

11ª Sesión del Consejo Directivo
Feriado del 20 de agosto
El lunes 20 del corriente, se conmemorará el paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, al trasladarse por Ley Nacional el feriado del día 17.
Por lo tanto, durante toda la jornada no habrá actividades en las reparticiones de la Universidad.
Selección Interna del Departamento de Contabilidad
Hasta el 21 de agosto, a las 19, el Departamento de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas llama a Selección Interna para cubrir dos cargos de Profesores Adjuntos, dedicación simple, para la materia Sistemas de Información Contable II.
Por razones presupuestarias, este llamado se realizará bajo las siguientes condiciones:
- Quienes resulten designados deberán renunciar o pedir licencia, según estén designados interinamente o por concurso, en el cargo de Auxiliar Docente de mayor categoría que posean en el momento de la designación en los cargos objeto del presente llamado.
- Quienes resulten designados no podrán solicitar mayor dedicación en los cargos llamados por la presente.
Para más informes, comunicarse con la Secretaría del Departamento de Contabilidad, de lunes a viernes de 15.30 a 19. Tel.: 433-4090/91 int. 229. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Urgente: nuevo llamado a la solidaridad
Debido al proceso post-operatorio, se necesitan con suma urgencia 50 dadores de sangre de cualquier grupo y factor para la Dra. Mónica Gómez, docente de nuestra Casa, quien recibió un transplante de corazón.
Quienes deseen colaborar deberán ser mayores de 18 años y tendrán que dirigirse, con su correspondiente DNI y en ayuna de lácteos, al Servicio de Hemoterapia del Hospital Privado (Naciones Unidas 346) de 7.30 a 9.30.
Reserva de aulas para exámenes parciales
Se comunica a los docentes de la Facultad que el Honorable Consejo Directivo ha dispuesto mediante Resolución N° 244/2007 que la reserva de aulas para la toma de exámenes parciales deberá realizarse exclusivamente a través de Dirección de Enseñanza.
Esta resolución, que alcanza a todas las cátedras de cualquiera de las carreras de grado que se dictan en la Facultad, tiene por objetivo que Dirección de Enseñanza, se encargue de evitar superposiciones, como así también el control de las fechas entre materias de un mismo año, semestre y turno.
Al momento de realizar la reserva, cada docente recibirá de parte de Dirección de Enseñanza, un comprobante de la reserva donde figurará: día y hora del parcial, materia, división, turno, aulas, docente responsable y fecha en que se realizó la reserva.
Convocatoria Argentina - México, SeCyT-CONACYT
Hasta el 31 de agosto, estará abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y México, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (SeCyT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos Mexicanos (CONACYT).
El objetivo de esta convocatoria es ampliar y fortalecer las relaciones entre empresas, universidades, instituciones de investigación y centros tecnológicos de ambos países; facilitando los intercambios a través de proyectos conjuntos de investigación científica y tecnológica e innovación.
Para más informes, consultar en: http://www.secyt.gov.ar/coopinter_archivos/bilateral/mexico_bases_2007.doc .
Prórroga de la Convocatoria 2008-2009 de SECYT
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de nuestra Universidad informa que hasta el 24 de agosto se prorroga el plazo para las presentaciones correspondientes a la solicitud de subsidios para los Proyectos 2008-2009.
El nuevo reglamento permite presentar proyectos categoría “B”, orientados a docentes-investigadores en formación, con temario libre, que no se incorporan al sistema de incentivos. Esto posibilita el desarrollo de nuevos grupos de investigación y da lugar a la apertura de nuevas líneas de trabajo.
Pueden consultarse reglamento, instrucciones e instalar el software en la página de la SECYT: www.secyt.unc.edu.ar .


Cursos de la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad
La Secretaría de Extensión de nuestra Casa informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Capacitación que comienzan próximamente.
La oferta académica es la siguiente:
· Curso Intensivo en Oratoria "Técnicas de expresión oral y manejo del lenguaje en público" - Inicia: jueves 16 de agosto. Clases: jueves de 19 a 21 hs. Duración: 4 clases. Costo: $80
· Marketing Personal "Nuevas estrategias de inserción profesional" - Inicia: miércoles 15 de agosto. Clases: miércoles de 18.30 a 20.30 hs. Duración: 4 clases. Costo: $70
· Motivación, Conducción y Liderazgo "Una nueva visión de los RRHH" - Inicia: miércoles 15 de agosto. Clases: miércoles de 18.30 a 21.30 hs. Duración: 12 clases. Costo: inscripción $90 y 3 cuotas de $90 c/u.
En las siguientes semanas, darán comienzo las siguientes propuestas:
· Estrategia y Táctica de Venta "Herramientas concretas de aplicación inmediata" - Inicia: viernes 24 de agosto. Clases: viernes de 18.30 a 21.30 hs. Duración: 12 clases. Costo: inscripción $90 y 3 cuotas de $90 c/u.
