Compartir

Compartir:

# 691
21 de Octubre de 2015
El martes 27 de octubre, de 10.30 a 12.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nuevo panel por los 80 años del IEF: Comercio Internacional

El martes 27 de octubre, de 10.30 a 12.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de nuestra Facultad organiza un nuevo panel en el marco de su 80º aniversario. En esta oportunidad, el tema que se abordará será Comercio Internacional.

Para ello, los disertantes invitados serán los doctores Marcel Vaillant, de la Universidad de la República (Uruguay), y Juan Carlos Hallak, de la Universidad de San Andrés. Coordinará la investigadora del IEF Dra. María Cecilia Gáname.

La actividad se desarrollará en el aula Bordó de la Secretaría de Extensión, subsuelo de nuestra Facultad, con asistencia libre y sin cargo.

Vaillant es Profesor de Comercio Internacional en el Departamento de Economia de la Universidad de la República. Obtuvo su grado de Doctor en Economía en la Universidad de Montevideo. Además, cursó estudios de maestría en las universidades europeas de Amberes (Bélgica) y Pompeu Fabra (España) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (México). Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de la República.

Hallak es Investigador Adjunto de CONICET y Profesor Asociado en el Departamento de Economía de la Universidad de San Andrés. En el Journal of Development Economics es Editor Asociado desde 2010. Integra el International Growth Centre (IGC) y es Profesor Asociado del International Policy Center de la Universidad de Michigan. Obtuvo un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard y la Licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

Más información, en la secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel: 443-7300 interno 48596. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Continúan los Eco Tour por la Facultad

Los días jueves 22 y 29 de octubre, de 11.30 a 13.30, se desarrollarán los dos últimos  Eco Tours, recorridos guiados por la Facultad que tienen por objetivo que los interesados en ser futuros estudiantes de Ciencias Económicas en 2016, conozcan las principales áreas y dependencias de nuestra Casa.

Mediante esta actividad, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles propone que aquellos jóvenes que están definiendo sus opciones de estudios universitarios tomen un primer contacto con nuestra institución educativa. Es por eso que no sólo conocerán la biblioteca, el box de apuntes, la sala de informática, los departamentos y secretarías y otras dependencias, sino que también recibirán información precisa sobre los trámites que se realizan en las distintas áreas, sumado a un primer panorama de lo que implica la vida universitaria.

Los interesados podrán optar por uno de los dos restantes Eco Tour, con cupos de hasta 50 personas cada uno para lograr un contacto más personalizado y efectivo.

Para una mejor organización, solicitamos que los interesados en participar de los Eco Tour se inscriban online accediendo aquí.

Esta actividad es previa a la próxima Jornada de Puertas Abiertas, previstas para el 17 de noviembre, en las que se hará una presentación de las carreras que se cursan en nuestra Facultad y se informará sobre fechas de trámites, entre otros temas.

 
 
Mano a Mano con Julián Domínguez y Sergio Woyechezsen

El día 13 de octubre, en el marco del ciclo "Economía argentina: desafíos del próximo gobierno", que convoca a referentes de los equipos que acompañan a los candidatos presidenciales 2015, la Facultad contó con la presencia de Julián Domínguez, Miguel Peirano, José Scioli y Sergio Woyecheszen, funcionarios, economistas y asesores del Frente para la Victoria, quienes integran los equipos del candidato presidencial Daniel Scioli.

En esta ocasión, Julián Domínguez, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y Sergio Woyecheszen, Subsecretario de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Coordinador del Área de Desarrollo Económico y Productivo de la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), participaron de la grabación del "Mano a Mano", un ciclo de entrevistas que la Facultad realiza y difunde a través de sus medios institucionales, teniendo al Lic. Gastón Utrera, economista, columnista y docente de nuestra Casa como entrevistador.

Las entrevistas completas y los principales temas tratados en las mismas, pueden visualizarse a continuación:

Mano a Mano con Julián Domínguez

Mano a Mano con Sergio Woyechezsen

Previo a la grabación de las notas, se realizó una conferencia de prensa en la sala del Honorable Consejo Directivo de la Facultad. Posteriormente, los visitantes participaron de una reunión con autoridades y docentes de nuestra Casa, presidida por nuestro Decano, Mgter. Jhon Boretto, y nuestra Vicedecana, Dra. María Luisa Recalde. 

