Compartir

Compartir:

 Áreas de Investigación del IEF

 <Volver a Listado de Áreas> 

 Economía del Sector Público, Economía de la Política y Finanzas Públicas    

A lo largo de su historia, el Instituto ha sostenido líneas de investigación vinculadas con el estudio de la naturaleza, determinantes y consecuencias de la actividad del sector público en la economía. Tradicionalmente estas líneas reflejaban un período donde el grado de ciencias económicas era una extensión de carreras de perfil profesionalista ver Historia del IEF). Actualmente, bajo esta área se desarrollan líneas de investigación vinculadas con la economía del sector público y la economía política desde una perspectiva analítico-deductiva (public choice theory y positive political economy). Bajo esta área co-existen un grupo de investigación emergente en estudios de las preferencias y elecciones ciudadanas y una unidad de estudios en política fiscal. En esta área, los investigadores cuentan con experiencia en técnicas de experimentos conductuales para la investigación y en metodología de análisis de redes sociales aplicados a distintas problemáticas.

Líneas de Investigación actuales:
- Análisis de los canales económico e ideológico-identitario sobre los resultados electorales en la Argentina
- Estudio del impacto de las reglas de responsabilidad fiscal a nivel sub-nacional.

Integrantes

Profesores Investigadores y Becarios:
Freille, Sebastián (Profesor Titular)
Rezk, Ernesto(Director de Maestría en economía pública)

Auxiliares y Adscriptos
Albarracín, Clara (Estudiante Auxiliar de Investigación)
Pranzoni, Gino (Estudiante Auxiliar de Investigación)
Seia, Lucía (Estudiante Adscripto)
Bélich, Federico (Estudiante Adscripto)
Cabido, Pilar (Estudiante Adscripto)
Lopez, Juan Manuel (Estudiante Adscripto)
Martos Vocos, María del Rosario (Estudiante Adscripto)
Masih, Basel (Estudiante Adscripto)

 

Publicaciones relacionadas:
- Moncarz, P. E., Freille, S., Figueras, A. J., & Grión, N. C. (2017). Do intergovernmental transfers affect the distribution of manufacturing production across regions in federal countries? Theory and evidence for Argentina. Regional & Federal Studies, 27(4), 359-392.
- Freille, S., & Soffietti, P. (2017). “Financiación de la campaña y elecciones nacionales: Una investigación empírica para la Argentina, 2005-2013”. Revista de Economía y Estadística, 55(1), 111-139.
- Nazareno, M., Cingolani, M., & Freille, S. (2014). “La economía política de la armonización. Transferencias fiscales para el sostenimiento de los sistemas previsionales provinciales. El caso de Córdoba, 2002-2008”. Studia Politicæ, (32), 5-36. “La economía política de la armonización. Transferencias fiscales para el sostenimiento de los sistemas previsionales provinciales. El caso de Córdoba, 2002-2008”. Studia Politicæ, (32), 5-36.

Back to Top