· El Proceso de Selección de Personal "Reclutamiento, selección e inducción del capital humano" - Inicia: jueves 6 de septiembre. Clases: jueves de 18 a 21 hs. Duración: 5 clases. Costo: inscripción $80 y 1 cuota de $80.
· Creación y Gestión de Cooperativas - Inicia: lunes y martes de la segunda semana de cada mes. Clases: lunes y martes de 18 a 21 hs. Duración: 2 clases. Costo: $20.
Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría de Extensión: subsuelo de la Facultad. Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria. Tel.: 433-4449, 433- 4091 int. 276. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Conferencia del IEF sobre China y la economía de Córdoba
El día miércoles 22 de agosto, de 12.30 a 14.30, el Instituto de Economía y Finanzas, con el auspicio de la Agencia ProCórdoba S.E., organizan la conferencia "China y las economías provinciales argentinas. El caso de Córdoba", que tendrá sede en el Salón Park del Amerian Córdoba Park Hotel, Bv. San Juan 165.
En el evento disertará el Dr. Lucio Castro, PhD de la Sussex University, Reino Unido.
El valor de la tarjeta es de 35 pesos e incluye un sabroso cocktail.
Por reservas y más información, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad. Tel. 433-4089/90 interno 253. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Charla sobre Responsabilidad Social Empresaria
El próximo
miércoles 22 de agosto, de 18.30 a 21, en la
Escuela de Graduados de la Facultad, se realizará una charla sobre
Responsabilidad Social Empresaria a cargo del
Lic. Luis Alberto Ulla, con
entrada libre y gratuita.
Entre los temas a tratar figuran:
· La empresa dentro del sistema de sectores sociales.
· Integración social y contexto actual.
· Modelos conceptuales comparativos de los países que lideran este proceso a nivel global.
· Relación RSE y Desarrollo Sustentable.
· Visión integral de la RSE.
· Triple creación de valor para construir un nuevo modelo de balance.
· Las 7 grandes dimensiones de la RSE.
· Relación entre la ética, liderazgo y práctica empresarial
Ulla es co-fundador y actual director ejecutivo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) que opera en todo el territorio nacional y en diversos países de América Latina.
Si bien la entrada es libre y gratuita, los cupos son limitados. Por eso, se debe confirmar presencia a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día viernes 17 de agosto. Incluir en el mensaje nombre completo y teléfono.
Novedades de las 40ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Del 19 al 21 de septiembre, se llevarán a cabo las 40ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas en nuestra Facultad.
Desde hace unos días, se puede navegar en la web de las Jornadas: www.eco.unc.edu.ar/jifp . Allí es posible consultar la lista de conferencistas, efectuar la inscripción online, chequear información sobre alojamientos y precios, y mucho más acerca de este importante evento académico.
Los temas en que se centrarán las Jornadas son:
· Asignación de Tributos y Gastos en los Gobiernos provinciales y municipales
· Tendencias y Reformas en la Imposición a la Renta
· Reformas del Sistema Previsional: Financiamiento en el Subsistema de Reparto
El valor de la inscripción es de $200 e incluye libro con textos de los trabajos completos, Lunch de bienvenida, Cena de Gala y Cocktail de cierre
Para estudiantes de universidades del país o del exterior habrá una tarifa reducida de $100.
Para más información, dirigirse a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, CP 5000, Córdoba. Tel: (00-54-351) 433-4089/90/91 interno 212. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Web: www.eco.unc.edu.ar .
Conferencia: ¿Es posible franquiciar su negocio?
El próximo martes 21 de agosto, a las 18, la Secretaría de Extensión de la facultad, organizará la Conferencia "¿Es posible franquiciar su negocio?", a cargo de la Dra. Ma. Cristina Alba Aldave, docente e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las temáticas que se abordarán son las siguientes:
- Tipos de franquicias
- Ventajas y desventajas
- Requisitos para franquiciar su negocio
- Aspectos legales
- Madurez del mercado de franquicias: similitudes y diferencias entre Argentina y México
La actividad es con entrada libre y gratuita, pero para una mejor organización, se solita realizar la inscripción con anticipación .
Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría de Extensión: subsuelo de la Facultad- Av. Valparaíso s/n - Ciudad Universitaria. Tel.: 433- 4449. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
36º Jornadas de Informática e Investigación Operativa
Del 27 al 31 de agosto, se realizarán en Mar del Plata las 36º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO).
Estas Jornadas son organizadas por la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO), la Universidad CAECE y la Universidad FASTA.
Entre los simposios que se realizarán, figuran:
· ASAI 2007 (Simposio Argentino de Inteligencia Artificial): Lunes 27 y Martes 28 de agosto.