Por último, se realizó una conferencia en el aula Magna, que culminó con preguntas abiertas por parte del público presente. 

El Ciclo "Economía Argentina, desafíos del próximo gobierno", organizado por nuestra Facultad a través de su Red Graduados, se propone, a través de diversas actividades, promover el debate de ideas y puntos de vista sobre el futuro del país.

Se entregaron las Becas Solidarias 2015

Con la presencia del Decano de la Facultad, Mgter. Jhon Boretto, de la Vicedecana, Dra. María Luisa Recalde, Secretarios y miembros de la institución, el jueves 15 de octubre se llevó a cabo en el aula Bordó del subsuelo la reunión de bienvenida a los beneficiarios del Programa de Becas Solidarias que entrega nuestra Casa. El número total de becas otorgadas alcanza a 106 estudiantes, cubriendo la totalidad de las solicitudes que habían sido presentadas este año. Se trata de una cobertura de doce cuotas mensuales, cuyo monto tuvo un incremento superior al veinticinco por ciento para este año.

En la ocasión, hicieron uso de la palabra el Decano y el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Cr. Matías Lingua, quienes destacaron el esfuerzo que realizan los alumnos incluidos en este programa para seguir adelante y asistir a clases, así como la voluntad institucional para contribuir a ayudarlos en sus estudios. La Lic. Mónica Sabadías, encargada del acompañamiento de los becarios desde el Gabinete Psicosocial, se dirigió también al auditorio e hizo hincapié en la satisfacción personal e institucional que produce el sostenimiento de este programa ya cercano a las dos décadas de vida, comentando que muchos becarios tienen familias o hijos a cargo, o bien están en situación de vulnerabilidad social, lo que sumado a su buen rendimiento académico, contribuye a su permanencia en la carrera para convertirse en profesionales.

El Programa de Becas Solidarias de la Facultad surgió en el año 1999. Actualmente, se financia totalmente con recursos propios. Se complementa con las becas de apuntes del Centro de Estudiantes y, para la inclusión dentro de este programa de asistencia, se realiza una evaluación mediante entrevistas domiciliarias individuales y familiares a cargo de la trabajadora social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Facultad.

Investigación: confirman reuniones de trabajo con profesores

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad informa a los docentes-investigadores que en los próximos días se llevará adelante una serie de reuniones de trabajo para promover la articulación y la generación de redes entre equipos de investigación tanto dentro de la Facultad como con otras Unidades Académicas de la UNC.

Los dos primeros encuentros serán los siguientes:

1. Equipos con temáticas vinculadas a la enseñanza, la investigación o la extensión en nuestra Facultad:  
Miércoles 21/10 a las 17 hs. - Sala de Reunión del Área de Investigación del primer piso de la Biblioteca de la Facultad. Incluye a quienes estén desarrollando o deseen desarrollar investigaciones con temáticas relacionadas con la Facultad (Ej: rendimiento y deserción de alumnos, modalidades de enseñanza y prácticas docentes, prácticas de investigación y extensión, etc.). De la reunión participarán los Secretarios de Ciencia y Técnica y de Asuntos Académicos. Cada equipo deberá realizar una síntesis breve (5 minutos) sobre los ejes centrales de su investigación.

2. Equipos con temáticas vinculadas a emprendedorismo, innovación, desarrollo de MiPyMEs y cadenas de valor:
Miércoles 28/10 de 9 a 12 hs. - Aula de capacitación de la SECyT de la UNC. En este caso, la reunión se organiza conjuntamente con la SECyT UNC, por lo que se espera que asistan equipos de otras facultades.

Próximos cursos de la Secretaría de Extensión

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad continúa con las inscripciones para su amplia oferta de capacitación del segundo semestre, orientada a la formación de personas interesadas en diversas temáticas y a la creación de valor en organizaciones del orden público y privado.

