Compartir

Compartir:

# 976
09 de Diciembre de 2021
Nuestra Facultad invita a la comunidad a participar en el evento de presentación de su ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación de la Editorial de Económicas

PresentacionEdit

Nuestra Facultad invita a la comunidad a participar en el evento de presentación de su Editorial, que se llevará a cabo el jueves 16 de diciembre a las 17.30 en el Aula Magna, con la presencia de autoridades, investigadores/as y docentes.

En el evento, la directora de la Editorial, Dra. Mariana Funes, anunciará la conformación del equipo de trabajo, del Consejo Editor y del Consejo Asesor Académico, quienes son especialistas en diferentes áreas de las Ciencias Económicas. Además, se comentarán los diferentes tipos de colecciones que conforman el catálogo editorial y se exhibirán las publicaciones producidas durante 2021.

En este marco, Funes, junto a la doctora María Inés Stimolo, comentarán los objetivos y el proceso editorial del libro Enfoques diferenciados para el análisis de estados financieros de empresas listadas en mercados de valores, una nueva publicación de la Editorial. La obra presenta los resultados de distintos trabajos de investigación sobre la temática y cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, a través del Programa de Apropiación de Conocimiento (PAC) y del Proyecto de Transferencia de Resultados de Investigación y Comunicación Pública de la Ciencia (PROTRI).

La Editorial de nuestra Facultad, creada mediante Ordenanza del Honorable Consejo Directivo Nº 11/19, tiene a su cargo la definición de colecciones temáticas y la evaluación, publicación y distribución de obras de interés académico y cultural. Se trata de un espacio dedicado a garantizar la difusión del conocimiento y a promover la participación de la comunidad en el desarrollo de innovaciones científicas, artísticas y literarias.

En el video, el Dr. Facundo Quiroga y la Esp. Liliana Salerno, secretario General e integrante del equipo de trabajo de la Editorial, respectivamente, impulsores de la creación del espacio, comentan sus principales perspectivas y proyecciones:

Cuarta Colación de Grados de 2021

colacion diploma 2021

El viernes 17 de diciembre por la mañana, nuestra Facultad llevará a cabo la cuarta Colación de Grados de 2021. La ceremonia tendrá lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, y se transmitirá por el canal oficial de la Facultad en YouTube.

Este será el primer acto de Colación que presidirán los nuevos Decana y Vicedecano, Dra. Catalina Alberto y Dr. Ricardo Descalzi, respectivamente.

En la ceremonia se entregarán un total de 224 diplomas de las carreras de pregrado, grado y posgrado, distribuidos de la siguiente manera:

· Doctorado en Demografía: 1
· Maestría en Comercio Internacional: 1
· Maestría en Dirección de Negocios: 8
· Maestrìa en Estadìstica Aplicada: 5
· Especialista en Gestiòn de Tecnologías innovadoras: 3
· Especialista en Sindicatura Concursal: 1
· Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas: 15
· Licenciatura en Economía: 9
· Licenciatura en Administración: 38
· Contador Público: 142
· Tecnicatura en Gestión Universitaria: 1

Invitación: Brindis 2021

brindis 2019Nuestra Facultad invita a docentes y nodocentes al tradicional Brindis de Fin de Año, que se realizará el viernes 17 de diciembre de 2021 a las 21 en los jardines de nuestra Casa.

En esta ocasión celebraremos el reencuentro presencial y el fin de un año de desafíos, cambios y trabajo conjunto.

Las tarjetas tienen un valor de 500 pesos y están disponibles en la secretaría privada del Decanato, ubicada en el primer piso de la Facultad. 

Las personas interesadas en participar, deben además completar el formulario.

Testimonios del Proyecto Galerías

En el marco de la inauguración de nuevos espacios edilicios e intervenciones artísticas desarrolladas el pasado jueves 18 de noviembre en nuestra Casa, la artista visual Eva Semino compartió su orgullo por el emplazamiento de la muestra Es un secreto en los espacios interactivos de Ciencias Económicas, una sala universitaria que le permite acceder con su obra a nuevos públicos y continuar despertando la conexión de ideas e imágenes a partir de su obra:

Las muestras La escala del tiempo, en el hall central, y Es un secreto, en los espacios interactivos, estarán abiertas al público general hasta marzo de 2022. 

La Plaza de la Reforma inaugurada en la misma ocasión, por su parte, será un espacio exterior abierto para que toda la comunidad universitaria disfrute las intervenciones artísticas que conmemoran la #ReformaUniversitaria.

Más información en https://galerias.eco.unc.edu.ar .

