Compartir

Compartir:

Back to Top

Captura de pantalla 2025 07 01 a las 2.04.54 pEn el marco del programa Fuerte y Claro, emitido por Canal 10, el Dr. Enrique Peláez, director alterno del Doctorado en Demografía de la Escuela de Graduados, ofreció una entrevista en la que analizó la pronunciada baja en la tasa de fecundidad en Argentina y sus implicancias sociales y económicas

Argentina experimentó una transformación demográfica significativa: en apenas un siglo, pasó de un promedio de siete hijos por mujer a solo 1,4 en 2024, una de las tasas más bajas de América Latina. Este fenómeno, que avanza de manera silenciosa pero constante, plantea múltiples desafíos en el corto y mediano plazo.

Durante la entrevista, el Dr. Peláez abordó los factores que explican esta disminución sostenida en la fecundidad, y advirtió sobre las posibles consecuencias: escuelas con menos estudiantes, una reducción en el tamaño de la población activa y una creciente presión sobre el sistema previsional.

> Acceder a la entrevista completa

Estos y otros fenómenos vinculados a la dinámica poblacional son objeto de estudio en el Doctorado en Demografía, una propuesta académica única en América Latina, que ofrece formación de posgrado de excelencia. Las inscripciones están abiertas durante todo el año.

+ Noticias