En los próximos días, comenzarán las siguientes propuestas:

· FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001
Según estándar Internacional ISO 19011
Inicio: 16 de octubre - Cursado: Viernes de 18 a 21 - Duración: 5 clases

· FORMACIÓN DE FORMADORES
Herramientas estratégicas de gestión del conocimiento interno en una organización y capitalización know – how
Inicio: 3 de noviembre - Cursado: Martes de 18 a 21 - Duración: 5 clases

· TALLER DE INSPECCIONES LABORALES
Herramientas necesarias ante una inspección laboral
Inicio: 12 de noviembre - Cursado: Jueves de 17 a 20 (clases en Aula Informática de 17 a 19 hs.) - Duración: 5 clases

· NEGOCIACIÓN INTENSIVA
Herramientas para resolver conflictos y lograr acuerdos
Inicio: 10 de noviembre - Cursado: Martes de 18 a 21  - Duración: 4 clases

Acceder a más información y propuestas. Los cupos son limitados. La inscripción incluye material y certificado. Se realiza personalmente en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad, de lunes a viernes de 10 a 19.30, completando un formulario de inscripción y abonando el pago correspondiente.

Más información, llamando al  443-7300 internos 48593 y 48513 o al teléfono celular 351-5-144032. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

Concursos docentes en nuestra Facultad
 
Del 5 al 26 de octubre de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba llama a concurso de cargos docentes con las siguientes asignaciones:
 
:: ESTADÍSTICA I
Cargo: · Un Profesor Titular, dedicación simple
             · Dos Profesores Asociados, dedicación simple
Jurado: Nidia Blanch, Roberto Giuliodori y Angela Diblasi (titulares); Silvia Joekes, José Luis Arrufat y Lila Ricci (suplentes). Observadores egresados: Ignacio Villagra Torcomián (titular) y Gonzalo Agusto (suplente). Veedor Estudiantil: Marianela Inés Marco (titular) y Pablo Borgogno (suplente)
 
:: ESTADÍSTICA III
Cargo: Un Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: Marcelo Florensa, José Luis Arrufat y José Vargas Soria (titulares); Margarita Díaz, María Inés Stímolo (suplentes). Veedor Estudiantil: Marcos Andelsman (titular) y Juan Martín Farías (suplente)
 
:: COSTOS Y GESTIÓN I
Cargo: Un Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: Abraham David, Silvana Batistella y Cintia Perrulli (titulares); Natalio Pedrotti, Raúl Ércole y Esteban Benavídez (suplentes). Veedor Estudiantil: Mariana Di Stefano (titular) y Aldo Gustavo Saretti (suplente)
 
:: POLÍTICA MACROECONÓMICA EN ARGENTINA
Cargo: Un Profesor Ayudante B, dedicación simple
Jurado: Alejandro Gay, Jorge Motta y Alfredo Blanco (titulares); Adolfo Buffa, Héctor Gertel y Alejandro Jacobo (suplentes). Veedor Estudiantil: Carolina Caballero (titular) y Francisco Bullano (suplente)
 
:: CONTABILIDAD II
Cargo: Un Profesor Ayudante A, dedicación simple
Jurado: Eduardo Maldonado, María Gabriela Bocco y Hugo Priotto (titulares); Esteban Benavídez y Luis Benvegnú (suplentes). Veedor Estudiantil: Julieta Mina (titular) y Sabrina Galván (suplente)
 
Inscripciones, en Mesa de Entradas, primer piso de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 15 a 19.
Selecciones internas para la TGU

Del 22 al 30 de octubre de 2015, la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) de nuestra Facultad llama a selección interna para cubrir los siguientes cargos:

ADMINISTRCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
· 3 (tres) cargos de Profesor Asistente Dedicación Simple
Comisión Asesora: Dra. Nélida Castellano, Esp. Juan Sánchez y Lic. Silvia Demo (titulares); Esp. Carlos Norry, Cr. Eduardo Gauna y Héctor Daniel Dib (suplentes)

AUDITORÍA Y CONTROL EN INSTITUCIONES SANITARIAS
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dr. Gabriel Acevedo, Cra.Berta Reisin y Lic. Roberto Iparraguirre (titulares); Dr. Roberto Nigro, Lic. Orlando Barra Ruatta y Cra. María Elena Stella (suplentes)