Revista española publica artículo de investigadores de la Facultad

Catalina Alberto usando un micrófono inalámbrico y con barbijo colgando de su cuello y Miguel Curchod sonriendo usando anteojos vistiendo una camisa y camiseta debajoEl pasado miércoles 1 de diciembre, la Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de España publicó su Volúmen 32, año 2021.

En dicho número se incluye el artículo titulado Cálculo de un indicador multicriterio para la gestión de recursos humanos y tecnológicos en un servicio de hemodiálisis, autoría del doctor Miguel Ángel Curchod (foto de la izquierda) y la doctora Catalina Lucía Alberto (foto de la derecha), investigadores del Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) de nuestra Facultad.

El trabajo construye un indicador para evaluar las condiciones fisiológicas de un grupo de pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis. "Los indicadores compuestos, desarrollados a partir de indicadores individuales, tienen la ventaja de poder interpretarse rápidamente y dar a quien toma las decisiones una orientación sobre los procedimientos a seguir", señalaron los especialistas.

La idea central del estudio es realizar un ranking de los pacientes "sustentado en los criterios que fundamentan las condiciones fisiológicas de cada uno de ellos". El estudio se realizó en un importante hospital de la ciudad de Córdoba, Argentina.

> Ver resumen y descargar artículo

Revista estadounidense publica artículo de profesor y egresado de nuestra Casa

Jorge Oviedo e Iván JulioEl 6 de diciembre pasado, la revista estadounidense Emerging Markets Finance and Trade publicó el artículo Asymmetric Effect of Argentina’s Fiscal Deficit on the Real Exchange Rate, autoría de los investigadores Jorge Mauricio Oviedo (foto de la izquierda) e Iván Francisco Julio (foto de la derecha).

Se trata de un trabajo que los especialistas presentaron en la reunión anual de la American Economic Association (AEA). Oviedo es profesor Asociado del Departamento de Economía de nuestra Facultad, con asignación Economía Matemática y Microeconomía, mientras que Julio, graduado de la Licenciatura en Economía de nuestra Casa, se desempeña actualmente como profesor en la Universidad de Boston, Estados Unidos.

> Descargar artículo

Coberturas interinas para el Ciclo de Nivelación 2022

Del 6 al 13 de diciembre de 2021, la Secretaría de Asuntos Académicos de nuestra Facultad llama a cubrir cargos de profesores para las asignaturas del Ciclo de Nivelación 2022 a través de las siguientes coberturas interinas:

Documentación: Formulario de Inscripción (anexo RHCD 330/2020) y Currículum vitae en formato SIGEVA. Los datos consignados por parte de quienes se postulen tendrán carácter de declaración jurada. Se recomienda declarar además: cargos docentes actuales y anteriores, indicando modo de obtención (por concurso o interinamente), adscripciones actuales (indicando materia y períodos).

Requisitos: podrán presentarse a las convocatorias los/as docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y aquellos/as graduados/as miembros del Sistema de Formación y Perfeccionamiento Docente de esta Facultad que permanezcan en carácter de activos/as.

> Descargar formulario de inscripción

Las postulaciones deberán remitirse con la documentación solicitada hasta el viernes 13 de diciembre de 2021 a las 18, por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

Coberturas interinas del Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas

Del 6 al 13 de diciembre, el Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de nuestra Facultad llama a coberturas interinas de los siguientes cargos docentes que a continuación se detalla: 

> Descargar formulario de inscripción

Las postulaciones deberán remitirse con la documentación solicitada hasta el lunes 13 de diciembre de 2021 a las 18, por correo electrónico oficial (excluyente @unc) a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

 

Coberturas interinas del Departamento de Economía y Finanzas

Del 6 al 13 de diciembre, el Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad llama a inscripción para la cobertura interina de los siguientes cargos docentes: 

Las inscripciones cierran el lunes 13 de diciembre de 2021 a las 18. Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción, por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

Coberturas internas del Departamento de Administración y Tecnologías de Información

Del 14 al 20 de diciembre de 2021, el Departamento de Administración y Tecnologías de Información de la Facultad llama a inscripción para las coberturas interinas de los siguientes cargos docentes:

> Descargar formulario de inscripción

Las inscripciones cierran el lunes 20 de diciembre de 2021 a las 18. Quienes se postulen deberán remitir su solicitud de inscripción por correo electrónico oficial a Mesa de Entradas de la Facultad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), de lunes a viernes de 10 a 18.

Se llevó a cabo la Exposición Posters MBA 2021

El pasado viernes 3 de diciembre se llevó a cabo la exposición de trabajos finales de estudiantes de la cohorte 2020 de la Maestría en Dirección de Negocios en el hall central de la Facultad.

