Áreas de Investigación del IEF
Economía Regional. Crecimiento, Mercado del Trabajo y Pobreza
Se trata de un área de investigaciones que tradicionalmente en el IEF se ha abocado al estudio de las disparidades a nivel subnacional y regional de variables económicas. En particular, el equipo ha dado continuidad a una línea de investigación orientada a analizar las brechas salariales regionales, la convergencia y divergencia en el crecimiento económico provincial y la relación entre desigualdad, mercado de trabajo y pobreza. Esta tradición se consolidó a partir de la conformación de equipos interdisciplinarios que han generado evidencia empírica relevante para comprender las dinámicas de desarrollo en Argentina. Actualmente coexisten interrelacionadamente un grupo consolidado en el abordaje de disparidades geográficas y de género en materia salarial y un grupo en formación alrededor de disparidades geográficas en pobreza y trabajo.
Líneas de Investigación actuales:
- Brechas salariales regionales y de género en Argentina
- Convergencia salarial, informalidad laboral y análisis de la heterogeneidad territorial del mercado de trabajo
- Relación entre mercado laboral, desigualdad y pobreza en Argentina
- Aglomeración, crecimiento económico y convergencia regional
Integrantes
Profesores Investigadores y Becarios:
Blanco, Valeria (Profesora Adjunto)
Cristina, Daniela (Profesora Asociada)
Figueras, Alberto (Profesor Emérito)
Iturralde, Iván (Profesor Asistente)
Navarrete, José Luis (Profesor Asociado, Director Carrera de Licenciatura en Economía)
Auxiliares y Adscriptos
López Carballo, Ana Laura (Estudiante Adscripta)
Reyna, Gaspar (Estudiante Adscripto)
Vega, Rodrigo (Estudiante Adscripto)
Publicaciones relacionadas:
- Navarrete, J., & Cristina, D. (2024). Explorando la relación de largo plazo entre mercado laboral y pobreza en Argentina. Revista Económica, 12(2), 112-125.
- Navarrete, J. L., Cristina, A. D., Blanco, V. J., & Reyes, L. G. S. (2023). Mercado laboral y pobreza en Argentina. (2021). Revista de Economía y Estadística, 59(1), 85-123.
- Blanco, V. J., Cristina, A. D., Figueras, A. J., & Iturralde, I. M. (2023). Convergencia y flexibilidad de los salarios en Argentina. Economic Analysis Review, 38(2), 39-72.
- Figueras, A. J., Cristina, A. D., Blanco, V. J., & Iturralde, I. M. (2021). The influence of agglomeration on growth: A study of Argentina. Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, (51), 33-61.
- Figueras, A. J., Cristina, A. D., Blanco, V. J., & Iturralde, I. M. (2014). Un aporte al debate sobre la convergencia en Argentina: la importancia de los cambios estructurales. Finanzas y Política Económica, 6(2) (287-316).
Proyectos vinculados:
- Proyecto Consolidar 2023-2027 (Secyt-UNC). “Análisis de las brechas salariales en las provincias argentinas. Universidad Nacional de Córdoba”. Dir.: Daniela Cristina; Codir: Valeria Blanco.
- Proyecto Formar Secyt 2020-2022. Análisis de convergencia dual salarial para las provincias argentinas. Directora: Daniela Cristina. Codirector: José Luis Navarrete.
- Proyecto Consolidar Secyt 2018-2022. Informalidad laboral en Argentina: la heterogeneidad regional. Directora: Valeria Blanco
- Proyecto Formar Secyt 2018-2019. Contribución del crecimiento económico y de la desigualdad sobre la pobreza en Argentina. Director: José Luis Navarrete. Codirector: Daniela Cristina.
- Proyecto Secyt 2016-2017. Análisis de convergencia y flexibilidad salarial para las provincias argentinas. Director: Alberto J. Figueras. Codirector: Valeria Blanco.
- Proyecto Secyt 2014-2015. Un estudio acerca del vínculo entre aglomeración y crecimiento en el espacio territorial argentino. Director: Alberto J. Figueras. Codirector: A. Daniela Cristina.
- Proyecto Secyt 2012-2013. Un estudio sobre la convergencia regional: las nuevas evidencias en Argentina durante la primera década del siglo XXI. Director: Alberto J. Figueras. Codirector: Marcelo Capello.
- Proyecto Secyt Formar 2024-2025: "Asimetrías de corto y largo plazo entre el mercado laboral y la pobreza en Argentina". Director: José Luis Navarrete.
- Proyecto Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible UNC:" Índice de Pobreza Multidimensional de la Provincia de Córdoba (IPM Córdoba)” Comisión: Economía. Director: Adrián Moneta Pizarro. Integrantes (entre otros): José Luis Navarrete