FINANZAS PÚBLICAS
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Cra. Berta Reisin, Lic. José María Las Heras y Lic. Héctor Nazareno (titulares); Lic. Roberto Nigro, Lic. Eduardo Carrazán y Lic. Roberto Iparraguirre (suplentes)

SEMINARIO ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dr. Gustavo Urenda, Mgter. Dionisio Egidos y Dra. Ana Emaides (titulares); Esp. Carlos Norry, Lic. Silvia Demo y Lic. Elena Godoy (suplentes)

REGISTRO Y ARCHIVO DE DOCUMENTACION
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
· 3 (tres) cargos de Profesor Asistente Dedicación Simple
Comisión Asesora: Lic. Patricia Roggio, Arch. Graciela Antón y Mgtr. María Carmén Ladrón (titulares); Mgtr. Tomás Bondone, Arch. Norma Fenoglio y Arch. Ruth Gómez 

AUDITORÍA Y CONTROL EN INSTITUCIONES SANITARIAS
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dr. Gabriel Acevedo, Cra.Berta Reisin y Lic. Roberto Iparraguirre (titulares); Dr. Roberto Nigro, Lic. Orlando Barra Ruatta y Cra. María Elena Stella (suplentes)

GESTIÓN DE INSTITUCIONES SANITARIAS UNIVERSITARIAS
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dr. Gabriel Acevedo, Dra. Nélida Castellano y Cr. Mario Oyola (titulares); Cra. Berta Reisin, Cr. Martín Quadro y Mgtr. Sandra Fernández Sirerol (suplentes)

FACTURACIÓN DE PRESTACIONES
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dr. Carlos Toselli, Mgtr. Norma Flores y Lic. Silvia Demo (titulares); Cr. Daniel Dib,
Cr. Mario Oyola y Mgtr. Nicolás Beltramino (suplentes)

GESTIÓN DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS
· 1 (un) cargo de Profesor Asistente Semi Dedicación
Comisión Asesora: Dra. Adela Coria, Lic. María Laura David y Esp. Martín Quadro (titulares); Lic. Silvia Demo, Mgtr. Sandra Fernández Sirerol y Lic. Juan Sánchez (suplentes)

El postulante deberá presentar Curriculum Vitae (tres copias impresas y enviar una copia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y una carpeta con copia de los certificados que avalen lo declarado. Cabe aclarar que cuando se trate de un cargo de Profesor Asistente, el aspirante deberá tener o haber tenido por lo menos un cargo por concurso (Art. 16 Ord. 396/02).

Inscripciones y más información, en la secretaría de la TGU, segundo piso de la Facultad, los días lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 17 y los miércoles de 14 a 19. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Selección interna para el Posgrado de Estadística Aplicada a la Investigación

Del 21 al 30 de octubre de 2015, el Departamento de Educación a Distancia llama a selección interna para cubrir un cargo de Docente Responsable de la cohorte Abril 2015 del curso de posgrado Estadística Aplicada a la Investigación.

Los aspirantes deberán ser docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, en carácter de Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. El postulante deberá presentar Curriculum Vitae, solicitud de dictado y propuesta académica.

La Comisión Asesora estará integrada por Dra. Catalina Alberto, Dra. Adela Coria y Dra. Margarita Díaz (titulares); Dr. Roberto Giuliodori, Lic. Martín Saino y Lic. Silvia Joekes (suplentes).

Inscripciones, en la secretaría del Departamento, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18.30. Cierra el 30 de octubre a las 18.30.

Selección interna para Principios y Estructura de la Economía

Del 22 al 30 de octubre de 2015, el Departamento de Economía y Finanzas de nuestra Facultad llama a selección interna para proveer cargos con asignación en la materia Principios y Estructura de la Economía. El detalle de esta convocatoria es el siguiente:

· Un Profesor Ayudante A, dedicación simple
· Un Profesor Ayudante B, dedicación simple

Se deberá presentar Currículum Vitae, certificado analítico y comprobantes.

