Workshops y Seminarios
> El día miércoles 10 de septiembre, de 14:30 a 15:30 h, se llevará a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el workshop Coopetición empresaria entre productores agroalimentarios: los casos de las Indicaciones Geográficas de Origen en la Argentina, donde presentarán su trabajo Gonzalo Avila (IEF-FCE-UNC) y Silvia Izquierdo (CEA-FCE-UNICEN).
El evento tendrá modalidad híbrida. Los asistentes podrán optar de participar de manera presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" o virtual. Para aquellos que opten por participar de manera virtual, el día anterior al workshop se les hará llegar a los inscriptos el link para acceder a la sesión de Meet.
La coopetición expresa una relación dinámica de competencia y cooperación entre actores. En Argentina las Indicaciones Geográficas de Origen cobran impulso luego de los años 2000 y se extienden a muchos sectores de la industria agroalimentaria. En su creación, gestión y sostenimiento los productores establecen instancias de cooperación de carácter productiva, tecnológica y comercial, pero al mismo tiempo compiten en actividades y mercados que poseen en común. En este trabajo analizamos distintas experiencias de Indicaciones Geográficas de Origen de Argentina, de sectores agroalimentarios diversos, localizadas en un grupo de provincias de Argentina.
> El día miércoles 24 de septiembre, de 14:30 a 15:30 h, se llevará a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el workshop Importaciones como canal de trasmisión del impacto de las Licencias No Automáticas (LNAs) sobre la producción. El caso Argentino, donde presentarán su trabajo Marcelo Florensa (FCE-UNC), María Cecilia Gáname (FCE-UNC), Ileana Jalile (FCE-UNC) y Pedro Esteban Moncarz (FCE-UNC y CONICET).
El evento tendrá modalidad híbrida. Los asistentes podrán optar de participar de manera presencial en el Instituto de Economía en la Sala de reuniones "Dr. Aldo Arnaudo" o virtual. Para aquellos que opten por participar de manera virtual, el día anterior al workshop se les hará llegar a los inscriptos el link para acceder a la sesión de Meet.
• El día miércoles 30 de julio se llevó a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas el el workshop Urbanismo inteligente y Estado eficiente: sueños y desvelos del caso cordobés, donde se presentó el trabajo realizado por el equipo conformado por Dra. Mariana Gutiérrez (Instituto de Economía y Finanzas - FCE - UNC) y Lic. Bruno Vagliente (Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías - IECET CONICET Y UNC).