· ASSE 2007 (Simposio Argentino de Ingeniería de Software): Lunes 27 y Martes 28 de agosto
· AST 2007 (Simposio Argentino de Tecnología): Jueves 30 y Viernes 31 de agosto
· SSI 2007 (Simposio sobre la Sociedad de la Información): Lunes 27 y Martes 28 de agosto
· SID 2007 (Simposio de Informática y Derecho): Martes 28 y Miércoles 29 de agosto
· SIO 2007 (Simposio de Investigación Operativa): Lunes 27 y Martes 28 de agosto
· SIS 2007 (Simposio de Informática y Salud): Miércoles 29, Jueves 30 y Viernes 31 de agosto
· SIE 2007 (Simposio de Informática en el Estado): Miércoles 29 y Jueves 30 de agosto
· EST 2007 (Concurso de Trabajos Estudiantiles): Jueves 30 y Viernes 31 de agosto
· JSL 2007 (Jornadas de Software Libre): Jueves 30 y Viernes 31 de agosto
· JII 2007 (Jornadas de Informática Industrial): Miércoles 29 y Jueves 30 de agosto
· JUI 2007 (Jornadas de Vinculación Universidad-Industria): Lunes 27 de agosto
Conozca en detalle el programa de cada simposio navegando en www.36jaiiomardelplata.org.ar .
Por informes e inscripciones, escribir a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Curso-taller para elaborar proyectos de extensión
Reunión de trabajo para investigadores y académicos
La Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, invita a docentes e investigadores de la UNC a la reunión de trabajo, sobre la temática "La importancia de la conformación de redes de investigadores y académicos", en la que participará la Dra. Sylvie Didou Aupetit.
La reunión se desarrollará el martes 21 de agosto a las 10:30 hs. en las aulas K1 y K2 de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología (Valparaíso esq. Haya de la Torre).
En tanto que a las 17 hs. en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, la Dra. Aupetit brindará la conferencia
"La universidad frente a la internacionalización de los sistemas de educación: posibilidades y desafíos".
La Dra. Didou Aupetit es investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional de México, donde desarrolla su tarea de investigación sobre Educación Superior.
Esta prestigiosa académica se ha desempeñado como consultora de UNESCO, coordinadora de distintos proyectos internacionales sobre Educación Superior y miembro del comité editorial de reconocidas revistas
internacionales sobre temáticas universitarias.
En su trayectoria, se destaca su trabajo de investigación y asesoramiento en las siguientes áreas: procesos
de internacionalización y dinámicas de transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe; aseguramiento y certificación de competencias y conformación de redes internacionales de
académicos y grupos de investigadores.
Jornadas conjuntas Aspectos controvertidos de la Realidad Tributaria
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) informa que los días 30 y 31 de agosto se llevarán a cabo las Jornadas conjuntas Aspectos controvertidos de la Realidad Tributaria, a realizarse en la sede del Consejo, Av. Hipólito Yrigoyen 490.
El Programa de Actividades prevé el siguiente desarrollo, con los disertantes que se mencionan:
Jueves 30
14:30 hs. Disposición de fondos a favor de terceros: Cr. Miguel A. Peyrano / Cra. María C. Varela
16 hs. Fideicomiso no financiero: Cr. Néstor Cáceres / Dra. Patricia Frias / Cr. Marcelo Badra
18 hs. Pausa de Café
18:30hs. Agente Fedatario: Cr. Alberto Gorosito / Dr. López Trasmonte
20 hs. Cierre
22 hs. Cena de Camaradería (opcional).
Viernes 31
9 hs. Registro de operadores de granos: Ing. Adrian J. Ferreyra / Cr. García Pastrana / Cr. Erardo Gallo
11 hs. Pausa de Café
11:30 hs. Medios de pago/Impuestos Débitos y créditos: Cr. José N. Degasperi / Cr. Daniel Malvestiti
13 hs. Almuerzo Libre
15 hs. Responsabilidad profesional: Cr. Diuvigildo Yedro / Cr. Florencio Escribano Martínez
16:30 hs. Pausa de Café
17 hs. Responsabilidad Penal y sus consecuencias: Dra. Eliana M. Fedullo / Dr. José Buteler
18:30 hs. Debate Final.
19:30 hs. Cierre de las Jornadas
Los interesados pueden obtener más información y costos de las inscripciones en el sitio web del Consejo: www.cpcecba.org.ar o haciendo clic en este link .
VII Encuentro de Postgrados sobre Desarrollo y Políticas Territoriales
Los días 6 y 7 de septiembre, se llevará a cabo el VII Encuentro de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales: "El Desafío de Fortalecer y Concretar Formas de Cooperación y Trabajos en Red", organizado por la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII), la Universidad Nacional de Río Cuarto, y la Red Iberoamericana de Postgrados sobre Políticas y Estudios Territoriales (RIPPET).
El encuentro tendrá lugar en la ciudad de Río Cuarto, y pretende concretar y fortalecer espacios de cooperación institucional, académica y de investigación entre los diversos postgrados en el área urbano-regional de los países participantes.
