# 730
31 de Agosto de 2016
El miércoles 31 de agosto, de 17 a 18.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la ...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nuevo panel del IEF: De la Producción Agraria a los Biocombustibles

El miércoles 31 de agosto, de 17 a 18.30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad presenta un nuevo panel en el marco del 70º aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas. La temática será De la Producción Agraria a los Biocombustibles, con asistencia libre y sin cargo.

En el panel expondrán:

· María Laura Salvador, de la cátedra de Economía General y Agraria, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC
· David Miazzo, profesor de Políticas Agropecuarias en la Universidad Empresarial Siglo XXI y coordinador de Investigaciones en la  Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina
· Silvana Sattler, investigadora del IEF
· Enrique Castro González, investigador del IEF.

Al momento de las disertaciones, se efectuarán análisis de las cadenas productivas de la soja y el maíz, a la vez que se hará una mirada y actualización sobre la industria de los biocombustibles y su evolución en el tiempo. En ese sentido, también se abordarán las nuevas tendencias en la producción de biocombustibles.

La actividad tendrá lugar en el Auditorio 2 de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, Av. Enrique Barros esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria (frente a la rotonda del Parque de las Tejas) -Ver mapa-. 

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al Tel: 443-7300 interno 48596. Web: www.eco.unc.edu.ar/ief .

Sábado 3 de septiembre, desinfección en nuestro edificio

Siendo concientes de que la gran concentración de personas potencia la peligrosidad de transmisión de enfermedades, sumado a la proliferación de mosquitos y otros insectos, la Facultad informa que se realizará una desinfección, desinsectación y control de plagas en el edificio, tanto en sectores internos como externos. 

Las tareas están programadas para el día sábado 3 de septiembre a las 13 en todo el edificio de la Facultad, con excepción de la Secretaría de Extensión, lugar en el que se realizará el viernes 2. Se utilizarán plaguicidas a base de humo y líquidos.

Estos trabajos se encaran ya que estamos transcurriendo el segundo semestre de clases, sumado al inminente inicio del Ciclo de Nivelación Anticipado, y para suplementar las labores ya efectuadas a fines del mes de marzo del corriente año.

RECOMENDACIONES GENERALES

Para evitar intoxicaciones, es IMPRESCINDIBLE adoptar las siguientes medidas en oficinas y boxes:

· Guardar en bolsas plásticas elementos tales como vasos, platos, utensillos de cocina, etc.
· No dejar alimentos ni bebidas en los escritorios, cocinas, estantes, etc.
· No permanecer en la Facultad hasta seis horas después de la desinfección.
· No dejar ventanas y vidrios abiertos.

Profesor de nuestra Facultad participó en el Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos

Imagen del Contador Mariano Andrés RomeroEntre los días 17 y 19 del corriente mes, se desarrolló en la ciudad de San Miguel de Tucumán el XXXIX Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos. En este importante evento académico, expuso un trabajo el Prof. Cr. Mariano Andrés Romero (foto), docente de la materia Costos y Gestión I de nuestra Facultad.

La participación del Prof. Romero se produjo en la mañana del viernes 19, momento en el que presentó su trabajo titulado Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz.

El Congreso tuvo sede en la Universidad Nacional de Tucumán y el programa de conferencias y trabajos expuestos puede consultarse aquí.

Se realizó el lanzamiento del Programa Lazos COMEX

El miércoles 24 de agosto se realizó en la Secretaría de Extensión de la Facultad, el acto de presentación de la I Edición del Programa Lazos – Formación de Consultores en Comercio Exterior, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad, la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia para la Promoción de las Exportaciones (ProCórdoba). 

El objetivo central del Programa es formar consultores especializados para asistir profesionalmente a organizaciones económicas que estén en etapas iniciales de un proceso de exportación de productos. De esta manera, se pretende reducir la brecha entre las necesidades de los emprendedores para fortalecer y potenciar su crecimiento, y el flujo de potenciales asesores externos. 

