- Fecha Fin:
05-09-2025 23:59
- Categoría:
Becas
La Prosecretaría de Informática y la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), invitan a formar parte de equipos de trabajo vinculados a las líneas de trabajo del Proyecto de Transformación Digital de la UNC.
Se recibirán las postulaciones hasta el 5 de septiembre de 2025 y el inicio se estima para el 1 de octubre de 2025. El estipendio es de $326.232 .
La carga horaria será de 4 horas diarias (20 semanales), y el lugar de trabajo en el 1° piso del Pabellón Argentina en Av. Haya de la Torre S/N, Ciudad Universitaria.
Podrán postularse y obtener Becas de trabajo, estudiantes que se encuentren cursando el último año de la carrera de Licenciatura en Administración. Las postulaciones se recibirán mediante el envío de curriculum vitae (CV) y certificado de materias rendidas a la casilla de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Perfiles solicitados
Equipo de relevamiento: descripción de tareas, realizar relevamientos documentales y entrevistas para comprender en detalle los procesos institucionales existentes; analizar procedimientos, identificando características, fortalezas, puntos críticos y oportunidades de mejora; elaborar diagnósticos que incluyan los problemas detectados y sus causas; diseñar y proponer mejoras orientadas a optimizar los procesos relevados; redactar informes técnicos de diagnóstico y propuestas de mejora y participar activamente en reuniones y actividades de trabajo en equipo.
requisito
Los conocimientos y competencias valoradas son: habilidad para organizar, sistematizar y analizar información; conocimiento y predisposición para aplicar y desarrollar técnicas de relevamiento, análisis y rediseño de procesos; manejo intermedio de planillas de cálculo (Excel y Google Sheets) y disposición para perfeccionar y ampliar sus competencias; conocimientos sobre metodologías ágiles aplicadas a proyectos; conocimientos sobre gestión por procesos; habilidades de comunicación oral y escrita y predisposición para el trabajo colaborativo, motivación por aprender y proactividad.