Para más información, comunicarse con la Universidad Nacional de Río Cuarto a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o consultar haciendo click aquí .
Conferencia Internacional de Educación a Distancia
Del 3 al 5 de octubre, se realizará la Conferencia Internacional de Educación a Distancia: "La Metamorfosis de la Educación a Distancia en el Tercer Milenio. Instituciones, Programas, Tecnologías, Roles… ¿los mismos?", en Toluca, México.
El evento, organizado por el Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE) y el Instituto Tecnológico de Monterrey, tiene como objetivo que expertos del área se reúnan para reflexionar sobre los principales problemas actuales de la educación a distancia, y realizar propuestas orientadoras para investigadores, educadores y administradores relacionados con la materia.
Para más informes, enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o navegar en http://www.tecdigital.net/UV/icde .
Curso a Distancia: "Gestión y Promoción del Desarrollo Local"
Hasta el 30 de septiembre, estarán abiertas las inscripciones para el Curso a Distancia de Gestión y Promoción del Desarrollo Local que dictará la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET), de España, y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
El curso persigue profundizar en los aspectos más concretos del desarrollo local para alcanzar un conocimiento completo e integrado de los problemas que se afrontan y las soluciones que se proponen desde su ámbito de actuación; así como conocer los diferentes instrumentos de promoción económica y fomento del empleo utilizados en el ejercicio del desarrollo territorial, y analizar las diferentes fuentes de financiación -pública y privada- que se utilizan en el actual proceso de desarrollo de los territorios.
La propuesta académica tiene una duración de dos meses, iniciando el 15 de octubre y finalizando el 16 de diciembre.
Para más información, enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o consultar en http://www.ceddet.org o haciendo click aquí .
X Simposio de Investigación Operativa y Logística
Hasta el 10 de septiembre, se receptarán los trabajos para participar del X Simposio de Investigación Operativa y Logística de la Marina del Brasil (SPOLM), organizado por el Centro de Análisis de Sistemas Navales (CASNAV).
El evento tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la Escuela de Guerra Naval (EGN), en la Praia Vermelha, Río de Janeiro, Brasil.
El Simposio, que congregará investigadores, industriales, militares, ministros y empresarios, tendrá como eje temático "La Investigación Operacional y la Logística en la Operación Portuaria".
Para más informes, consultar en http://www.spolm.srv.br , o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Convocatoria para intercambios con la UAM de España
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PSI), informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2006/2007 de becas para realizar estudios parciales en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España.
Se ofrecen seis becas para estudiantes universitarios matriculados oficialmente en la UNC con el fin de estudiar durante el período académico del segundo semestre del curso académico 2007/2008 (febrero-junio) de la UAM.
La beca consta de:
- Asignación mensual de 900 euros durante el tiempo de estancia académica, para cubrir gastos de alojamiento y manutención
- Exención de tasas académicas en la UAM
- Seguro de enfermedad y accidente en España
- Ayuda de viaje de 600 euros
Los interesados deberán formular la solicitud según un modelo de impreso oficial, el cual puede requerirse a la PRI de la UNC. Además, los estudiantes deberán adjuntar la siguiente documentación (por triplicado):
1. Formulario de solicitud de admisión y contrato de estudios
2. Analítico
3. Acreditación de estudios oficiales en la Universidad Nacional de Córdoba durante el curso 2007 (fotocopia de la matrícula)
4. Curriculum vitae
5. Carta del tutor de doctorado o director de la tesis (sólo para los alumnos de doctorado)
6. Breve exposición de las razones de la solicitud y de los estudios que desea realizar
7. Fotocopia del pasaporte en vigor
8. 2 fotos 4x4
La presentación deberá efectuarse hasta el 13 de setiembre de 2007.
Para solicitar más información sobre la UAM, pueden consultarse los siguientes links:
- Calendario de procedimientos de Relaciones Internacionales: www.uam.es/estudios/calendario/default.html#cal_adm
- Calendario escolar: www.uam.es/estudios/calendario/default.html
- Planes de estudios: www.uam.es/estudios/titulaciones_facultades_escuelas.html
Más información, en la PRI de la UNC: Av. Gral. Paz 154, 1er. piso. Horario: 9 a 12 y 15 a 16.30. Tel: 433-2076. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
30 nuevas becas de la ACC y el CONICET
Hasta el próximo 23 de agosto, podrán presentarse las solicitudes para aplicar en una de las 30 becas de formación de posgardos que ofrecen la Agencia Córdoba Ciencia (ACC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco del Programa de Becas Cofinanciadas.
Se establecen las siguientes áreas prioritarias:
- Informática y Telecomunicaciones
- Biotecnología: Innovación y desarrollo en las áreas de alimentos y/o medicamentos.
- Medio ambiente: Impacto ambiental del calentamiento global y de contaminantes en suelo, agua y aire. Uso, ordenamiento y manejo sustentable de los recursos naturales.