En la apertura estuvieron presentes el Secretario de Extensión de la Facultad, Lic. Juan Saffe, Simón Blengino, Gerente de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia y Gustavo Correa, Director de Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba. 

Al tomar la palabra, Blengino destacó al Comercio Exterior como una gran oportunidad de desarrollo tanto de las organizaciones económicas como de los consultores. En este sentido, el desafío está en “abrir ventanas a las empresas para mostrarles las herramientas y acceder al Comercio Exterior”. 

Por su parte, Correa instó a que como futuros consultores hagan “perder miedos a las empresas y se animen a exportar”.  A su vez, Saffe, consideró la importancia del Programa ya que permite potenciar el desarrollo de las organizaciones económicas a partir de “una formación especializada en asistencia técnica”. Además, aprovechó para destacar la cooperación entre las instituciones con el fin de generar una propuesta formativa de valor para la sociedad. 

En esta oportunidad, se inscribieron más de 120 egresados en la que fueron seleccionados 50 graduados de las carreras de Contador Público, Economía, Administración, Comercio Internacional, Relaciones Internacionales, Marketing e Ingeniería Industrial. Los asistentes deberán cursar durante diez encuentros, los miércoles de 18 a 21 en la Secretaría de Extensión. 

El primer encuentro se desarrollará el próximo miércoles 31 de agosto, bajo el eje "Diagnóstico potencial y exportador" a cargo del Cr. Ricardo Farías. 

Compartimos el álbum de fotos del acto de lanzamiento:

{oziogallery 3804}

Siguen abiertas las inscripciones para el Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación

El Departamento de Educación a Distancia de nuestra Facultad informa que, hasta el 15 de septiembre, se extiende el periodo de inscripciones para el curso de Posgrado en Estadística Aplicada a la Investigación.

Este curso es de modalidad virtual y tiene un año y medio de duración. Se trata de una propuesta destinada a graduados universitarios de Ciencias Económicas, Sociales, Biológicas, Administración, Salud, Ingeniería, Informática y otras disciplinas que en su práctica profesional requieran de conocimientos estadísticos.

Para más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresar al sitio.

Empresas Familiares: V módulo de la Diplomatura en Estrategia Ejecutiva

El próximo lunes 5 de septiembre, comenzará el quinto módulo de la Diplomatura en Estrategia Ejecutiva denominado Empresas Familiares, propuesta académica organizada por la Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad.

Este módulo se dictará los días lunes 5, martes 6, lunes 12 y martes 13 de septiembre, de 18 a 21, en la Escuela de Graduados (Enrique Barros esq. Los Nogales) y estará coordinado por el Lic. Claudio Lomello.  

La propuesta está orientada a comprender la problemática y los desafíos de las empresas familiares y Pymes y en base a ello incorporar herramientas específicas, de diagnóstico y gestión, vinculadas a la organización y desarrollo que permitan potenciar su sustentabilidad. 

Las preinscripciones se realizan completando el siguiente formulario. La inscripción definitiva se efectiviza abonando en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 14.30 a 19.30.

ACERCA DE LA DIPLOMATURA

La Diplomatura en Estrategia Ejecutiva tiene como objetivo principal brindar a los asistentes un conjunto de conocimientos y herramientas estratégicas integradas que les permitan comprender la compleja dinámica actual en la que se hallan inmersas las organizaciones, identificando las variables que las afectan de manera directa e indirecta.

La Diplomatura está dirigida a egresados de carreras universitarias, personas con experiencia laboral que permitan potenciar las oportunidades de aplicación del conjunto de herramientas y conocimientos impartidos en el Programa, emprendedores, empresarios y público en general que desee incorporar nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de acciones en cualquier organización. 

Próximo módulo: Gestión de la Productividad en Procesos Industriales y de Servicios, con la disertación de la MBA Ing. Patricia Corvera y de la MBA Ing. Liliana Nores Seidel. Inicia el 19 de septiembre a las 18.

