A modo de “Caja de herramientas” ofrecemos un conjunto de recursos que, en algunos casos, servirán de apoyo y complemento a las Aplicaciones; y en otros facilitarán la resolución de ciertas acciones específicas: nos permitirán transformar, modificar, cortar, pegar, editar, integrar, gestionar, cambiar formatos, textos, imágenes y sonidos.

Doodle

doodle logo

Doodle es un gestor de reuniones, ofrece la posibilidad de planificar eventos de manera rápida y sencilla entre varios participantes: reuniones de cátedra, encuentros, reuniones de trabajo, etc.

💡 ¿Qué podés hacer con Doodle?

•  Enviar una encuesta con diferentes opciones de días y horarios para acordar una reunión entre un grupo de personas

🌟¿Qué nos gusta de Doodle?

• Se puede usar Doodle sin necesidad de registro (ni del creador ni de los participantes de la encuesta).

•  Es gratuita

camscanner logo

CamScanner es una aplicación móvil para escanear y guardar documentos

💡 ¿Qué podés hacer con CamScanner?

• Se trata de una opción simple y útil que permite realizar diferentes ajustes sobre el documento como encuadre, orientación, recorte automático, efectos de realce, etc.

•  Finalizada la edición es posible añadir notas, marcas de agua personalizadas, entre otras opciones.

• Como complemento, incluye el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR).

🌟¿Qué nos gusta de CamScanner?

• Es gratuito, aunque ofrece una versión Pro que incluye más alternativas de edición.

• El resultado puede ser guardado como PDF o JPG y compartido por correo o redes sociales.

• Funciona con el sistema operativo Android y puede ser utilizado en smartphones o tablets.

weava

weava logo

Weava es una extensión del navegador Google Chorme que permite usar resaltadores digitales en las páginas que navegamos.

💡 ¿Qué podemos hacer con Weava?

• Resaltar texto con diferentes colores en páginas web y en el aula virtual.

• Incluir comentarios en los fragmentos resaltados.

• Recuperar el contenido resaltado y los comentarios al regresar a la página.

🌟¿Qué nos gusta de Weava?

• El uso gratuito de la herramienta permite resaltar y comentar páginas de manera ilimitada.

❗¡Para tener en cuenta!

• El uso gratuito admite hasta cinco colores diferentes.

• La versión premium permite organizar el contenido destacado en carpetas.

Miro

Miro es una herramienta colaborativa para diseñar pizarras, gráficos y tableros.

 

💡 ¿Qué podemos hacer con Miro?

•  Lluvia de ideas en tiempo real con herramientas colaborativas.

•  Crear mapas mentales, diagramas de flujo y tableros de proyectos.

•  Integrar con otras herramientas como Google Drive, Slack y Trello.

 

Miro interface

 

🌟¿Qué nos gusta de Miro?

•  Interfaz intuitiva y fácil de usar.

•  Con una cuenta de correo @UNC es posible tener acceso a una cuenta educativa sin límites de uso.

•  Facilita el trabajo colaborativo.

•  Gran variedad de plantillas prediseñadas para diferentes necesidades.

❗¡Para tener en cuenta!

•  La versión gratuita tiene un límite en la cantidad de tableros que se pueden crear.

•  Para funciones avanzadas y colaboración ilimitada, es necesario adquirir suscripción.

 

Back to Top