- Ciencias Sociales: marginalidad y pobreza. Modelos de intervención institucional aplicables a la transformación de la actual realidad socio - económica y productiva.
- Educación: nuevos paradigmas en la educación media y superior.
Los postulantes deberán presentar sus solicitudes en formato digital, directamente al CONICET (vía correo electrónico), y en formato impreso (2 copias) en la sede de la ACC -Av. Álvarez de Arenales 230, B° Juniors- siguiendo, en cada caso, las bases, normativa e instrucciones correspondientes.
Las bases pueden consultarse en www.agenciacordobaciencia.cba.gov.ar .
Concurso de Proyectos de Investigación y Diseño
Hasta el 18 de octubre, estará abierta la convocatoria para presentar proyectos de investigación y diseño para participar del ECOPOLIS-Premios de Proyectos de Investigación y Diseño de IDRC, organizado por el Programa de Pobreza Urbana y Medio Ambiente (UPE).
El objetivo de este premio es promover el desarrollo de proyectos de investigación y diseño que contribuyan a aliviar los problemas ambientales que afectan a las poblaciones urbanas pobres y potenciar sus activos financieros, humanos, sociales, y políticos.
Se otorgarán premios para cubrir los gastos relativos a proyectos de investigación y diseño de nivel Maestría o Doctorado en países en desarrollo, donde el candidato haya formado una asociación con instituciones académicas locales -universidades- e instituciones / organizaciones no académicas. Los premios son de dos tipos: premios a proyectos de investigación y premios a proyectos de diseño.
Los temas posibles son: Agua y saneamiento urbanos; Gestión de residuos sólidos;
Vulnerabilidad frente a desastres naturales; Tenencia de la tierra; y Vivienda, como nuevo tema complementario.
Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones:
-Tener ciudadanía canadiense o estado de residencia permanente en Canadá o tener la ciudadanía de un país en desarrollo;
-Estar inscripto en un programa de post-grado en una universidad reconocida -del norte o del sur- que ofrezca formación y experiencia en supervisión dentro del campo de la investigación propuesta y durante toda la ejecución del premio
-La propuesta de investigación o diseño debe formar parte de una tesis de maestría o doctorado que ya ha sido aprobada por el comité o el supervisor de tesis.
Para más información, haga click aquí .


Curso de Posgrado en la ETS
La Escuela de Trabajo Social (ETS) informa que dictará el Curso de Posgrado "Cambio social y saberes: las prácticas educativas en el nivel superior", destinado a licenciados en Trabajo Social que se desempeñen en Nivel Medio, Nivel terciario No Universitario y Jefes de Trabajos Prácticos de la ETS.
Las clases se desarrollarán los días 17 y 31 de agosto ; 7 y 21 de septiembre; 5 y 19 de octubre; y 9, 16 y 23 de noviembre, en el horario de 16 a 21.
El lugar de cursado será confirmado al momento de la inscripción.
Por informes e inscripciones, dirigirse a la ETS los días martes, miércoles y jueves de 10 a 12, o comunicarse telefónicamente al 433-4114/15 int. 209.
Curso: "Gestión Financiera, Presupuestaria y Recaudatoria"
Curso Internacional de Postgrado en Comunicación, TICS y Educación


del 13 al 20 de Agosto del 2007
Workshop en el IEF sobre Dinero e Inflación en Argentina
Charla organizada por el Departamento de Economía
El próximo miércoles 15 de agosto a las 14, el Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad continúa con sus ciclos de charla-debate.
En esta ocasión, el encuentro se llevará a cabo en la Escuela de Graduados y contará con la disertación del Dr. Oscar A. Mitnik, quien hablará sobre "Intergenerational transmission of welfare dependency: The effects of length of exposure".
Para obtener más información sobre el disertante, navegar en http://moya.bus.miami.edu/~omitnik/ .
Por más información, dirigirse a la Secretaría del Departamento, Of. 234, primer piso de la Facultad. Tel. 433-4089/90 interno 225.
Presentación de propuestas de capacitación
Hasta el 17 de agosto, los docentes e investigadores de la Facultad deberán presentar a los directores de Departamentos e Institutos las propuestas de Cursos de Capacitación Docente para el Segundo Semestre del presente año, de acuerdo a lo estipulado en el Calendario Académico 2007.
"Mercados Bursátiles", en Prisma Económico
Este martes 14 de agosto a las 18.30, por FM UTN 94.3, el programa radial Prisma Económico, producido por el Instituto de Economía y Finanzas (IEF), contará con la presencia del profesor Ramón Frediani, quien nos hablará sobre "Mercados Bursátiles".

