.
Convocatoria para profesores/as visitantes internacionales
Hasta el 24 de febrero, estará abierta la convocatoria para profesores/as visitantes de la EM Strasbourg Business School (Francia). Además de las actividades de docencia, el objetivo principal de la estancia de dos semanas es iniciar o desarrollar proyectos de investigación colaborativos con profesores de la universidad. > Beneficios: estipendio por hora de enseñanza; reembolso por gastos de viaje, comida y alojamiento de hasta 2.500 euros (más detalles en la convocatoria) Para más información y postulación, consultar bases de la convocatoria o contacar a Jordis Seiler: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Feriado de Carnaval
Los días lunes 12 y martes 13 de febrero, serán días feriados de Carnaval. Por ese motivo, no habrá actividades en la Facultad. |
Editor responsable: Dr. Ricardo Luis Descalzi Vicedecano Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba Diseño y Edición de Contenidos: Oficina de Comunicación Institucional Secretaría General Facultad de Ciencias Económicas Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48579 | Desarrollo y Mantenimiento: Prosecretaría de Informática Facultad de Ciencias Económicas Teléfono: (54 - 351) 443-7300 interno 48575 | Recibimos información en la casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Click para sucribirse Click para desuscribirse © Derechos reservados 2024 |