A modo de “Caja de herramientas” ofrecemos un conjunto de recursos que, en algunos casos, servirán de apoyo y complemento a las Aplicaciones; y en otros facilitarán la resolución de ciertas acciones específicas: nos permitirán transformar, modificar, cortar, pegar, editar, integrar, gestionar, cambiar formatos, textos, imágenes y sonidos.

Kahoot permite la creación de juegos de aprendizaje, o elegir entre los ya creados, para comenzar a trabajar un tema, revisar y reforzar contenidos e incluso realizar evaluaciones. La motivación de los estudiantes aumenta con el uso de esta herramienta.

💡 ¿Qué podemos hacer con Kahoot?

▪️ Está diseñado para ayudar a estudiantes a desarrollar nuevas habilidades, como la lectoescritura, las matemáticas, las habilidades socioemocionales y cognitivas, y es una oportunidad para emplear sus habilidades de pensamiento en diferentes contextos y aplicar lo que han aprendido de varias maneras.

 🌟¿Qué nos gusta de Kahoot?

▪️ Permite crear juegos de aprendizaje

▪️ En su versión gratuita permite sumar hasta 50 participantes

▪️ No necesitas registrarte para empezar a jugar

⚠️ A tener en cuenta

▪️ Abre ¡Kahoot! aplicación móvil en tu dispositivo.

▪️ Una vez que se ha creado, las otras personas se unirán a él con un código PIN: https://kahoot.it/

▪️ Pulsa en el juego que te interese jugar. 

▪️ Se trata de juegos mediante el que se progresa en las respuestas con el objetivo de obtener la mejor puntuación. 

▪️ Si no te unis a través del pin a un juego ya creado, puedes crear el prio aqui: https://kahoot.com/

    Logo FigJam

    Notas adhesivas, texto, formas, flechas y stickers: los elementos justos y necesarios para crear el diagrama perfecto. FigJam es una pizarra colaborativa para que los equipos puedan organizar tareas, actividades, lluvias de ideas y mucho más ✨

    💡 ¿Qué podemos hacer con FigJam?

    Es un producto de Figma, un software de diseño de interfaces, por eso está pensado para equipos que trabajan de manera asincrónica o sincrónica en la virtualidad. Es muy útil a nivel educativo porque es fácil de usar y porque permite que muchas personas se encuentren al mismo tiempo hablando y debatiendo un tema o proyecto.

    Sirve para animar la participación y aumentar el nivel de involucramiento de quienes asisten a nuestra exposición con el contenido que presentamos.

    🎓 Si sos estudiante 

    Una de las grandes virtudes de FigJam es su maleabilidad o capacidad de adaptarse a tus necesidades. Si sos una persona con técnicas de estudio muy ligadas a tu memoria visual seguro te va a servir para tomar notas y estudiar, hacer resúmenes y esquemas.

    Si la memoria visual no es lo tuyo puede servirte para el trabajo en equipo, para concentrar las ideas de cada participante, acordar conclusiones y facilitar el surgimiento de ideas nuevas. Incluso una plantilla como esta puede ayudarte a organizar tus días y tus tareas para no dejar nada pendiente.

     

    📚 Si sos docente 

    Es una solución simple para presentar información, recursos  y al mismo tiempo contar con la participación, sincrónica o asincrónica, del estudiantado o de las personas a las que te dirijas con tu exposición.

    Es una manera creativa de involucrar a alumnos y alumnas en tu presentación y evaluar su proceso de aprendizaje a partir de preguntas y ejercicios en un momento de juego y distensión. Esa participación también sirve para que los y las estudiantes puedan intercambiar opiniones y eventualmente debatir determinadas temáticas ancladas en el tablero.

    FigJam también es útil para trabajar de manera virtual con colegas que también participen de la clase, para tomar decisiones, por ejemplo, de orden y contenido. 

     

    ❤️ ¿Qué nos gusta de FigJam?

    🔹 Es gratuito. La versión free permite 3 archivos de FigJam, suficientes si tenemos en cuenta que cada tablero es prácticamente infinito.

    🔹 Estimula el trabajo colaborativo y en equipo con la posibilidad de usar casi cualquier forma y elemento sin limitar la creatividad y la imaginación de las personas que participan del tablero.

    🔹 Ofrece plantillas para que cualquiera pueda empezar a usar Figjam sin la necesidad de contar con un conocimiento informático profundo ¡Todo lo contrario! Usarlo es fácil, simple y divertido. 

     

    ⚠️ A tener en cuenta

    🔸 No es un organizador gráfico pensado específicamente para el ecosistema educativo, eso hace inevitable y necesaria (y al mismo tiempo muy productiva) la adaptación de la herramienta a nuestro contexto. 

    🔸 La versión mobile tiene funcionalidades escasas y su uso es casi exclusivo para la compu de escritorio. Podemos ver los tableros desde el celu y comentarlos, pero no editarlos o agregar otro tipo de recursos.

     

     

    OBS_LOGO

    OBS es una aplicación de código abierto que ofrece la posibilidad de realizar transmisiones en vivo y multimedia.

    💡 ¿Qué podémos hacer con OBS?

    •  Esta herramienta permite grabar la pantalla, mezclar y alternar entre diferentes fuentes de video y audio incorporando elementos interactivos como superposiciones, transiciones y títulos.

    •  Realizar transmisiones en vivo en plataformas como Twitch, YouTube y Facebook Live.

    🌟¿Qué nos gusta de OBS?

    •  OBS se destaca por su flexibilidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

    •  Cuenta con opciones de configuración avanzadas, como ajustes de calidad de video que permiten personalizar la grabación o transmisión según los requisitos específicos del contenido.

    •  Es una herramienta gratuita y de código abierto.

    ⚠️¡Para tener en cuenta!

    • OBS puede presentar una curva de aprendizaje pronunciada, especialmente para aquellos que no tienen experiencia previa con software de transmisión en vivo.

    • 
    Configurar correctamente las fuentes de video, el audio y demás seteos previos puede llevar tiempo y requerir algo de paciencia y práctica.

    •  El software puede ser exigente en términos de recursos del sistema, especialmente si deseas realizar transmisiones en alta calidad o con múltiples fuentes de video simultáneas.  

    quizizz

    Quizizz es una plataforma en línea que permite a los docentes crear cuestionarios interactivos, juegos y evaluaciones para sus estudiantes.

    💡 ¿Qué podemos hacer con Quizizz?

    •  Crear cuestionarios personalizados con preguntas de opción múltiple en diferentes temas y asignaturas.

    •  Agregar imágenes, videos y explicaciones detalladas a tus preguntas.

    •  Configurar el cuestionario para ser abordado en un encuentro sincrónico o como actividad a distancia.

    🌟¿Qué nos gusta de Quizizz?

    •  Los y las estudiantes pueden participar individualmente o en competencias grupales.

    • La plataforma proporciona una clasificación en tiempo real y puntajes basados en la precisión y velocidad de las respuestas.

    •  Ofrece informes detallados sobre el rendimiento de estudiantes.

    • Proporciona una biblioteca de cuestionarios preexistentes que puedes utilizar como base o inspiración para crear evaluaciones propias.

    •  Admite hasta mil estudiantes conectados/as para responder un cuestionario y no tiene límite de preguntas en la versión gratuita.

    ⚠️¡Para tener en cuenta!

    •  El acceso a la biblioteca de recursos y a los diversos formatos de cuestionario es limitado en la versión gratuita.

    •  Si hay problemas de conectividad, cortes de energía o limitaciones de acceso a Internet, puede afectar la experiencia y la capacidad de los y las estudiantes para participar en los cuestionarios.

    Back to Top