Para más información, visitar www.redgraduados.eco.unc.edu.ar o enviar una consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Cursos de la Secretaría de Extensión para el segundo semestre

En los próximos días, darán inicio nuevos cursos de capacitación en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad), correspondientes al segundo semestre 2016. Todas las propuestas son abiertas al público en general, así como a organizaciones del orden público y privado.

Desde este semestre las preinscripciones se realizan completando un formulario online, disponible en cada propuesta de formación. La inscripción se efectiviza abonando el monto correspondiente en la Secretaría, en los horarios indicados.

Los cursos que están próximos a iniciar son los siguientes:

TALLER DE INSPECCIONES LABORALES
Inicio: 6 de septiembre - Cursado: Martes de 17 a 20 hs. - Duración: 5 clases

CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Inicio: 8 de septiembre - Cursado: Jueves de 18 a 21 hs. - Duración: 10 clases

AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTABLE AVANZADO
Inicio: 8 de septiembre - Cursado: Jueves de 17 a 20 hs. - Duración: 10 clases

GERENCIA DE VENTAS
Presentación: 1 de septiembre (18 a 19 hs.) Inicio: 8 de septiembre
Cursado: Jueves de 18 a 21 hs. Duración: 10 clases

NEGOCIOS EN INTERNET: MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES
Inicio: 9 de septiembre - Cursado: Viernes de 19 a 21 hs. - Duración: 8 clases

SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS
Inicio: 16 de septiembre - Cursado: Viernes de 19 a 22 hs. - Duración: 9 clases

Para consultar aranceles, programas de contenidos y formularios de preinscripción de todas las propuestas, ingresar a www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar. Cada curso obtiene certificado. Los estudiantes de la FCE-UNC tienen importantes descuentos.

Por consultas, dirigirse a la Secretaría de Extensión de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 14.30 a 19.30 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4ª Jornadas de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas

Los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre, tendrán lugar en nuestra Facultad las 4ª Jornadas de Exposición de Ideas y Proyectos de Empresas, organizadas por las cátedras de Principios de la Administración, Aplicación y Formulación de Proyectos de Inversión, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, y Evaluación de Proyectos de Inversión.

Esta actividad pretende exponer los trabajos elaborados por los estudiantes como parte del cursado de estas materias, poniendo de manifiesto el desarrollo de capacidades y conocimientos adquiridos que potencian sus habilidades emprendedoras y para el desarrollo y evaluación de proyectos de inversión.

Las Jornadas, que cuentan con el apoyo del Centro de Estudiantes de la Facultad, iniciarán con la presentación de los trabajos el día jueves 1 de septiembre en el hall central de la Facultad. Como cierre, el viernes 2 de septiembre a las 19, en el aula Magna, el Mgter. Luciano Crisafulli expondrá sobre la actividad de emprendedurismo, con entrada libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiente formulario.

Convocatorias 2016 a Becas SECyT

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la UNC informa que se encuentran abiertas las Convocatorias a Becas de Maestrías y Doctorados; Finalización de Doctorados para menores de 35 años; Finalización de Posgrado para Docentes mayores de 35 años; y Posdoctorales.

Estas cuatro convocatorias estarán abiertas hasta el 5 de septiembre, para los envíos electrónicos; y el 9 de septiembre, para las presentaciones de carpetas, que se realizarán en la Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad (Segundo Piso), lunes a viernes de 10.30 a 13 y de 14 a 16.

Además, hasta el 5 de agosto, también se pueden hacer presentaciones a Becas Doctorales Internas Cofinanciadas entre nuestra Universidad y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los temas que priorizarán en la edición de esta convocatoria son: Energías renovables y uso eficiente de la energía en la Provincia de Córdoba. Aspectos ecológicos y sociales relacionados a los incendios en la Provincia de Córdoba. Procesos territoriales, segregación, prácticas sociales y subjetividades dentro del Territorio de la Provincia de Córdoba.