La Comisión Asesora estará compuesta por Edgardo Vaca, Ricardo Descalzi y Pedro Moncarz (titulares); María Cecilia Gáname, Alejandro Jacobo y Sergio Bareno (suplentes).

Inscripciones, los días lunes, martes, miércoles y jueves de 13.30 a 18; y los vienres de 10 a 15.30. Cierra el 30 de ocutbre a las 15.30.

144º Aniversario del Observatorio Astronómico de la UNC

El director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Diego García Lambas, invita a la comunidad al acto conmemorativo del 144º aniversario de la fundación de esa institución.

La celebración tendrá lugar el día viernes 23 de octubre a las 10.30 en su sede de calle Laprida 854 de la ciudad de Córdoba.

En la oportunidad, se realizará la tradicional conferencia "Sarmiento-Gould", que estará a cargo de la Dra. María Eugenia Varela, quien disertará sobre el tema  "Marte y los Meteoritos del grupo SNC".

Para una mejor organización, confirmar asistencia al Tel: 433-1064 interno 230. Más información, en http://oac.unc.edu.ar/

Café Científico "Animación, tecnología y creatividad"

El Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de la SECyT de la UNC invita al Café Científico "Animación, tecnología y creatividad", a realizarse el miércoles 21 de octubre a las 19, con la presentación de Alejandro González (foto), director de ANIMA, Festival Internacional de Animación de Córdoba. La actividad tendrá lugar en Cocina de Culturas, Av. Julio A. Roca 491/493, con entrada libre y gratuita.

En ese marco se revisará cómo es la relación entre la forma artística animada y las posibilidades tecnológicas que la han materializado y determinado en distintas épocas. Se hará foco en el panorama de la animación argentina, cuya situación periférica frente a los avances tecnológicos provoca que los realizadores exploren soluciones creativas para desarrollar su práctica artística.

Alejandro García es licenciado en Cine y Televisión y especialista en TV. Actualmente se desempeña como docente en las universidades nacionales de Villa María y de Córdoba. Dirige artísticamente el ANIMA, Festival Internacional de Animación de Córdoba, y coordina el Área de Producción, Gestión y Extensión del Centro Experimental de Animación, espacio de producción e investigación en animación de la Facultad de Artes de la UNC.

Concursos en la Universidad de Río Cuarto

Hasta el 26 de octubre de 2015, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto llama a concurso público y abierto para cubrir los siguientes cargos:

DEPARTAMENTO HUMANÍSTICO Y FORMATIVO
Cargo: Un Profesor Adjunto, dedicación exclusiva
Orientación docente: Metodología de las Ciencias
Orientación en investigación: Vinculación de las metodologías de las ciencias económicas y el mundo del trabajo

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Cargo: Un Profesor Adjunto, dedicación semiexclusiva
Orientación docente: Área Sistemas de Costos-Costos para la gestión
Orientación en investigación: Actividades agrícola-ganadera y de transformación de sus productos para agregar valor

Informes e inscripciones, en la sede de la Facultad, Ruta Nacional Nº 36 Km. 601, Río Cuarto. Tel: (0358) 467-6275/271. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 
 
 
17/11
En noviembre, V Jornada de Puertas Abiertas

Por quinto año consecutivo, el martes 17 de noviembre, se llevará a cabo en la Facultad la Jornada de Puertas Abiertas, un encuentro de presentación de las carreras de grado, se brinda información sobre fechas de trámites de preinscripción para comenzar a cursar el Ciclo de Nivelación, y en el que se genera un espacio de encuentro y diálogo con los docentes, actuales estudiantes y egresados. 

Quienes estén interesados en participar podrán optar por estos dos turnos:

- Turno mañana: de 11.30 a 13.30
- Turno tarde: de 15.30 a 17.30

Para participar, y para una mejor organización, hay que efectuar la inscripción gratuita online haciendo click aquí

Además de esas actividades, la Jornada es una gran oportunidad para recorrer el edificio de la Facultad, en caso de no haberlo realizado en el marco de los Eco Tours, los cuales se desarrollarán en el mes de octubre.

Back to Top