Frediani, integrante del IEF, nos comentará qué son y de qué se componen los Mercados Bursátiles. Además, nos definirá qué son los bonos, títulos, acciones y valores, y mucho más: la Bolsa de Comercio; el "Riesgo País" y su relación con los mercados bursátiles; quiénes pueden vender y comprar acciones; el Índice MERVAL; la importancia de los mercados bursátiles en la economía de un país; la relación Deuda-Bolsa; entre otros temas.
Ramón Frediani es licenciado en Economía e investiga en el IEF sobre el Sector Financiero y Economía Urbana y Regional. Obtuvo el Premio Bernardo Houssay en Investigación Económica en 1987 y fue director del Banco de la Provincia de Córdoba. Además, realizó tareas encargadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial en diversos países de América latina.
Ya están disponibles casi en su totalidad los audios de programas anteriores. Acceda navegando en www.eco.unc.edu.ar/ief/prisma/ . Para contactarse con la producción de Prisma Económico, comuníquese al IEF (Tel: 433-4085/89/90 interno 253) o escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Curso de Posgrado: Estadística Aplicada a la Investigación
El Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Posgrado de Estadística Aplicada a la Investigación que se iniciará el jueves 16 de agosto.
El curso, que tiene una duración de un año y medio, será con modalidad a distancia, haciendo uso de la plataforma virtual, tutorías por correo electrónico y teléfono, y tutorías presenciales optativas.
Esta propuesta académica está destinada a Graduados universitarios de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática, y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran de conocimientos estadísticos.
Los requisitos para la inscripción son:
- Poseer título de grado (expedido por una universidad)
- Completar datos personales para la matriculación
- Presentar copias de diploma y certificado analítico. Las copias pueden enviarse por correo postal o escaneadas vía e-mail.
Los interesados deberán abonar una matricula de 100 pesos y 12 cuotas de 100 pesos cada una.
Para mayor información, comunicarse telefónicamente con el Departamento de Distancia al 433-4088, los lunes y miércoles de 9 a 13 hs., y los martes y jueves de 15 a 19 hs.; o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Nuevo llamado a Concurso No Docente
Hasta el 15 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas llama a Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir un cargo vacante del agrupamiento administrativo, Categoría 106, para cumplir funciones en el Área Operativa de esta Facultad.
Los interesados podrán inscribirse en Mesa de Entradas de la Facultad, de lunes a viernes, de 15 a 18.
El llamado establece los siguientes requisitos:
a) Condiciones Generales
1.- Ser argentino o naturalizado, con más de 4 (cuatro) años de ejercicio de la ciudadanía.
2.- No estar incluido en las prohibiciones de los Arts. 21 y 22 del Título III del Decreto Nº 366/2006.
3.- Tener conocimientos de los Decretos Nacionales Nos. 366/06, 2213/87 y el Estatuto de la Universidad Nacional de Córdoba, sus modificatorias y normas que reemplacen dichos regímenes.
b) Condiciones Particulares
- No tener impedimentos para cumplir funciones en el turno tarde.
- Poseer conocimiento de tareas relacionadas con Mesa de Entradas.
- Manejar entorno informático: Word, Excel, Internet Explorer y correo electrónico.
- Poseer conocimientos de archivo de expedientes y notas.
- Poseer aptitudes personales de dedicación al trabajo, espíritu de colaboración para el trabajo en equipo y predisposición a la buena atención al público.
La oposición consistirá en pruebas teórico-prácticas sobre el Temario General y en una entrevista personal.
El examen teórico-práctico tendrá una duración máxima de 2 (dos) horas. El día del examen teórico-práctico la Junta Examinadora notificará a los participantes la fecha, horario y lugar en que se desarrollarán las entrevistas personales, debiendo éstas tener un desarrollo no mayor a los veinte (20) minutos para cada participante.
Las pruebas de oposición girarán en torno al siguiente Temario General:
1) Identificación de contenidos y caratulado de expedientes.
2) Clasificación de expedientes y notas.
3) Archivo de expedientes y notas.
4) Foliación, agregación y desglose de expedientes.
5) Aplicación de las disposiciones contenidas en la Resolución Rectoral N°798/87 (Reglamento de Mesa de Entradas).
6) Pautas generales para presentación y recepción de documentación.
Seminario de Gestión por Resultados
Los días 14 y 15 de agosto, a partir de las 9, se dictará el Seminario Internacional de Gestión por Resultados organizado por la Subsecretaría de la Gestión Pública (SGP), dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El objetivo de este seminario es generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos acerca de los avances y logros registrados en torno de la Planificación Estratégica y la Carta Compromiso con el Ciudadano; ambos instrumentos componentes del Modelo de Gestión por Resultados.
El seminario tendrá lugar en el Hotel Claridge, sito en Tucumán 545, ciudad de Buenos Aires.
Para más información, comunicarse con la SGP: Tel.: (011) 4334-5978.
Beca para cursos de capacitación en el sector público
Hasta el 15 de agosto, será el plazo de presentación para la beca Hubert H. Humphrey, que organiza y subvenciona la Comisión Fulbright.