Bases de las Convocatorias 2016 a Becas:

Maestrías y Doctorados

Finalización de Doctorados para menores de 35 años

Finalización de Posgrado para Docentes mayores de 35 años

Posdoctorales

Becas Cofinanciadas UNC-CONICET

Inscripciones abiertas para la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras

Hasta el lunes 26 de septiembre, la Escuela de Graduados de nuestra Facultad otorga una bonificación del 20 por ciento en las cuotas de la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras, cuyo inicio está previsto para el jueves 13 de octubre.

El posgrado está destinado a profesionales de carreras afines que deseen formarse como gestores de los procesos de innovación y vinculación en organizaciones tanto públicas como privadas. La Especialización tiene una duración de 12 meses y se dictará quincenalmente los días jueves y viernes de 17 a 22 y sábado de 9 a 14 en la Escuela de Graduados de la Facultad.

BECAS

Para solicitar ayudas económicas, consistentes en descuentos parciales sobre el valor del arancel, los interesados deberán remitir Currículum Vitae, copia simple del título de grado, copia simple del Certificado Analítico y una nota dirigida a la Directora de la carrera, Dra. Victoria Rosati, indicando los motivos de la solicitud, vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se receptarán pedidos hasta el lunes 26 de septiembre.

Consultas, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Más información ingresando en Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras .

 
Primer taller de capacitación práctica a docentes de ECO-Apps: Draw.io

Los días miércoles 7 y 21 de septiembre, de 17 a 19, se realizará el taller sobre la aplicación Draw.io, dentro del ciclo de capacitaciones organizado por la Unidad Pedagógica para promover la formación docente y el aprovechamiento del repositorio ECO-Apps. Tendrá diez horas de carga horaria, compuestas por dos encuentros presenciales de dos horas cada uno, y seis horas dedicadas a la producción individual. Los encuentros se realizarán en el CRAI (Biblioteca Manuel Belgrano).

Draw.io es una aplicación web clasificada por ECO-Apps dentro de los organizadores gráficos, que permite disponer y mostrar la información de manera rápida, sencilla y fácil para crear diagramas, mapas conceptuales y esquemas que incluyen una gran variedad de formas, íconos, imágenes, líneas y conectores. Otras ventajas incluyen que es online y posibilita guardar la producción en la nube (Drive, Dropbox, OneDrive) o en la PC. Además, no requiere descarga ni registro, es gratuito, está en español y es colaborativo, entre otras.

El Ciclo de Talleres de Formación Docente sobre ECO-Apps promueve el uso de diferentes aplicaciones y herramientas de la web para la comunidad de enseñanza-aprendizaje de la Facultad, en el marco del Sistema de Formación y Perfeccionamiento Docente. Los talleres están destinados a profesores, auxiliares y adscriptos. Las propuestas de formación tienen por objetivo apoyar y favorecer el uso del repositorio ECO-Apps, por lo que tendrán carácter eminentemente práctico, generando espacios para ejercitar, experimentar y animarse a producir. En todos los casos, los cupos serán limitados por orden de inscripción a un máximo de quince personas.

Se brindará certificación únicamente de aprobación a quienes cumplan en asistir a ambos encuentros presenciales, y presenten la producción final en el entorno virtual y en la segunda jornada. Para inscribirse a este taller, acceder al formulario de inscripción.

Más información sobre las propuestas de capacitación ingresando en ECO-Apps brindará talleres de capacitación práctica a docentes.

Historias de vida, nueva muestra en la FotoGalería

El próximo miércoles 7 de septiembre a las 19, la FotoGalería de la Facultad inaugura la muestra Historias de vida, que reúne obras de Laura Antonelli, Raúl Carballo, Cristian Giorgis, Darío Pacheco, Sebastián Rivera, Claudia Sandoval Romero, Aaron Sosa, curadas por Susana Pérez. La entrada es libre y gratuita.

La muestra podrá visitarse en la sala ubicada en el subsuelo de nuestra Facultad, de lunes a viernes de 10 a 20, siempre con entrada libre y gratuita.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Campaña de concientización para mejorar el estacionamiento vehicular en Ciudad Universitaria

La Subsecretaría de Planeamiento Físico de la Universidad informa que en virtud de verificarse permanentemente vehículos estacionados en espacios verdes, calles con señalética de "prohibido estacionar", sendas peatonales, rampas y estacionaimento para discapacitados, se está desarrollando una campaña de concientización para corregir dichas conductas.

