Durante noviembre de 2024, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad, a través del Seminario de Políticas de Población del Doctorado en Demografía, desarrolló una serie de conferencias en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Como resultado de este ciclo, se presenta el Dossier sobre Políticas de Población de América Latina y el Caribe, que ya se encuentra disponible en la página del UNFPA.
Coordinado por el Dr. Enrique Peláez, el Seminario convocó a especialistas destacados de la región con el objetivo de analizar los principales desafíos demográficos que atraviesan los países latinoamericanos y caribeños, y cómo estos inciden en el diseño e implementación de políticas públicas.
Los textos presentados abordan ejes temáticos clave como: el marco de las Naciones Unidas sobre políticas de población, las políticas de salud reproductiva y prevención del embarazo adolescente, los desafíos de la baja fecundidad y sus implicancias, migración y políticas públicas y políticas de población en temas de envejecimiento.
A continuación, compartimos los accesos directos a cada uno de los encuentros:
· Políticas de salud reproductiva y prevención del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe
· Políticas para contextos de baja fecundidad en América Latina y el Caribe
· Políticas de derechos para migrantes en América Latina y el Caribe