Con la compañía de docentes, familiares y estudiantes de la cohorte 2021, pudieron exponer sus trabajos enmarcados en ocho áreas de trabajo: Comercialización, Control de Gestión, Finanzas, Investigación de Mercado, Marketing, Modelo de Negocios, Operaciones y Recursos Humanos.

> Ver albúm de fotos

Trabajos para el XXV Seminario de Federalismo Fiscal

SFF2022 25toHasta el 29 de abril de 2022, se abre la convocatoria para presentar trabajos para el XXV Seminario de Federalismo Fiscal, a desarrollarse en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), los días 19 y 20 de mayo venideros.

Los principios guía de esta edición responden al artículo 1º del Preámbulo de la Constitución Nacional: "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal (...) constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo (...)".

Recordemos que nuestra Facultad forma parte de la organización del evento junto a otras casas de estudio e institutos de investigación.

Envío de trabajos y más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

> Descargar información

Experiencias CSE: proyecto La Formación como Trascendencia

La Secretaría de Extensión de la Facultad invita a la charla abierta de presentación de experiencias con la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y el Centro Barrial Hogar de Cristo de la localidad de Cosquín, en el marco del proyecto de Compromiso Social Estudiantil (CSE) La Formación como Trascendencia.

El encuentro se realizará el próximo lunes 13 de diciembre a las 19, bajo modalidad virtual, accediendo a la siguiente sala de Google Meet.

ACERCA DEL PROYECTO

La iniciativa de CSE consiste en una intervención para complementar y potenciar diversos programas que desarrollan organizaciones pertenecientes y vinculadas al culto católico, así como el diseño de una estrategia de financiamiento para que estas instituciones puedan continuar llevando adelante sus diversas acciones.

La participación de estudiantes de nuestra Casa, implica, en una primera instancia, sensibilización a partir del concepto de trascendencia, en términos de la contribución de las capacidades y tiempo por personas más necesitadas y postergadas. En un segundo momento, se concreta un trabajo de campo, para complementar las actividades que las organizaciones vinculadas vienen desarrollando, como así también en el diagnóstico y diseño estrategias para el acceso a financiamiento de las organizaciones involucradas.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Inscripciones abiertas para el Programa de Introducción a las Nuevas Economías

PINELa Secretaría de Extensión de la Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa de Introducción a las Nuevas Economías (PINE), con inicio el próximo 15 de febrero de 2022, bajo modalidad virtual.

La economía dominante de los últimos 200 años nos ha traído a una situación planetaria crítica. Cuanto más estudiamos los principales desafíos de nuestro tiempo, más confirmamos que no pueden ser entendidos aisladamente. A partir de esta propuesta formativa, se pretende explorar nuevas maneras de habitar(nos) y co-crear sistemas económicos que respeten la vida en todas sus formas y estén en consonancia con el buen vivir.

La propuesta consta de 13 encuentros, que serán coordinados por Melisa Díaz Acuña y Victor Mochkofsky, junto a un equipo docente internacional. Se reflexionará sobre la realidad global y sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad y el ambiente, a la vez que apunta a introducir los nuevos movimientos económicos que dan respuesta a las consecuencias del sistema económico actual.

Este programa es desarrollado por nuestra Casa, con el aval de ONU Medio Ambiente y cuenta con el acompañamiento de las firmas Local Futures, Sistema B, Banca Ética Latinoamericana, Ahora qué?, Economía del Bien Común, Casa - Centro de Análisis Socio Ambiental, Innodriven, Ecohouse y 3 Vectores.

Para más información e inscripciones ingresar a https://nuevaseconomias.org/ .

> Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa de Movilidad entre Instituciones de la AUIP

Un varón usando jeans arrastrando una valija con rueditas dentro de un aeropuertoHasta el 10 de diciembre de 2021 (cierra a las 15), la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC recibe solicitudes de avales para la convocatoria del Programa de Movilidad entre Instituciones, que promueve la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de posgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. El programa ofrece becas para promover y favorecer la movilidad académica internacional entre todas las instituciones asociadas a la AUIP.

Son destinatarios: profesores e investigadores, gestores de programas de posgrado y doctorado, estudiantes de postgrado y doctorado e interesados en cursar másteres o doctorados.

> Más información

Selección de tutores/as para Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles

Estudiantiles de la UNC abrió la convocatoria, hasta el 10 de diciembre, para la selección de tutores/as generales para el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles.

Las tareas a desempeñar están vinculadas a los espacios de acompañamiento a estudiantes beneficiarios/as de becas, estudiantes con discapacidad, estudiantes padres y madres y estudiantes mayores de 25 años sin secundario completo de las unidades académicas de la UNC.

Para nuestra Facultad habrá un/a tutor/a asignado, mientras que se asignará un/a tutor/a general para tareas de coordinación y supervisión del equipo de tutorías y acompañamiento.