Las acciones específicas consisten en la colocación de autoadhesivos con la leyenda "Sr. Conductor: usted se encuentra estacionado en un lugar no permitido. Utilice las playas habilitadas para tal fin".

Desde esa dependencia recuerdan que sólo está permitido estacionar en playas autorizadas, ya que así está previsto para un uso responsable de los distintos espacios, infraestructura y equipamientos.

Programa Fondo Semilla, a través de la Incubadora de la UNC

La Incubadora de Empresas (IE) de la UNC será ventanilla del programa Fondo Semilla, del Ministerio de Producción de la Nación, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos en su etapa inicial para favorecer su ingreso y permanencia en el ecosistema emprendedor.

El programa Fondo Semilla promueve el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos que se destaquen por ser especialmente innovadores para la región, a través de asistencia financiera y técnica brindada por incubadoras que estarán a cargo de la evaluación, capacitación, mentoreo y acompañamiento de los proyectos. La Incubadora de Empresas UNC acompañará y asistirá técnicamente a los proyectos seleccionados en la presentación, formulación del plan de negocios y rendición.

Podrán aplicar proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras para la región y se enmarquen dentro de las actividades económicas elegibles. Asimismo, los proyectos con impacto social deberán relacionarse con alguno de los siguientes ámbitos: medio ambiente, salud, inclusión socioeconómica, educación y hábitat social.

Conozca los sectores elegibles, los beneficios, plazos y más información, entrando a la web del programa Fondo Semilla. Consultas, escribiendo a la IE a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel.: 5353756 interno 17307.

Convocatorias de movilidad para estudiantes de grado, posgrado y docentes

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad invita a estudiantes de grado y posgrado y a docentes a participar de las diferentes convocatorias de movilidad que ofrece la Universidad Nacional de Córdoba. 

Las convocatorias que se encuentran abiertas en este momento son las siguientes:

Estudiantes de grado

· Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo (UNCM)
Destinado a estudiantes de grado para realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes. La presentación de las postulaciones se realizará hasta el jueves 1 de septiembre de 2016 en la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad.

· Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG)
Destinado a estudiantes de grado para realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes. La presentación de las postulaciones se realizará hasta el jueves 1 de septiembre de 2016 en la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad.

· Programa Escala Estudiantil
Destinado a estudiantes de grado que quieran cursar un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. La presentación de las postulaciones se realizará hasta el martes 11 de octubre de 2016 en la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad.

· Programa Académico de Movilidad Estudiantil (PAME)
Destinado a estudiantes de grado y docentes que quieran realizar distintas actividades académicas en una Universidad Miembro de la Unión de Universidades de América Latina, UDUAL. La UDUAL está constituida por Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La presentación de las postulaciones se realizará hasta el jueves 1 de septiembre de 2016 en la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad.

Estudiantes de posgrado

· Programa Escala de Estudiantes de Posgrado (AUGM)
Destinado a estudiantes de doctorado y maestría de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Los postulantes pueden aplicar a estancias de 15 días a seis meses que deberán llevarse a cabo durante el año 2017 en universidades de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Las solicitudes se presentarán hasta el miércoles 7 de septiembre de 2016 en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba.

· Programa de Movilidad entre Instituciones Asociadas a la AUIP
Destinado al fomento de los estudios de posgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP.
El 20 de octubre de 2016 es la fecha de cierre para solicitar aval del Rector en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de octubre 2016 a las 23:59 horas de España. 

· Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas (AUIP)
Destinado al fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. El programa está patrocinado por el Consejo Andaluz de Universidades y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
El 20 de septiembre de 2016 es la fecha de cierre para solicitar aval del Rector en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de septiembre de 2016.