El principal objetivo de la beca es capacitar a profesionales del sector público, privado o de organizaciones no gubernamentales, involucrados en el diseño de políticas orientadas al desarrollo del país.
Las áreas de interés destacadas son: Políticas y Administración de Tecnologías; Desarrollo Agrícola; Economía Agropecuaria, Periodismo y Comunicación; Planeamiento Educativo, Finanzas y Sistema Bancario; Administración de Recursos Humanos; Recursos Naturales y Medioambiente; Salud Pública, Administración Pública, etc.
Para la obtención de la beca, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos personales:
- Capacidad de liderazgo
- Autonomía e iniciativa
- Compromiso de regresar al país para aplicar los conocimientos adquiridos.
A su vez, deberá responder a los siguientes requisitos profesionales:
- 5 años (mínimo) de experiencia y excelente desempeño profesional
- Ser personal en relación de dependencia y contar con el aval y/o licencia de su empleador para realizar la beca
- Poseer título universitario
- Muy buen dominio de idioma Inglés.
La Beca Hubert H. Humphrey cuenta, entre otros, con los siguientes beneficios: matrícula y aranceles del programa académico, estipendio mensual variable de acuerdo al área geográfica, seguro de salud y pasaje de ida y vuelta.
Para más información, consultar en www.fulbright.edu.ar/esp/becas_1_9.asp .
Concurso de Proyectos de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
La Universidad de Buenos Aires (UBA) llama a concurso de proyectos de investigación científica o de innovación tecnológica bienales y trienales para la programación científica 2008/2010 según las siguientes categorías: proyectos de investigación de grupos consolidados; proyectos de investigación de grupos en formación, y proyectos de investigadores jóvenes.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 16 de agosto de 2007, y las investigaciones deberán estar orientadas a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones enunciadas en las hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto, dentro de las ciencias básicas o aplicadas, o de innovación tecnológica.
- Proyectos de grupos consolidados: trienales, por 22 mil pesos anuales, dirigidos por investigadores con experiencia en la dirección de proyectos, que cuenten con méritos científicos relevantes o al menos 4 años de experiencia dirigiendo o codirigiendo proyectos de investigación acreditados por la UBA, u otros centros o universidades nacionales o del exterior reconocidas.
- Proyectos de grupos en formación: bienales, y por 9 mil pesos anuales, dirigidos por investigadores que, sin restricción de edad, se inicien en la dirección de proyectos de investigación, o bien hayan dirigido o codirigido proyectos de investigación acreditados por la UBA, u otros centros o universidades nacionales o del exterior reconocidas, por un lapso menor a 4 años.
- Proyectos de investigadores jóvenes: con un monto anual de 6 mil pesos, son proyectos bienales, dirigidos por investigadores de hasta 36 años de edad a la fecha de la presentación, con tesis de maestría o doctorado aprobada.
Más información en el sitio web de la Universidad: http://www.uba.ar .
Primer Encuentro de Empresas Incubadas
El jueves 16 y viernes 17 de agosto, se llevará a cabo el Primer Encuentro de Empresas Incubadas, organizado por Incubadora de Empresas y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt), con inscripción libre y gratuita.
El encuentro está destinado a incubados, incubadores, emprendedores, empresarios y microempresarios, estudiantes, y público en general, y ofrece herramientas teóricas para la planificación y viabilidad de proyectos. Además, se promueve el contacto con empresas y emprendedores.
Para más información, comunicarse con Incubadora de Empresas: Tel.: 434-8585, o consultar en el sitio web .
Premio Educ.ar – Intel
Hasta el 20 de agosto, el Portal eductativo del Estado argentino, Educ.ar, junto a la empresa Intel, receptarán los formularios para participar del Premio "Educ.ar-Intel a la innovación en el uso de tecnología en el aula".
El concurso consiste en la presentación de experiencias docentes innovadoras en los usos efectivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas.
Las experiencias deberán tener una continuidad en el tiempo; pueden ser proyectos en marcha o finalizados; deben haber obtenido resultados concretos mensurables y observables, parciales o finales; deben ser replicables en el ámbito de la comunidad educativa; pueden ser experiencias individuales o diseñadas en colaboración por varios docentes de la misma institución.
Pueden presentarse docentes de cualquier nivel, con cargos titulares o suplentes, reconocidos por las autoridades educativas de cada jurisdicción, que realicen actividades docentes en instituciones públicas o privadas, o de investigación en clubes de ciencias o centros de investigación científica juveniles reconocidos por el reglamento del sistema de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, de cualquier punto de la República Argentina.
Habrá importantes premios para el primer, segundo y tercer lugar, constando de dinero en efectivo, equipos informáticos, etc.
Para obtener información sobre las bases y condiciones, montos de los premios y demás, navegar en http://www.educ.ar/educar/convocatorias/premio-educar-intel/ .