> Ver requisitos y condiciones de postulación

Jardín Deodoro: prórroga para inscripciones 2022

jardin deodoro 2022La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la UNC extendió, hasta el 13 de diciembre, la convocatoria de inscripciones para el ciclo 2022 del Jardín Deodoro.

> Ver requisitos y condiciones

Recordemos que esta institución educativa de nivel inicial está destinada a las hijas e hijos y/o niñas y niños a cargo de estudiantes de grado y pregrado de la UNC y de los colegios secundarios Preuniversitarios (Colegio Nacional de Monserrat y Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano), y atiende las necesidades de niñas/os a partir de los tres meses de edad hasta los tres años, tendiendo al desarrollo integral de su niñez.

Más información, en www.unc.edu.ar/jardindeodoro2022 . Tel: 535-3761 int. 15106. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Avant premier del largometraje Ciudad Universitaria

Hoy, jueves 9 de diciembre a las 19, se realizará en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, la avant premier del largometraje Ciudad Universitaria, dirigido por Rosendo Ruiz. La entrada es gratuita y se reserva a través de este formulario: bit.ly/ciudad-universitaria .

Ciudad Universitaria cuenta la historia de Ángela (57) que comienza una carrera Universitaria pero no tiene opciones para combinar algunas materias con sus horarios de trabajo. Sus compañeros de facultad se solidarizan con ella realizando una serie de reclamos inspirados en los alumnos reformistas de 1918, con los que reviven el espíritu revolucionario de aquellos años.

> Más información

Nuevo plazo para becas Estímulo a las Vocaciones Científicas

Una estudiante mujer y un estudiante varón dibujados que tienen un cuaderno en una manoSe prorrogó hasta el 10 de diciembre de 2021 (con cierre a la hora 13) la convocatoria para las becas Estímulo a Vocaciones Científicas (EVC), un programa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) destinado a estudiantes universitarias/os de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas.

Los/as interesados/as deberán formular un plan de trabajo, de un año de duración, el cual tendrá incluirse dentro de un proyecto de investigación acreditado, financiado y radicado en la unidad académica de donde el/la postulante es alumno/a y es lugar de trabajo del/la directora/a o codirector/a. Los/as seleccionados/as recibirán un estipendio de monto fijo establecido por el CIN.

Los trabajos realizados durante el desarrollo de la beca podrán utilizarse en la elaboración de una tesis de grado.

Son requisitos:

- Ser estudiante de grado avanzado/a, esto es, haber aprobado como mínimo el 50 por ciento de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa, al momento del cierre de la convocatoria.
- Tener un promedio de al menos seis (6) puntos, incluidos los aplazos.
- El CIN resolvió mediante Resolución N° 420-20 modificar del reglamento de las Becas EVC, eliminando el límite de edad requerido con anterioridad para los/as aspirantes. Por lo tanto, ya no es requisito tener hasta 30 años de edad para postularse a la Beca. 

Consideraciones importantes para la postulación:

- Leer en detalle el reglamento de la convocatoria y el instructivo para postulantes.
- Tener en cuenta que, previo a la postulación, se deberán gestionar algunos documentos en la FCE, los cuales se sugiere tramitar con suficiente antelación a la fecha de cierre de la convocatoria a fin de garantizar las firmas correspondientes.
Estos documentos son:  a) Certificado analítico con aplazos incluidos, y b) Certificación de rendimiento académico. Deberás solicitarlos en la SAE-FCE. 
- Una vez completados los campos y adjuntado los documentos en el aplicativo electrónico, podrás descargar la ficha con los datos completos de tu postulación. Es necesario enviar esa ficha firmada por el/la estudiante y su director/a, en formato PDF, a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que gestionemos su firma con la autoridad correspondiente. Este documento es requisito para que quede completa la inscripción y lo conservará la Secretaría de Ciencia y Técnica-Relaciones Internacionales de la Facultad.

Más información

Descargar flyer en PDF

Concurso docente en el Instituto Universitario Aeronáutico

Hasta el 10 de diciembre de 2021, el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) llama a concurso docente para incorporar personal civil para ser incoporado a la Secretaría Académica en los siguientes cargos:

- Oficina de Investigación Evaluativa: 24 horas semanales
- Oficina de Acreditaciones: 24 horas semanales

> Descargar información


Editor responsable:
Dr. Ricardo Luis Descalzi
Vicedecano
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Córdoba

Diseño y Edición de Contenidos:
Oficina de Comunicación Institucional
Secretaría General
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48579
Desarrollo y Mantenimiento:
Prosecretaría de Informática
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48575

Recibimos información en la casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Click para sucribirse
Click para desuscribirse

© Derechos reservados 2021
Back to Top