· Programa de Movilidad en el Posgrado - Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe
Destinado a los estudiantes de posgrado a complementar su formación académica mediante la realización de estancias de investigación, cursos o seminarios de posgrado en alguna de las universidades integrantes de la Red durante el año de 2017.
La presentación de las postulaciones se realizará de manera online hasta el 14 de septiembre de 2016. Los estudiantes interesados en participar en el proceso de selección deberán acudir a la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba. Hasta el 7 de septiembre de 2016 para solicitar aval previo a su inscripción (carga de datos en línea).

Docentes 

· Programa de Movilidad Académica “Escala Docente”
Destinado al intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
La presentación de las postulaciones se realizará hasta el martes 4 de octubre de 2016 en la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad.

Para más información, dirigirse a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad, de lunes a viernes de 10.30 a 13 y de 14 a 16. Tel. 443 7300 interno 48511. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 
Charla informativa Estudiar en Estados Unidos

El próximo viernes 2 de septiembre a las 11.30, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC y la Comisión Fulbright organizarán la charla informativa Estudiar en Estados Unidos, en la cual se brindarán detalles sobre las becas de grado, posgrado e investigación.

La actividad es con entrada libre y gratuita y se llevará a cabo en el Auditorio de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física en Av. Medina Allende s/n (Ciudad Universitaria). 

Los interesados deberán inscribirse completando el siguiente formulario.

Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al 5353751 interno 8.

Nuevo plazo para las Jornadas Nacionales de Articulación

El 12 de septiembre, es la nueva fecha tope para enviar resúmenes de posters. ponencias o stands para participar de las Jornadas Nacionales de Articulación: Debates, estrategias y desafíos desde un enfoque de Derechos Humanos, organizadas por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y previstas para los días 19, 20 y 21 de octubre de 2016 en el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

La articulación de las universidades con las instituciones educativas de diferentes niveles constituye un campo de actuación y reflexión en numerosas universidades del país y forma parte de la agenda de políticas educativas desde hace años. La articulación contribuye a fortalecer el intercambio académico entre instituciones de educación superior comprometidas en procesos de articulación, y a promover la construcción de una política integral sobre la materia.

En esta oportunidad, los principales ejes temáticos serán: políticas y redes interinstitucionales de articulación; y experiencias de articulación. La actividad está destinada a directivos, docentes, personal de apoyo a la tarea docente, investigadores y estudiantes de todos los niveles educativos. 
 
Las inscripciones se efectúan en la web www.fcq.unc.edu.ar .

Consultas e inscripción, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Café Científico: La Ciencia en el Cine

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNC invita al Café Científico La Ciencia en el Cine a realizarse el próximo 31 de agosto, a las 19 en “Oye Chico”, Belgrano 899, Barrio Güemes, con la presentación de Claudio Sánchez, reconocido divulgador científico de nuestro país.

Con entrada libre y gratuita, durante este Café se explicarán y compartirán con el público conceptos científicos presentes en clásicos del cine de todos los tiempos. Las citas incluyen: Apolo XIII y la ingravidez; El gran truco y Nikola Tesla; El Santo y la fusión fría; Superman y el análisis espectral; 21 y el problema de Monty Hall; Clockstoppers y la detención del tiempo; El Padrino y la invención del teléfono; El hombre de acero y la tabla periódica; Volver al futuro y la paradoja del libro nunca escrito; Plan de escape y el efecto Coriolis; y La prueba y el número de Hardy Ramanujan.

Sánchez es ingeniero industrial y se dedica a la divulgación científica desde hace más de treinta años. Ha dictado conferencias en la Feria del Libro de Buenos Aires, la Sociedad Científica Argentina, el Centro Cultural Borges, TEDX Rosario y en escuelas y universidades de todo el país. Actualmente es profesor titular de Física y de Informática en la Universidad de Flores.

Más información, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o navegando aquí  . 

01/09
Segundo encuentro de las Jornadas de Desarrollo Sostenible

Este jueves 1 de septiembre, de 18 a 21, se realizará la segunda sesión de las Jornadas de Desarrollo Sostenible: Energía para el Desarrollo, evento organizado por la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad.