Agenda Cultural de la SEU
La Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria informa a la comunidad realización de las siguientes actividades culturales.
Los interesados pueden obtener más información, de lunes a viernes de 10 a 15 hs., a los teléfonos 4334066 / 68 Int: 115 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Las actividades previstas para esta semana son:
Miércoles 15 de agosto - “Después de la tormenta” (35mm) - 19 hs. Sala de las Américas (Cine Club Universitario) - Gratis. Con la presencia de Tristán Bauer, quien dialogará con el público.
Miércoles 15 de agosto – “Il Burattino” - 17 hs. Salón de Actos -
Jueves 16 de agosto – Presentación del Ciclo Derecho a la Cultura – Pabellón Argentina – Gratis
17:30 hs. - “El Libro que me cambió la vida” - Carlos Dámaso Martínez y Carlos Gazzera - El Subsuelo del Pabellón Argentina
17:30 hs. - Centro Cultural de Villa El Libertador - Títeres “Los sueños de Truca”.
19 hs. - Inauguración de Cátedra de Escultura III de la Escuela de Artes a cargo de la Prof. Titular Magui Lucero - El Subsuelo
19:30 hs. - Cirulaxia presenta “Modestamente…con bombos y platillos” - Sala de las Américas
21 hs. - “Palo y Mano” - Salón de Actos
Viernes 17 de agosto - Proyección de el cortometraje “Los Buitres” y Teatro El Minúsculo – Subsuelo del Pabellón Argentina – Gratis.
Panorama coral de Córdoba
El jueves 16 de agosto a las 19 hs. en el Auditorium del Cepia (Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria), se llevará a cabo una nueva edición del programa Panorama Coral de Córdoba.
En el evento participarán Librekanto, dirigido por Silvia Vazz; Voces de Otoño, bajo la tutela de Iradia Amestoy y por último, el Coro de la Mutual del Más, con la dirección de Enrique Roitter.
La entrada es gratuita, con opción a un bono contribución para sustentar la actividad y para aportar a la edición de un disco compacto que dará cuenta de diferentes agrupaciones corales.
Cine en Lenguas y el CEA
Continúan los ciclos de cine de la Facultad de Lenguas y del Centro de Estudios Avanzados (CEA), ambos con entrada libre y gratuita.
“Lenguas Proyecta” exhibirá “Hollywoodland” el miércoles 15 de agosto a las 20.30 en el Auditorio ubicado en avenida Vélez Sársfield 187.
Por su parte, el 14 de agosto a las 19.15 el CEA proyectará “Niños del Hombre”. La función tendrá sede en Av. Vélez Sársfield 153.
Múltiples actividades en el CCEC
El Centro Cultural España Córdoba (CCEC) invita a participar de las diversas actividades que se desarrollarán en los próximos días, con entrada libre y gratuita.
La agenda prevé:
Martes 14 de agosto, a las 19.30: Poesía experimental. Conferencia y Proyección: "De Internet al Tarot: poéticas digitales", a cargo de Ramon Dacha (Barcelona), y la introducción de Guillermo Daghero.
Miércoles 15 de agosto, de 16 a 20: Ricardo Iglesias, de España, presenta su OpenLab - Laboratorio de experimentación tecnológica. La actividad tiene cupo limitado, se puede inscribir hasta 13 de agosto en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Viernes 17 de agosto, a las 19.30: Conferencia Ciclo Atlas Sur, sobre actualidad política y periodismos en Latinoamérica. A cargo de Jorge Halperín, con la introducción de Ángel Stival.
Para más información, dirigirse al CCEC: Entre Ríos 40. Tel.: 433-2721 / 434-1617. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Página web: www.ccec.org.ar .
Charla de Liliana Herrero
El jueves 19 de agosto, a las 18, la cantante y profesora de filosofía Liliana Herrero brindará una charla titulada "La voz como metáfora de la cultura", en el marco del ciclo "Parlamento y Sociedad", con entrada libre.
El evento, organizado por el Poder Legislativo de la Provincia, y con el auspicio de los SRT, se llevará a cabo en la Sala Regino Maders de la Unicameral, Deán Funes 94.
Para una mejor organización, se solicita retirar la invitación el día de la charla.
"Después de la tormenta”, en el Cine Club Universitario
Continúa, con entrada libre y gratuita, el Cine Club Universitario, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. Este miércoles 15 de agosto a las 19, se proyectará “Después de la tormenta”, de Tristán Bauer.
Después de la tormenta basa su historia en un matrimonio con dos hijos, que vive en los suburbios de Buenos Aires, y que sufre penurias económicas. El padre vuelve a su lugar natal, el campo, pero allí encuentra a su padre y al hermano sin trabajo, por lo que decide regresar a la ciudad junto a su familia. Previo a la proyección de la película, el director Tristán Bauer dialogará con el público.


Nuevo aniversario del fallecimiento de José de San Martín