En esta segunda oportunidad, el tema central será Energía, Electricidad y Empresas. Para esto, el panel de expositores estará conformado por los siguientes especialistas:

- Pablo Bornoroni (Presidente de Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República -FECAC-)

- Jorge González (Presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba -EPEC-)

- Román Irazuzta (Directivo de la Unión Industrial de Córdoba -UIC-)

- Javier Pretto (Diputado Nacional por Córdoba)

- José Viale (Secretario Institucional de la Cámara de Comercio de Córdoba)

Esta actividad cuenta con la adhesión de la Cámara de Comercio de Córdoba, la FECAC, la UIC y el Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología.

Para el jueves 1, el arancel es de 200 pesos para público en general y de 100 pesos para graduados miembros de la Red Graduados y estudiantes de la Facultad. Los cupos son limitados e incluye certificado de asistencia. 

Las inscripciones se realizan completando este formulario online. Para más información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al (0351) 4437300 internos 48593 / 48513.

Acceder al reporte del primer encuentro.

Maratón Camino al Centenario de la Reforma Universitaria

La Dirección de Deportes de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC invita al público en general a participar de la Maratón Camino al Centenario de la Reforma Universitaria que se llevará a cabo el sábado 3 de septiembre a partir de las 15.

La carrera presenta dos recorridos: uno de seis kilómetros para la modalidad competitiva y otro de tres kilómetros para la prueba participativa. Se desarrollará en los predios de la Ciudad Universitaria y tendrá como punto de largada y llegada la pista de atletismo de la UNC.

La inscripción es libre y gratuita y se podrá realizar en la Dirección de Deportes, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria (frente a la Facultad de Ciencias Económicas) en el horario de 8 a 18.30 una semana antes, o bien una hora antes en el lugar de partida de la maratón, donde también se deberán retirar la pechera con el número correspondiente. Es preciso presentar DNI.

Además, al finalizar la actividad se realizarán sorteos de importantes premios entre todos los que completen el recorrido. 

Vincular Córdoba 2016

Se encuentran abiertas las inscripciones para Vincular Córdoba, un evento pensado para generar vínculos entre el sector de ciencia y técnica con el sector socio-productivo, para desarrollar y fortalecer la capacidad innovadora de la región. Tendrá lugar en la Universidad Blas Pascal, el 20 de octubre de este año.

Vincular Córdoba se enfoca en la innovación en diferentes áreas de conocimiento: agroindustria, TICs, energía, diseño, salud, metalmecánica. A su vez, se orienta en la vinculación tecnológica y la innovación como objeto de estudio y casos de éxito, desarrollando conectividad concreta a través de rondas de vinculación y negocios.

Entre los organizadores, se encuentran la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC); el CEPROCOR; la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, entre otras instituciones.

Conozca más detalles en la web del evento.

Concurso docente en la Universidad del Nordeste

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste informa que se encuentra abierta la inscripción de aspirantes para el concurso de un cargo de Profesor Adjunto, dedicación exclusiva, con asignación en la cátedra Microeconomía I.

Las inscripciones se realizan hasta el 7 de septiembre de 2016, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.

Informes e inscripciones, en el Departamento Concursos, Av. Las Heras 727, Resistencia, Chaco. Tel: (0362) 4426678 / 4426691 internos 123 o 129. E-mail: fce-Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


Editor responsable
Dra. María Luisa Recalde
Vicedecana
Facultad de Ciencias Económicas

Diseño y Edición de Contenidos:
Marcelo Coser, Laura Ascenzi y Juliana Di Blasio
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48579
Desarrollo y Mantenimiento:
Carlos Eduardo Barcia y
Gonzalo Exequiel Rodriguez Isleño
Centro de Cómputos y Tecnologías de la Información (CCTI)
Facultad de Ciencias Económicas
Teléfono: (54 - 351) 443-7300
interno 48418

Envíenos información a las casillas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscripciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para dejar de recibir la publicación,
dirija un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todos los derechos reservados2016
Back to Top